Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro apuesta a sellar la serie mañana en casa

El 'León' supera 2-0 a Puerto Varas en losplayoffsde la Liga Nacional de Básquetbol y quiere confirmar en el Gimnasio Municipal el pase a la semifinal del torneo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con el objetivo de aprovechar la primera opción de avanzar en los playoffs de la Liga CDO+ by Cecinas Llanquihue 2022, este domingo 15 de mayo desde las 21 horas el Club Deportes Castro (6) recibirá a Atlético Puerto Varas (3) en duelo válido por el juego número 3 de la llave en la postemporada.

El cotejo que se disputará en el Gimnasio Municipal de la capital chilota tiene a los 'Leones del Gamboa' con la chance de cerrar la eliminatoria en casa, luego de las dos victorias conseguidas como forasteros en los primeros choques: 81-83 y 87-93.

Así en más, a los dirigidos por el técnico argentino Damián Gamarra solo les resta un triunfo para salir airosos y meterse en la siguiente ronda de la principal competencia cesteril del país. Desafío para nada sencillo, considerando que al margen de las derrotas, los lacustres fueron el tercer mejor equipo de la temporada regular y saben de ganar en el recinto de calle Freire.

Para el capitán del elenco isleño, Daniel Arcos, contar con la oportunidad de eliminar a los puertovarinos en casa es un aliciente a la hora de enfrentar el match. "Para todo deportista profesional llegar a estas instancias es el reflejo de meses, así que para nosotros es una alegría, y tener la posibilidad de poder cerrarlo en la casa sería genial; sabemos que hay mucha gente motivada para irnos a apoyar y eso también nos llena de energía para enfrentar lo que viene", precisó.

En cuanto a los oponentes, el alero de los verdes manifestó que "yo creo que la clave ha sido no solo el trabajo de este playoff, sino que estos meses de preparación. Desde enero que nos tomó nuestro coach, ha sido más enfocado en el crecimiento de nosotros siempre, más que para el rival; ir mejorando como equipo, mejorar los detalles que tenemos, yo creo que eso ha sido la clave, más que enfocarnos en los rivales".

"La esencia sigue siendo la misma, enfocados en nuestro juego y que siga siendo el equipo que esté por sobre las individualidades", puntualizó el joven que fue convocado en los primeros duelos de esta llave y vio solo cuatro minutos luego de lesionarse en la última semana de la temporada regular.

transmisión y entradas

Para este tercer encuentro el cuerpo técnico cuenta con equipo completo. El enfrentamiento será transmisión del Canal del Deporte Olímpico (CDO) Premium. De ser necesario un cuarto cruce entre ambas escuadras, este se jugaría el lunes a contar de las 19 horas, también en la capital chilota, y saldría al aire por las pantallas de la plataforma de pago www.lnbchile.tv.

En TicketPlus.cl se venden las entradas a 8 mil pesos la general y $4.000 para socios. Además, el club anunció una "preventa" en las boleterías del Municipal para esta jornada entre las 15 y las 17 horas.

columna de opinión

E-mail Compartir

El rol de los nutricionistas como impulsores de una mejor calidad de vida

Era 1939 cuando el médico húngaro Esteban Kemeny fundó la primera Escuela de Dietistas del país, la cual se ubicó en la Universidad de Chile y tuvo como objetivo formar a profesionales dedicados a la Dietética. Este hito es recordado cada 6 de mayo, donde se conmemora a las personas cuya profesión se centra en velar por la buena salud y contribuir en la calidad de vida de las personas.

En rigor, la nutrición se refiere a los distintos procesos mediante los cuales el cuerpo asimila los nutrientes de los alimentos, que luego nos entregan la energía necesaria para vivir. En este sentido, el nutricionista tiene el importante rol de analizar los hábitos de alimentación de una persona y así generar una dieta que se adapte a sus distintas necesidades y contextos socioculturales.

El papel del nutricionista es aún más relevante en empresas como Sodexo; en este sentido, nuestros profesionales siempre se esfuerzan en entregar los conocimientos y herramientas necesarias para que los consumidores puedan tener un estilo de vida saludable y consciente. Para ello, destacamos nuestro programa de salud y bienestar "Equilíbrate", implementado en más de 100 clientes a nivel nacional y que considera distintas actividades de educación y hábitos alimentarios.

reducir patologías

A modo de ejemplo, actualmente estamos llevando a cabo una evaluación nutricional con el objetivo de reducir y controlar el riesgo de desarrollar patologías relacionadas a la alimentación inadecuada, lo que conlleva a una malnutrición por exceso o déficit.

Esta invita al paciente a ser parte de una completa medición antropométrica, la que incluye medición de peso, estatura, cálculo de índice de masa corporal, medición de porcentaje de grasa y masa muscular, por otro lado se efectúa una medición clínica, a través de medición de glucemia y presión arterial, realizada por un nutricionista, quien se encarga de efectuar no solo el diagnóstico nutricional, sino de también implementar una educación alimentaria y posterior seguimiento a través de controles mensuales durante tres meses, con el fin de cumplir los objetivos nutricionales de acuerdo con cada paciente.

Iniciativas como estas guardan especial relevancia este año, cuyo contexto particular supone distintos desafíos para los profesionales de la nutrición, pues durante la pandemia, diversas enfermedades derivadas de una malnutrición, entre otras causas, aumentaron su riesgo de forma alarmante.

Por este motivo, quiero mandar un especial saludo a todos los nutricionistas del país y de nuestra compañía, quienes se esfuerzan día a día por promover en nuestros consumidores, una mejor salud a través de la alimentación.

"En rigor, la nutrición se refiere a los distintos procesos mediante los cuales el cuerpo asimila los nutrientes de los alimentos, que luego nos entregan la energía necesaria para vivir. En este sentido, el nutricionista tiene el importante rol de analizar los hábitos de alimentación de una persona y así generar una dieta que se adapte a sus distintas necesidades y contextos socioculturales".

Elizabeth Luna Verdejo,, nutricionista coordinadora del Programa Equilíbrate