Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Camioneros chilotes no se sumarán a paralizaciones a la espera de reuniones

En tanto, desde la Asociación de Mitilicultores de Chile afirmaron que el bloqueo podría afectar a la producción y los despachos a los mercados.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Representantes de las asociaciones de dueños de camiones de Ancud, Castro y Quellón participaron ayer de una nueva reunión del rodado que se realizó en Puerto Montt, en la que acordaron que por ahora no se sumarán a las manifestaciones que mantenía un grupo de trabajadores del transportes de carga en la zona de Temuco y Los Ángeles.

A la espera de una reunión que dirigentes de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) sostendrían la próxima semana con el Presidente Gabriel Boric se mantendrán las bases para evaluar las propuestas del Gobierno, sobre todo en materia de seguridad.

Osvaldo Altamirano, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro, indicó que "en la reunión estuvieron las tres asociaciones de Chiloé, Puerto Montt y representantes del grupo que se movilizó hace poco".

Asimismo, expuso que "seguimos en la misma línea de no manifestarnos y de mantener una buena comunicación para que no nos toque lo que está pasando ahora que quedaron algunos camiones atrapados en los bloqueos".

Junto con la normal circulación, el bloqueo parcial de la ruta en el continente también ha afectado a actividades productivas locales, las que de mantenerse la situación podrían llegar a paralizar.

Desde la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) se encuentran atentos a la evolución del conflicto que existe entre el Gobierno y camioneros forestales, la que ayer tuvo un ultimátum por parte del nivel central.

Según se informó, la actividad mitilicultora se desarrolla, en su gran mayoría, en la provincia de Chiloé, por lo que debido a la geografía del lugar, sumado a la frágil conectividad en la zona, la movilización está afectando la operación de esta actividad.

Sumado a ello, añaden está el problema de disposición de desechos no solo en Chiloé, sino que en la Región de Los Lagos, por lo que esta paralización provoca "un daño mucho mayor al que ya ocurre por la falta de vertederos" (industriales), puesto que no se han podido trasladar los desechos hasta la Región del Biobío, que es donde en general se están disponiendo.

Situación similar ocurre con los despachos de producto a los mercados de destinos, debiendo estos ser almacenados en frigoríficos externos, con los costos que ello significa.

Retiro

Ayer la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches informó que el Gobierno retiró la propuesta que había analizado por los trabajadores forestales movilizados y que comunicó el jueves. "Sin justificación han mantenido el corte de las rutas, limitando la libre circulación por nuestro país. Eso es inadmisible", afirmó la secretaria de Estado, sumando que el Gobierno utilizará todas las medidas que el Estado de derecho les permite para poder liberar las vías y restablecer el normal tránsito.