Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Escuela de Talentos ALTA-UACh reúne a 107 alumnos destacados de Castro

Se dio inicio al año académico con clases y laboratorios en el Cecrea.
E-mail Compartir

Redacción

Con 43 nuevos estudiantes se dio inicio al año académico de la Escuela de Talentos ALTA-UACh en Castro. Son 107 alumnos esta temporada, que desde el sábado comenzaron las actividades con un acto de bienvenida y los primeros cursos, todo con foco en el Centro de Creación Artística (Cecrea).

Para dar vida a esta iniciativa, se aliaron la Universidad Austral de Chile junto a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y Atención al Menor (Corpocas) castreña. Juntos implementan en las modernas instalaciones del recinto de calle Lillo, el programa "Promoción de Talentos en Escuelas y Liceos" del Ministerio de Educación.

Grupo objetivo

Este proyecto de enriquecimiento extracurricular está dirigido a estudiantes con altas capacidades intelectuales, provenientes de establecimientos municipales que cursan entre sexto básico y cuarto medio.

Su propósito es favorecer el potencial de niños, niñas y jóvenes mediante cursos y laboratorios, especialmente diseñados para ello, los cuales propician el desarrollo de habilidades de pensamiento superior y socioemocionales, con especial énfasis en el desafío intelectual. Estos son impartidos por docentes universitarios y profesionales especialistas en distintas áreas disciplinares.

El evento comenzó con el saludo inicial de la coordinadora de Identificación y Admisión de ALTA-UACh, Catalina Guzmán, quien destacó la "relevancia de los vínculos entre las diferentes instituciones que permiten dar vida a la Escuela de Talentos y promover la exploración y el despliegue de los intereses y habilidades de los niños, niñas y jóvenes, provenientes de diferentes localidades de Castro".

Asimismo, la sicóloga instó a los educandos a disfrutar "los cursos y laboratorios que tenemos preparados para ustedes, hay un equipo de currículum que ha trabajo con mucho cariño y dedicación para buscar a los mejores profesores y profesoras, y los cursos más atractivos".

Enfatizó la profesional que el objetivo es que "aprendan, disfruten, lo pasen bien y sea un espacio de enriquecimiento donde puedan desarrollar sus intereses, sus talentos y todo el potencial que tienen para trabajar durante siete años que es el ciclo que dura la Escuela de Talentos".

Sede

Por su parte, el encargado programático del Cecrea, Gabriel Piña, dio la acogida todos los estudiantes que inician este nuevo ciclo, "en un espacio especialmente pensado para ellos", como aclaró. Mientras que el jefe administrativo de la Corpocas, Manuel Jara, resaltó la alianza institucional para reforzar esta iniciativa que se ha transformado en otro pilar importante para la entrega de una educación municipal de calidad.

"A través de ALTA-UACh nuestros estudiantes tendrán acceso a una extensa gama de talleres de diversas disciplinas de acuerdo a sus habilidades e intereses. El talento académico adquiere una gran importancia al entregarles un programa de enriquecimiento extracurricular de nivel universitario, ofreciendo oportunidades de desarrollo, potenciando sus habilidades y por qué no decirlo, ayudando a cumplir sus sueños", sostuvo el funcionario.

En la ceremonia se presentó a la nueva coordinadora académica de ALTA-UACh Castro, Claudia Barría, quien asumió la tarea de acompañar a los estudiantes durante su permanencia en el programa y asegurar la efectiva ejecución de las actividades cada sábado.

12 años cumple este 2022 este programa destinado a alumnos de altas capacidades.

9 de julio termina la primera etapa de la iniciativa con cursos en el Cecrea de Castro.

fotos: alta uach
fotos: alta uach
en dos niveles se dividen los cursos, el primero para niños entre sexto y octavo básico, y el segundo para alumnos de media.
en el cecrea de castro comenzó el sábado la iniciativa.
Registra visita

Lanzan programa Sence Digitalízate para el Trabajo

E-mail Compartir

Siete comunas de la provincia serán consideradas dentro de los 747 cupos que tiene para la región el programa Sence Digitalízate para el Trabajo, capacitación sin costo de modalidad autodirigida que apoya la disminución de las brechas de competencias tecnológicas, e impulsa el desarrollo laboral para la población adulta mpleo y emprendimiento".

Al inicio del curso, los participantes recibirán una tablet con conexión a internet y la aplicación de esta metodología de trabajo. 17 comunas de la zona son las favorecidas, entre ellas Ancud, Castro, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Quellón y Quinchao.

Ángel Cabrera, seremi del Trabajo y Previsión Social, dijo que "estamos convencidos que es fundamental entregar estas capacitaciones a quienes necesitan emprender y desarrollar habilidades para un empleo. Este programa es una buena iniciativa para la región, ya que busca reducir brechas digitales, fortaleciendo las habilidades en la materia".

En tanto, Mauricio Toro, director regional del Sence, explicó que "al final del curso, las participantes serán capaces de aplicar los principales elementos de la alfabetización digital en dispositivos móviles: uso y manejo de internet, búsqueda de empleo digital y fortalecimiento del emprendimiento en modalidad digital".

La postulación se encuentra disponible en la sede regional del Sence, las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) y en Sence.cl. Para acceder al beneficio se requiere de Clave Única.

sence
sence
presentaron el programa a novel regional.
Registra visita