Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

educar desde la ruralidad.-

Educar desde la ruralidad y el territorio, fue el tema de la charla magistral del docente Eduardo Mondaca Torres, que se realizó en el auditorio de la Universidad de Los Lagos en Chiloé, todo en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.La charla, que reúne el trabajo realizado en su libro sobre educación rural en el Archipiélago, captó la atención de los estudiantes presentes que se deleitaron con la experiencia.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es una medida muy necesaria para la vida de las personas y que muchos están esperándola", Jeannette Jara, ministra del trabajo, tras referirse al aumento del salario mínimo y a las prioridades de la cartera en el ámbito laboral.


Más libertad, más acceso

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $850,78

Euro $899,06

Peso Argentino $7,38

UF $32.176,49

UTM $55.704,00

Tuits


@SocialInsular


Como los que prometían ser la renovación de la política y la nueva forma de gobernar, cayeron en su propia trampa. Nietos de la concertación e hijos de la nueva mayoría: el "Frente Amplio".


@DefendamsChiloe


Respondiendo a


@Lucia_GEOMAR


@SMA_CL y 7 más


Crimen ambiental salmonero que los organismos públicos


@SMA_CL @MMAChile


@sernapesca

4°C / 14°C

4°C / 14°C

4°C / 13°C

3°C / 12°C

dinos

que piensas

Violencia escolar, el peor de los mundos

E-mail Compartir

Si bien la presencialidad en las salas de clases es una buena noticia. Una medida que esperábamos y solicitábamos hace muchos meses atrás. La realidad es que el retorno ha estado marcado por una ola de violencia que no es reciente, sino que viene desarrollándose hace varios años ya. Vemos con dolor situaciones como los abusos entre estudiantes, la quema de buses en las protestas del INBA, tomas que terminan en destrucción de inmobiliario público y privado, golpizas y enfrentamientos con carabineros, entre muchas otras.

¿Qué está sucediendo? El largo confinamiento, la ausencia de presencialidad escolar, la alteración de los vínculos naturales, han exacerbado indudablemente los comportamientos disruptivos. Eso es una parte. La violencia viene desde hace rato y sus variables se extienden sobre aspectos más amplios y enrevesados. No está fácil trabajar en muchas escuelas. Profesores sobrepasados, sin el respaldo para la toma de decisiones. Directivos, que invierten tiempo en una ingente burocracia, a costa del abandono de las tareas de liderazgo, indispensables para la gestión. Padres que colaboran poco, desalineados. Abandono de reglas y traspaso del peso al colegio. Expectativa de que en la escuela se resolverán los asuntos por generación espontánea.

El trabajo formativo se realiza en primer lugar desde exigencias y normas claras. Sanciones incluidas y proporcionadas a las acciones. Necesarias para la integridad y el bien de toda comunidad. En este sentido, cada uno de sus integrantes asume con responsabilidad ese compromiso de sobrevivencia básico, generando un ecosistema seguro. Y cada vez que, por alguna razón, esta condición se ve alterada, la misma comunidad aplica los procedimientos para restablecerla. Donde los padres o tutores tienen un rol central, aún con limitaciones culturales y de instrucción.

La educación escolar no puede estar al vaivén de la delincuencia, la vorágine de fuerzas incontrolables, ser una guardería o un cuartel. La escuela se merece el mayor de los respaldos. Ahí se forja el futuro. Que necesita condiciones de respeto esenciales para hacerlo. No la dejemos a la deriva, porque su caída arrastraría finalmente a todos, la familia, la sociedad, la vida. El peor de los mundos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko