Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Apuntan fiscalización a las carnicerías chilotas frente al aumento de decomisos

Seremi de Salud realizó operativo en locales de venta de carne en Ancud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A lo menos unos 700 kilos de carne han sido decomisados en lo que va del año en la provincia como parte de procedimientos realizados por la Autoridad Sanitaria y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Castro, Chonchi y Quellón son las comunas que concentran la mayor cantidad de estos procedimientos, sobre todo relacionados con problemas en la trazabilidad de los productos y condiciones sanitarias.

Para evitar este tipo de situaciones, el equipo de la Unidad de Alimentos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud inició un proceso de fiscalización que se concretará en todas las comunas de la provincia.

Así lo explicó Fernanda Matamala, jefa provincial del organismo, sumando que esta acción está enfocada en aquellos establecimientos donde se venda carne.

"Vamos a estar haciendo estas fiscalizaciones enmarcado en la Ley de Carne y lo que buscamos -aparte de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en estos establecimientos- es entregarle a la comunidad información certera y oportuna respecto a lo que tiene que revisar al momento de comprar en alguno de estos lugares carne", señaló la profesional.

Además, expuso que "el llamado es que siempre se compre y se consuma carne que se venda en lugares autorizados, que tenga resolución sanitaria y, además, los usuarios pueden exigir en estas establecimientos las certificaciones correspondientes, principalmente si estas carnes vienen de lugares establecidos como mataderos o frigoríficos".

Inconvenientes

La falta de la resolución sanitaria, problemas de manipulación o refrigeración de los productos son algunos de los inconvenientes que se han detectado.

Por su parte, Alejandra Gueico, encargada provincial de la Unidad de Alimentos, señaló que "nos ha tocado realizar fiscalización a locales del rubro carnicería, esto debido a una problemática que está surgiendo últimamente que es el aumento de los decomisos, entonces debido a eso hemos aumentado la cantidad de fiscalizaciones".

La ingeniera en alimentos detalló que el énfasis de las fiscalizaciones está en las condiciones sanitarias de los locales y además en la trazabilidad de las carnes: que provengan de lugares autorizados.

A vertederos industriales de la región fueron trasladados los cerca de 700 kilos de carne decomisados como parte de los controles.

"Se solicita a la gente que siempre consuma carne de lugares autorizados por el riesgo que implica aquella a la que no se le ha hecho inspección", cerró Gueico.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl