Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid sumó 5 casos y hay solo una persona internada

E-mail Compartir

A una sola persona internada se redujo el número de pacientes afectados por coronavirus en la provincia y que requieren cuidados constantes. Se trata de un enfermo que se encuentra en aislamiento en el Hospital Comunitario de Achao.

De acuerdo a los datos entregados por el reporte epidemiológico de ayer de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el resto de los establecimientos asistenciales de la provincia no contaba con pacientes producto del virus.

Además, ayer fueron notificados otros cinco casos de covid-19 en la provincia, los que se distribuyen en 2 en Castro, 1 en Ancud, 1 en Chonchi y 1 en Quellón. Con ello, el número de contagios llegó a 36 mil 444 desde el inicio de la pandemia, de los que 15 permanecían activos.

Según el reporte, seis comunas tenían personas que podían contagiar la enfermedad: 4 en Castro, 4 en Ancud, 1 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Quellón y 4 en Quemchi.

Junto con ello, ayer no se reportaron nuevos fallecidos en la provincia, por lo que el número de decesos confirmados desde el inicio de la pandemia se mantuvo el 384, a los que se suman otros 94 considerados como sospechosos.

Jefa del Minsal reconoció que el Estado debe tratamiento especial a la provincia

Alcaldes se reunieron en la titular del ramo para plantear las necesidades. Ministra anunció llamado a concurso para la titularidad del Servicio de Salud Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La próxima semana será abierto el concurso público para dotar de un nuevo director al Servicio de Salud Chiloé. Así lo indicó la titular de la cartera, María Begoña Yarza, en una reunión que sostuvo ayer con alcaldes de la provincia.

Como parte de una agenda de trabajo de los miembros de la Asociación de Municipios de Chiloé se concretó este encuentro en el que también se analizaron otros temas como el financiamiento de la atención primaria, la contratación de profesionales y proyectos sanitarios.

"Estamos priorizando los concursos para la alta dirección pública y ya salió un primer grupo y en este segundo grupo la próxima semana sale a concurso por alta dirección pública el director o directora del Servicio de Salud y, por tanto, invitamos a aquellos profesionales que tengan experiencia y que quieran aportar, los invitamos a participar del concurso", expuso la secretaria de Estado.

Junto con ello, la titular de Salud detalló como parte de la conversación con los alcaldes que "cada uno de los reclamos o necesidades planteadas muestra que la Isla de Chiloé y sus comunas tienen particularidades que la hacen un espacio y un territorio al que el Estado tiene que darle un tratamiento especial".

En este sentido, agregó que "las medidas que tomamos en cualquier otro territorio no dan cuenta de las necesidades que tiene Chiloé y sus múltiples islas y sus comunas, por tanto, el aprendizaje que hoy (ayer) queda es que tenemos que construir una forma de relación distinta, con estrategias particulares tanto en temas de recursos humanos e infraestructura y en la forma de financiar a la atención primaria de la Isla".

Tras la cita, René Garcés (indep.), vicepresidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, indicó que "creo que la ministra quedó bastante clara con la exposición de los alcaldes y los equipos técnicos que el territorio, la provincia tiene particularidades diferentes no solamente en el ámbito de la salud y que se requiere trabajar de forma diferente en los grandes problemas".

Del mismo modo, el alcalde de Quinchao señaló que "esperamos que se vayan generando todas estas acciones importantes que tienen que ver con cómo mejoramos la salud de nuestros habitantes a los que les toca vivir una salud a medias, con muchas restricciones, con muchos problemas y pensamos que con esta ministra podríamos generar acciones importantes".

"Mucha rotación"

A su vez, su par chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), puntualizó que "siempre es importante que tengamos la posibilidad de tener una persona que esté y con quien nosotros relacionarnos y le hemos dicho a la ministra que queremos en los servicios de Salud las personas sean más permanentes, que no exista mucha rotación porque eso desencadena que no podamos tener una continuidad en el trabajo que se va desarrollando".

Igualmente, el jefe comunal afirmó que "se planteó una serie de necesidades importantes para Chiloé, con las particularidades de la insularidad que tiene y, por supuesto el recurso humano de la atención primaria en general y creo que es primordial que se escuche, pero que además se sensibilice porque Chiloé tiene condiciones que deben ser abordadas para poder mejorar la salud".

Gira a la capital

Reuniones en los ministerios de Educación y Salud, así como en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) formaron parte de la agenda de trabajo de la Asociación de Municipios de Chiloé en Santiago. La implementación de mesas técnicas, las que sesionarán periódicamente para avanzar en estas materias fue parte de los logros de las conversaciones.

"Le hemos dicho que queremos que en los servicios de salud las personas sean más permanentes".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.