Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Garcés afirma trabajar por mejorar desde la salud a la conectividad y educación

Alcalde de Quinchao dijo en su cuenta pública que está al mando de un "municipio integrador, abierto a todas las vecinas y vecinos sin excepción".
E-mail Compartir

Con participación de dirigentes vecinales, autoridades, funcionarios y el concejo, se realizó la presentación de la primera cuenta pública del alcalde René Garcés, a cargo de la administración de la Municipalidad de Quinchao.

En primer término en la ceremonia, realizó su presentación la "Jazz Band Insular" del Liceo Bicentenario Insular de Achao, la cual dio paso a una detallada entrega de información sobre la gestión realizada en aproximadamente nueve meses en el consistorio bajo la dirección del jefe comunal.

Entre los puntos destacados del trabajo municipal, Garcés (indep.) destacó la gestión en lograr el mejoramiento de la conectividad en el canal Dalcahue y en las islas interiores de la comuna, la habilitación de la Oficina de Tránsito Municipal, el mejoramiento de las dependencias para funcionarios consistoriales y de la corporación, la instalación de delegaciones municipales en las islas de Caguach y Apiao, la creación de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, la realización del cabildo constituyente, el potenciamiento de la Oficina de Pueblos Originarios, la gestión en transporte subsidiado para las islas de la comuna y la conformación del tercer comité de vivienda comunal.

El alcalde indicó que "a menos de un año del inicio de nuestra gestión municipal, podemos mostrar con mucho orgullo los frutos de una nueva gestión que da cuenta de un municipio integrador, abierto a todas las vecinas y vecinos sin excepción, y que trabaja con el claro propósito de elevar el nivel de la educación, la salud, llevando la cultura y aumentando la conectividad y el progreso a todas las islas y nuestros sectores rurales".

La autoridad agregó que "quiero enviar mis agradecimientos y felicitaciones a todas y todos los funcionarios municipales, a los funcionarios de educación y salud y a todos los quinchaínos que con su trabajo y entereza nos permiten construir un mejor lugar y así cumplir juntos con nuestras metas de un futuro próspero y con mejores oportunidades".

El exdecé puntualizó que "hemos trabajado por mostrar una gestión transparente con sello en la descentralización y tratando de estar siempre cerca de nuestras comunidades y de quienes lo necesitan, ya que ese es el sentido que esperan los vecinos que hoy han estado con nosotros".

más voces

Entre los asistentes, el consejero regional Nelson Águila (DC) comentó: "Felicito la gestión demostrada por el alcalde Garcés y la gran conexión social y de trabajo que se pudo ver con el Gobierno Regional, y también a los funcionarios que muchas veces pasan desapercibidos, pero que en este caso han desarrollado una excelente labor".

A su vez, el concejal Óscar Gallardo (DC) declaró que "desde el concejo hemos apoyado las acciones que ha realizado el alcalde y también felicitamos las innumerables acciones y gestiones que está realizando dentro y fuera de la comuna, a los funcionarios del municipio y corporación y, por supuesto, a los vecinos que son quienes nos transmiten las necesidades de las islas y diferentes sectores de Quinchao".

columna de opinión

E-mail Compartir

¿Qué tan importante es el autocuidado para mujeres de Castro?

La pandemia del covid-19 trajo repercusiones económicas y sociales, muchas personas han experimentado cuadros de estrés generado por las extensas cuarentenas vividas. Hoy, cuando la crisis sanitaria ha dado una tregua, es que se comienza a vislumbrar los estragos que nos dejó como sociedad.

Castro en el último tiempo ha sido una de las comunas afectadas y no solo por la pandemia, también por el terrible megaincendio que dejó a centenares de familias sin sus casas y hoy, en el proceso de reconstrucción de viviendas, también tenemos que enfocarnos en la reconstrucción emocional de mujeres, hombres, adultos y niños. Este siniestro no solo arrasó con sus hogares, también lo hizo con sus recuerdos y aquellos objetos que los conectaban con su identidad.

¿Y el autocuidado? Es ahí donde la respuesta parte por nosotros, de hacer lo que nos gusta, decir la verdad sobre lo que somos, queremos y necesitamos. El autocuidado también es hacer aquello que nos apasiona e inspira. Porque cuando disfrutamos aquello que hacemos, empezamos a vivir en plenitud. Pero antes de eso, es importante sanar, autoconocerse y tener las herramientas necesarias para gestionar nuestras emociones.

Hoy vivo de cerca el trabajo el terreno, día a día recorro junto al equipo de Dideco la comuna tanto en el sector rural como el urbano escuchando a los vecinos y vecinas, y puedo percibir esa imperiosa necesidad de hablar, pero sobre todo de ser escuchados. Y en eso Castro Municipio ha estado absolutamente presente. Cuando el alcalde Juan Eduardo Vera me invitó a ser parte de su equipo y a liderar la Dirección de Desarrollo Comunitario, me solicitó que Dideco tenga presencia en los barrios y que estemos constantemente en terreno escuchando a los vecinos para poder retroalimentarnos y dar soluciones a las diferentes necesidades. Dideco cuenta con 20 áreas, dividada en oficinas y programas que abarcan a gran parte de la comunidad.

Es ahí donde el autocuidado de nuestros vecinos y vecinas lo hemos abordado en lo físico, social, mental, espiritual y emocional, y en cada una de nuestras áreas se ha contribuido con esta tarea. Desde Deportes se ha reactivado la actividad física y recreativa a través de los distintos talleres dirigidos a niños, jóvenes, adultos jóvenes y adultos mayores, entre los que están atletismo, fútbol, natación, aqua gym, pilates, zumba y trampolín fitness.

Por su parte, la Oficina de la Mujer, la UIF, Mujeres Jefas de Hogar y CARI han generado distintos espacios de encuentros, talleres y conversatorios que nos han permitido reír, llorar, escucharnos y reconocernos entre mujeres, con historias semejantes de dolor, alegrías, penas y crecimiento, contribuyendo así al autocuidado social y emocional.

Al mismo tiempo, la OMIL, Senda Previene y oficinas de Juventud, Niñez, Inclusión y Discapacidad han estado visitando diferentes establecimientos educacionales trabajando en conjunto con la Corporación Municipal de Castro, entregando herramientas de cuidado, recreación, prevención para mejorar el ambiente de convivencia escolar.

El autocuidado es un hábito que tenemos que fomentar cada día, detenernos un momento y reconocer nuestras necesidades. Cuidar de nuestra salud es el desafío, nuestra prioridad es el bienestar integral de la ciudadanía y en eso estamos enfocados.

"Castro en el último tiempo ha sido una de las comunas afectadas y no solo por la pandemia, también por el terrible megaincendio que dejó a centenares de familias sin sus casas y hoy, en el proceso de reconstrucción de viviendas, también tenemos que enfocarnos en la reconstrucción emocional (...). Este siniestro no solo arrasó con sus hogares, también lo hizo con sus recuerdos y aquellos objetos que los conectaban con su identidad".

Ingrid Schettino Pinto, directora de Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario) de la Municipalidad de Castro