Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Constituyen el comité ejecutivo para Nacional Sub-15 de Castro

El grupo de 12 personas tendrá la misión de organizar, junto a la asociación de fútbol local, el torneo que se desarrollará en enero próximo.
E-mail Compartir

Redacción

Con la firma del acta de constitución del Comité Ejecutivo del Campeonato Nacional de Fútbol Sub-15, ya se está viviendo el certamen que se realizará desde el 15 al 30 de enero del 2023, en la capital chilota.

En dependencias del auditorio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas se realizó la ceremonia que contó con casi un centenar de invitados, entre autoridades, jugadores y destacados dirigentes como Hugo Oyarzún, quien fue parte de la organización del Nacional de Fútbol de 1975.

La nueva institucionalidad compuesta por 12 personas, en conjunto con la Asociación de Fútbol de Castro, tendrá la responsabilidad de planificar esta cita deportiva.

Justamente, la presidenta del comité, Ingrid Schettino, titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario,(Dideco) del municipio local, enfatizó que "pondremos todo nuestro esfuerzo para mantener el buen nombre de la comuna, serán largas reuniones de planificación para que este campeonato sea el mejor".

Agregó la funcionaria que "durante 15 días tendremos en Castro a los mejores equipos de Chile, cerca de 300 personas entre jugadores y equipos técnicos, llegarán los veedores de las futuras selecciones de fútbol. Los ojos estarán puestos en Castro. Creo absolutamente en el compromiso de cada integrante de este comité ejecutivo, que es transversal".

Por su parte, el timonel de la Asociación de Fútbol de Castro, Enrique Soto, resaltó el trabajo conjunto para concretar esta iniciativa.

"Quiero manifestar mi profundo gratitud y orgullo por mi directorio, consejo de presidentes y cada uno de los dirigentes de las entidades afiliadas, nos mantuvimos fuertes y creativos y sobre todo unidos", especificó la fuente, quien también relevó el respaldo desde el consistorio para cimentar la postulación al torneo el 2019 y la posterior confirmación de la sede.

En ese sentido, el concejal Baltazar Elgueta se mostró contento con la fiesta deportiva que se desarrollará en enero del próximo año.

"Me parece excelente lo que ha ocurrido, es una excelente noticia para comuna, provincia y país, porque tener un espectáculo de esta magnitud es muy importante. Es una linda iniciativa de la Asociación de Fútbol de Castro y el apoyo que tuvo en su tiempo con el concejo municipal anterior. No nos queda más que respaldar esta instancia, porque es de todos, no es de los dirigentes, ni de los concejales o alcalde es de toda la comunidad", aclaró.

Tras la conformación de este comité se espera ahora la conformación del equipo técnico y la constitución de profesionales asesores, quienes trabajaran directamente para sacar adelante esta justa deportiva infantil.

"Desde el comité ejecutivo pondremos todo nuestro esfuerzo para mantener el buen nombre de la comuna".

Ingrid Schettino.

Corrida familiar reunió a un centenar de vecinos en Quellón

Organizadores destacaron la alta participación de los quelloninos.
E-mail Compartir

Con una gran participación y entusiasmo se desarrolló el sábado la Gran Corrida Familiar de Quellón, con la cual se celebró el Día de la Familia.

La presencia de cerca de un centenar de jóvenes, niñas, niños, adultos, bebés y hasta mascotas, sacó brillo a una jornada que comenzó en el muelle de conectividad menor, en la costanera local. El recorrido que debieron completar los corredores incluyó las calles Galvarino Riveros, Juan Ladrillero, bajada por Gómez García y retornar hacia la meta por la costanera.

El Departamento de Salud Familiar (Desam), el Cecosf Rukalaf y el municipio de Quellón, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) con sus oficinas y programas, junto al patrocinio de AquaChile, permitieron dar vida a esta instancia de encuentro y deporte.

A las 11.30 horas partió el grupo precedido por un vehículo de la Oficina de Emergencia de la municipalidad, y acompañado en todo momento por un carro policial de la Sexta Comisaría local y una ambulancia de la Mutual de Seguridad.

Veinte minutos después de la largada comenzaron a atravesar la meta los competidores, cansados pero felices de haber sido partícipes de una linda prueba deportiva, familiar y no competitiva.

Colorida

Como indicaron desde la organización, fue una jornada "muy colorida, acompañada incluso por el clima, donde hubo en la previa una lucida presentación de la academia de baile Ayenkantun Pellu (Danza del Alma), mientras personal de salud realizó a quienes lo solicitaron el EMPA (examen médico preventivo)".

Al finalizar la prueba, quienes completaron el recorrido recibieron una medalla en reconocimiento a su participación. La jornada finalizó con una entretenida clase de zumba, a la cual se sumaron muchos de los competidores.

20 minutos tardaron los primeros competidores en cubrir el recorrido por las calles céntricas de la ciudad.