Delegadas destacan labor del buque Cirujano Videla en islas apartadas chilotas
Representantes del Presidente Boric en la región y la provincia visitaron Añihué y Mechuque, comuna de Quemchi, en el marco del trabajo del patrullero.
La delegada presidencial regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, realizó una visita de fiscalización al buque Cirujano Videla de la Armada de Chile, junto a la delegada presidencial provincial y representantes del Servicio de Salud Chiloé, para constatar en terreno los operativos médicos y dentales que benefician a más de 5 mil habitantes de islas de esta provincia y también Palena.
En la instancia, la representante del Ejecutivo en Los Lagos destacó la labor del patrullero médico-dental. "Este trabajo que realiza la Armada de Chile va en la misma línea encomendada por nuestro Presidente Gabriel Boric de acercar las necesidades de las personas a los servicios públicos del Estado, a través de una mirada descentralizadora para responder efectivamente a las necesidades de las personas", explicó.
Según Moreira, conocer la experiencia de las familias beneficiarias es fundamental para entender el aporte social que realiza la Armada de Chile. "Vimos en terreno el trabajo que realiza el buque Cirujano Videla y lo que significa para las personas que se pueden atender en estas rondas médicas. Ha sido una gran experiencia conocer a los profesionales y tripulantes del buque, quienes nos pudieron contar en detalle el desafío de entregar servicios de salud a la comunidad", comentó.
El contralmirante Mauricio Arenas, comandante en jefe de la Quinta Zona Naval de la Armada de Chile, subrayó que con esta tarea se busca acercar la atención sanitaria a las comunidades más aisladas: "Tuvimos una visita inspectiva de cómo se realiza la labor por parte del Estado a las zonas aisladas y para qué se lleva atención médica a las personas que más lo necesiten en Chiloé. Estuvimos en Añihué y Mechuque (Quemchi) para conocer la realidad de la gente, donde la delegada tuvo la oportunidad con varias personas de la comunidad".
Algunas de las prestaciones que imparten los profesionales en el buque son atenciones odontológicas simples, obturaciones, higiene dental, procesamientos de muestras, toma de radiografías y procedimientos básicos de enfermería.
Mariela Núñez, delegada presidencial provincial, sumó que en la instancia se identificaron otras necesidades de las familias que viven en zonas aisladas: "Nos reunimos con los vecinos y pudimos constatar que se requiere mayor mantención en las infraestructuras en los comités de agua potable rural y, con urgencia, más ambulanchas".
En tanto, Nancy Miranda, integrante del Comité de Salud de Añihué, recalcó que "la principal problemática que tenemos es la atención de salud. Actualmente somos derivados a Castro o Ancud, por lo que nos faltan lanchas rápidas para pacientes graves, además nos hacen falta camionetas porque nuestra isla tiene 5 kilómetros y los médicos tienen que hacerlos caminando. La visita de las delegadas regional y provincial me parece excelente".