Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Il Divo viene a Chile: "Carlos habría dicho 'el show debe continuar'"

El cuarteto de cantantes sufrió la muerte de Carlos Marín en diciembre producto del covid. Hoy tiene un tributo.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Aunque la pandemia afectó a toda la industria de la música, hubo una banda que sufrió un golpe más duro. El 19 de diciembre de 2021, el cuarteto de cantantes de ópera Il Divo lamentó la muerte de uno de sus integrantes, el español Carlos Marín, quien falleció producto del covid.

El francés Sébastien Izambard, miembro original de la banda, cuenta que en ese momento junto a sus compañeros -el suizo Urs Bühler y el estadounidense David Miller- quedaron en shock. "No sabíamos qué hacer", reveló el tenor vía Zoom.

Pero no pasó demasiado tiempo para que decidieran qué hacer: "Los fans nos dijeron, 'por favor, no se rindan con Il Divo'". "Pero sabes, Carlos Marín habría dicho 'el show debe continuar', decía eso todo el tiempo y creo que es cierto, eso habría querido él; así que queríamos hacer un tributo a Carlos por todo lo que hizo en su vida, por Il Divo, por su arte, y decidimos volver al camino y estamos cantando una gira de grandes hits, con las canciones que más representaban a Carlos", agrega el músico.

El grupo creado en 2003 por el productor británico Simon Cowell, el mismo detrás de One Direction, traerá el tributo a Carlos Marín este sábado, cuando se presentarán en Gran Arena Monticello. Un show en el que Sébastien adelanta que, además de los grandes hits, repasarán canciones del último disco que alcanzaron a grabar junto a su fallecido integrante, "For once in my life: A celebration of Motown", tributo a clásicos del icónico sello discográfico, clave para la música negra.

"Es una gran manera de sanar. Todos pasamos por un momento muy difícil con la pandemia, la gente ha sufrido con esto y también con la guerra. Necesitamos amor, paz, conexión, abrazos, ver las sonrisas, las caras. Hemos estado tan privados de eso", comenta el francés sobre este temprano regreso a los escenarios que incluye la incorporación de un cuarto integrante, el barítono Steven LaBrie, que se suma en algunos temas.

-¿Por qué decidieron continuar sin Carlos?

-Fue en enero, porque los fans no decían, "por favor, sigan". Y porque pensamos que si esperábamos mucho la gente se olvidaría de lo que pasó, y no queríamos eso, queríamos celebrar la vida de Carlos, así que pensamos que era importante salir de gira lo antes posible.

Esencia

-¿Cuál crees que es la esencia de Il Divo que trasciende a sus integrantes y que los hace seguir como banda?

-La pasión por la música. Amamos lo que hacemos, amamos compartir la música y ver a la gente feliz en los conciertos. Es increíble escuchar a la gente decir que la música los ayudó a salir de la enfermedad o del dolor. Pero también el hecho de que Carlos ya no esté nos ha hecho incluso más cercanos. Siempre bromeamos que somos como hermanos, realmente nos apoyamos.

-¿Cómo reaccionaron sus fans a este tour?

-Ha sido increíble, creo que es el tour más potente que hemos hecho, porque la gente se relaciona, quienes han perdido a alguien, que conocen a alguien que ha sufrido covid. La gente realmente necesitaba conectarse nuevamente. Y veo muchas lágrimas y alegría, y los fans están tan contentos de que estamos de nuevo de gira. Todavía hay gente que está asustada de ir a conciertos por el covid, y espero que eso cambie, pero somos muy afortunados.

-¿Es importante hablarle a su público sobre la vacunación?

-Eso es algo en lo que no me meto porque es tan personal. No puedo decir lo que la gente tiene que hacer, siento que es una elección personal.

7 de mayo, en Gran Arena Monticello Il Divo rendirá homenaje a Carlos Marín.

18 de diciembre, murió Marín, integrante español de la banda de cantantes.

Murió recordado participante de "MasterChef Chile"

E-mail Compartir

Fue justamente una exparticipante de "MasterChef Chile", Josefa Barraza, quien confirmó la muerte de un querido concursante del programa de Canal 13. Se trata del francés Elain Veyser, quien fue parte de la tercera temporada del espacio culinario y falleció a los 76 años.

Conocido como 'Capitán Veyser', porque fue marino mercante, se convirtió en uno de los personajes más queridos del tercer ciclo de "MasterChef Chile", transmitido por Canal 13 en 2017.

Barraza, que fue su compañera en esa experiencia televisiva, dio la noticia de su muerte en su cuenta de Instagram, en la que escribió: "Capi partió. Ya nos volveremos a encontrar en otro lugar y seguiremos conversando como cada mañana antes de entrar a grabar".

También se despidió del 'Capitán' otro exparticipante del programa, Andrés 'Bundy' Cid. "¡¡¡Vaya con Dios Capitán!! Tu recuerdo siempre será una sonrisa", escribió en la misma red social, donde compartió una serie de fotos junto a Veyser, quien era casado y tuvo cuatro hijos.

Según publicó el portal Página 7, Barraza reveló que el francés llevaba un tiempo enfermo. "La noticia ha sido muy impactante. El 'Capi' era el amigo de todos en nuestra temporada de 'MasterChef'", le dijo al medio antes citado, contando que además pudo visitarlo en el último tiempo.

"Con Bundy lo fuimos a visitar. Fue un bonito reencuentro, él estaba muy feliz. Espero que quienes vieron la temporada lo recuerden con esa alegría que lo caracterizaba", contó la periodista.