Golpes al tráfico dejan casi 3,5 kilos de droga incautada y 6 detenidos en Ancud
Las sustancias ilícitas sacadas de circulación por las unidades MT-0 y el OS-7 fueron avaluadas en más de $43 millones. Cuatro de los imputados quedaron privados de libertad.
Unidades policiales especializadas permitieron asestar en las últimas horas dos potentes golpes contra el narcotráfico en Ancud, los cuales dejaron casi 3 kilos y medio de drogas incautadas, avaluadas en más de 43 millones de pesos. Seis sujetos fueron detenidos en estos operativos, quedando cuatro de ellos privados de libertad.
El primero de los procedimiento fue realizado por efectivos de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) local, quienes tras dos meses de diligencias que incluyeron la técnica del agente revelador, allanaron dos domicilios de los sectores Fátima y Bonilla, donde hallaron un kilo de cocaína y 322 gramos de Cannabis sativa.
La detención tanto de los hermanos de iniciales D. A. H. S. (23) y D. Á. H. S. (24) como también la de C. R. H. S. (24) fue ampliada en dos días con el objeto de esperar nuevas pesquisas para determinar la dinámica del delito y sus responsabilidades en el mismo.
De esta forma, el jueves se realizó ante el Juzgado de Garantía ancuditano la formalización de los encartados. Mientras los parientes fueron encausados por tráfico, al ser detectados con la carga de "coca", el otro sujeto será indagado por microtráfico.
Así lo detalló el fiscal Luis Barría, añadiendo que "en virtud a diligencias de investigación efectuadas por la unidad MT-0 se logró desbaratar esta banda criminal, a la cual se le encontró la droga dosificada que estaba destinada a ser comercializada a consumidores de la comuna".
El persecutor invocó la prisión preventiva para todos los imputados, remarcando que constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad, en base a la gravedad de los ilícitos y el bien jurídico protegido (la salud de la comunidad).
La medida fue cuestionada por los defensores Carlos Barahona -representa a los hermanos aprehendidos- y Filippo Corvalán, quienes solicitaron precautorias menos gravosas.
Diferenciación
Tal como explicó el segundo de los abogados, se pidió el arresto domiciliario total, "basado en la diferenciación entre los imputados, entendiendo que la cantidad, el tipo y peligrosidad de las sustancias incautadas no es la misma". Enfatizó que al encartado que asesora lo detuvieron con la marihuana en su poder.
Igualmente, el profesional agregó que su defendido no tiene antecedentes penales por ilícitos de la misma naturaleza, como sí los poseen los dos familiares. Con estos argumentos, el tribunal determinó imponer a este isleño el arresto total, mientras que a los otros dos investigados la prisión preventiva.
Asimismo, Corvalán relevó que "se rechazara la posición del Ministerio Público al formalizar por tres delitos de microtráfico. Se acogió nuestra postura, que da cuenta que los hechos se tratan de un solo delito que se repetía en el tiempo".
Por 60 días se extenderán las pesquisas formales por esta causa. En este tiempo, como precisó el fiscal Barría, continuarán las diligencias "para seguir vinculando a estos sujetos y corroborar los antecedentes que tenemos en esta primera etapa".
En tanto, el segundo caso fue encausado ayer en el mismo tribunal, después de las pericias que corrieron por parte del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, enlazando una investigación que provenía del mes pasado y desde la capital regional.
Como puntualizó el mayor Marcelo Bahamonde, titular de la Primera Comisaría de Ancud, que prestó colaboración en este dispositivo, se logró incautar más de 2 kilos de cannabis.
"Se logró la detención de tres personas por tráfico de drogas, en un contexto de una operación que se inicia el 28 de abril. La unidad especializada con apoyo de canes detectores de droga, ubican en las oficinas de Starken Puerto Montt una encomienda que contenía cerca de un kilo de marihuana y que venía direccionada a un sujeto en Ancud", esgrimió el oficial.
Ante el peso de la evidencia, se organizó de inmediato con el Ministerio Público un plan de acción que incluyó la entrega vigilada de este encargo durante la tarde del jueves, lo cual posibilitó la captura de los imputados de 25, 54 y 17 años.
Justicia
El jefe policial sumó que en este despliegue "se logró ubicar un segundo paquete que transportaba un kilo adicional de la misma sustancia". De los tres aprehendidos, dos fueron dejados en libertad quedando apercibidos, mientras que el tercero fue puesto a disposición del juzgado local durante la jornada de este viernes.
Por el delito de tráfico de drogas fue encausado el sujeto de 25 años. El fiscal Barría consignó que "se solicitó la prisión preventiva en atención a la gravedad del delito", el cual tiene asignada pena de crimen. Aclaró que la jueza María Angélica Islas, "acogió lo que planteamos y decretó la cautelar solicitada, estableciendo un plazo de 60 días para investigar".
2.097 gramos de marihuana fueron incautados en el procedimiento que encabezó el OS-7.