Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan y activan planes de intervención por casos de agresiones escolares

Nuevos episodios se registraron en Dalcahue y Achao. Incluso, un inspector resultó con lesiones graves.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el seguimiento de los casos y la intervención de los profesionales de convivencia escolar del Departamento Provincial de Educación (Deprov), se están atendiendo dos nuevos episodios de violencia estudiantil en centros de enseñanza de Chiloé. Incluso, en uno de ellos se abrió una indagatoria penal desjudicializada.

En el Liceo Insular Media de Achao, tras separar una riña entre dos alumnos de 14 y 15 años, un inspector resultó con una fractura nasal producto del cabezazo del mayor de los educandos. Carabineros de la Subcomisaría local se constituyó en el lugar y abordó el procedimiento de rigor, junto con derivar a los intervinientes hasta el Hospital Comunitario local.

De acuerdo al titular de la unidad policial, el capitán Diego Ritter, los datos fueron remitidos al Ministerio Público de Quinchao, bajo la figura de lesiones graves.

"Se dispone la detención del adolescente de 15 años. Además, se instruyó que la Sección de Investigación Policial (SIP) realizara las diligencias iniciales (con empadronamientos y levantamiento de información en el sitio del suceso), tras lo cual la Fiscalía dispuso la libertad del menor, quedando apercibido y en espera de citación", dijo el oficial.

Actuaciones

Por su parte, desde el Liceo Bicentenario de Dalcahue apoderados dieron cuenta de varios episodios conflictivos que gatillaron la intervención de la autoridad; el último, se trató de una pelea entre dos alumnas.

Como explicó la jefa del Deprov, Lorena Romero, se reunió con el director del establecimiento municipalizado, José George, para analizar las medidas a tomar en conjunto para enfrentar la problemática. "Estamos atentos, sabemos que es una situación grave, pero hemos activado todos los protocolos y los equipos de convivencia escolar", aclaró la personera del Mineduc.

En cuanto al caso en Achao, la docente afirmó que tomó contacto con el secretario de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Quinchao, Pablo Yáñez, para solicitar toda la información que permita activar las estrategias de actuación. "Espero reunirme el lunes en Achao con la comunidad local y así apoyar al establecimiento con nuestros profesionales", precisó.

Recolectan más de 15 mil kilos de basura en Huyar

Valoran operativo de limpieza en Curaco de Vélez.
E-mail Compartir

Redacción

En el sector de Huyar Bajo, en Curaco de Vélez, se llevó a cabo en los últimos días una limpieza costera que permitió recolectar alrededor de 56 metros cúbicos de residuos domiciliarios e industriales. Una iniciativa que estuvo impulsada por el consistorio local, empresas mitilicultoras de las cercanías y la Armada.

Por 7 horas se desplegaron los voluntarios, quienes lograron llenar cuatro camiones con desechos industriales como maderas, plumavit y boyas.

El dispositivo que permitió levantar más de 15 toneladas de basura fue valorado por la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS), quien enfatizó que "este es un compromiso de nuestra administración de tener una comuna amigable con el medio ambiente, en un sector mágico donde hay muchas aves migratorias. Por ello, estas acciones también van de la mano con potenciar el turismo".

Responsabilidad

Por su parte, Yohana González, gerenta general de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), añadió que "creemos que este tipo de actividades son sumamente importantes y representan parte de la responsabilidad que debemos tener como mitilicultores. Esperamos que esto sea constante y reforzamos nuestro compromiso por ser parte de una acuicultura más sustentable".

En esa misma línea, el gerente general de Pesquera Apiao S.A, Carlos Lonza, señaló que "quedamos muy contentos con la limpieza realizada y en colaboración con el municipio, nuestros vecinos productores de bahía Huyar y el soporte indispensable de AmiChile y la autoridad marítima, para poder organizar la actividad. Estamos muy comprometidos con estas iniciativas y aportar con nuestro trabajo y recursos para lograr un Chiloé con playas y lugares públicos limpios".

Además, se informó que en los próximos días llegarán otros 3 camiones comprometidos por las empresas para traslado y disposición final de los desechos.

Previenen la violencia con feria en Escuela Llequén

E-mail Compartir

En la Escuela Llequén de Ancud se desarrolló en las últimas horas una nueva instancia de la "Feria de la Juventud sin Violencia".

La iniciativa organizada por la Oficina Municipal de la Juventud contó con la "entusiasta participación de los estudiantes". Así lo indicó el titular de la repartición, Nicolás Bahamonde, añadiendo que se sumaron a la actividad representantes de la Mesa Intersectorial por la Prevención de la Violencia en los Establecimientos Educacionales.

Además, el funcionario detalló que se dispusieron módulos de los programas Adolescente, Senda, OPD, Dirección de Seguridad Pública y Vida Sana del Departamento de Salud Municipal (Desam) de Ancud.

Por su parte, la docente Paola Villar mencionó que "me pareció excelente la feria, buena gestión, felicito a todos los organizadores que asistieron, fue muy entretenido y educativo para los estudiantes, sobre todo compartiendo todos una sana convivencia que es lo más importante".

"Fue muy educativo para los alumnos y sobre todo compartiendo una sana convivencia".

Paola Villar, docente.