Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cirujano Videla se despliega en favor de escolares de Chaulinec

Concretan operativo en La Capilla.
E-mail Compartir

No solo atenciones de salud presta el equipo del patrullero médico dental Cirujano Videla. Así quedó graficado en las últimas horas, con el operativo cívico que se realizó en la Escuela Rural La Capilla de la isla Chaulinec, en la comuna de Quinchao.

Las labores en favor de los 32 alumnos y 8 profesores se enfocaron en la reparación de techumbres y goteras, reposición de sanitarios y puntales en corredores exteriores, instalación de luces y asta de bandera, mantenimiento del generador eléctrico, limpieza de canaletas de aguas lluvias, corte de leña y hasta desmalezado.

Del mismo modo, el curso de aspirantes a oficiales de los servicios -compuesto por 4 médicos, 3 cirujanos dentistas y 3 abogados, quienes se encuentran efectuando su período de embarco en la unidad naval- efectuó un completo chequeo médico de los alumnos y posteriormente cooperaron en los distintos trabajos realizados por las cuadrillas conformadas por la dotación del buque.

Clave

Al respecto, el comandante de la embarcación, Carlos Pino, indicó que "este operativo se efectuó en coordinación con variados colaboradores como son la Municipalidad de Quinchao, empresas locales y particulares, siendo pieza clave la dotación de la unidad que materializó los trabajos poniendo todo su esfuerzo y dedicación en mejorar el entorno de esta comunidad escolar".

Por su parte, la directora de la escuela rural, Úrsula Velásquez, junto con agradecer la iniciativa de la Armada de Chile, relevó que "se llegue a lugares tan aislados como la isla Chaulinec, donde es difícil acceder con materiales y personal especialista en tantos ámbitos, capaces de solucionar muchos detalles e inconvenientes en solo un par de horas".

Con este dispositivo, enmarcado dentro de la ronda médico-dental que se desarrolló la primera semana de este mes, el capitán Pino manifestó que "se contribuye a la acción del Estado en los territorios más aislados de nuestra geografía, mejorando la calidad de vida de sus pobladores".

Incendio destruye 2 casas en Quellón: 6 vecinos resultaron damnificados

Peritos del Labocar recogieron la evidencia del sector para establecer las causas que provocaron la emergencia en calle Doctor Ahués.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt se encuentran indagando las causas que gatillaron un voraz incendio que durante la madrugada de ayer destruyó dos viviendas en Quellón, una de ellas por completo. Seis damnificados dejó como saldo este siniestro, que amenazó con extenderse a otros inmuebles.

La emergencia se produjo poco antes de las 3 horas, afectando una construcción de material ligero emplazada en calle Doctor Ahués. En pocos minutos, el fuego se extendió a otra casa contigua generando preocupación entre los vecinos cercanos, quienes comenzaron a salvaguardar sus pertenencias ante el temor por la acción del fuego.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos, cuyo cuartel se encuentra a media cuadra del sitio del suceso, fueron los primeros en llegar. Así lo señaló el comandante Eduardo Obando, detallando que "afortunadamente tenemos una compañía cercana que hizo el primer despliegue de material, lo que llamamos el primer ataque".

Explicó el oficial que las maniobras preliminares se centraron "en tomar posesión y control del foco principal en la primera vivienda, existiendo una propagación a una casa continua". Gracias a este despliegue se logró evitar que las llamas siguieran avanzando.

Personal de las tres compañías urbanas del voluntariado local trabajó en el sector, con apoyo de otros equipos como la Sexta Comisaría de Carabineros local, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y funcionarios de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública de la Municipalidad de Quellón.

Justamente, el titular de la también llamada Central Omega, Enrique Cárcamo, precisó que al arribo de las primeras unidades "se encontraron con un incendio en fase de libre combustión en una vivienda de dos pisos con propagación a una segunda casa".

Incluso, ante el rápido avance del fuego los ocupantes de los inmuebles se vieron obligados a escapar, resultando sin lesiones. Hasta por la parte posterior de las construcciones debieron ponerse a salvo.

Asimismo, el funcionario describió que "una de las casas resultó con daños en 100 por ciento de su estructura, mientras que la otra en un 20%". Agregó que equipos sociales del municipio igual se constituyeron para coordinar las ayudas respectivas a los damnificados: 3 adultos y un menor en una casa, y los dos adultos de la otra.

Diligencias

En tanto, por instrucción de la fiscal Karyn Alegría, se desplegaron ayer peritos del Labocar. Su teniente, Gustavo Arancibia, sostuvo que gracias al trabajo realizado "se pudo determinar tanto la dinámica de avance como el área de origen del fuego".

Agregó el oficial que junto a las fijaciones fotográficas y planimétricas, "se levantaron además dos muestras para establecer con análisis de laboratorio la causa de originaron las llamas. Las conclusiones serán remitidas a la fiscalía respectiva".

Las pesquisas buscan aclarar si las circunstancias que generaron el incendio fueron accidentales o por acción de terceros.

2.51 horas de ayer se dio la alarma de incendio en calle Doctor Ahués casi esquina El Pudú.

20% fue la estimación del daño en la segunda casa comprometida en este siniestro.