Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El "mini Mundial" que jugará Chile en Japón en su retorno a las canchas

La Roja protagonizará en junio la Copa Kirin, que contará con el local, Túnez y Ghana, todos clasificados a Catar 2022.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

En medio de todo el caso del seleccionado ecuatoriano Byron Castillo y el alegato de la ANFP por su presunta nacionalidad colombiana, la Selección Chilena ya tiene fecha para volver a las canchas. El próximo 10 de junio, la Roja, que no tiene un entrenador definido hasta ahora, viajará hasta Japón para jugar la Copa Kirin, torneo que ya disputó el 2009.

El torneo nipón es de carácter amistoso y es protagonizado, además de los locales, por Ghana y Túnez. Éste último será el primer rival de la Selección Chilena el viernes 10 de junio en el Parque Misaki de Kobe, y el que resulte ganador se enfrentará en la final a la llave entre el local Japón y Ghana.

Pero lo más llamativo es que mientras la ANFP lucha por un puesto en la próxima Copa del Mundo de Catar a fin de año por secretaría al demandar a Ecuador por la nacionalidad del defensor Byron Castillo, es que en este torneo todos ya están clasificados en el próximo Mundial menos la Selección Chilena.

Los locales forman parte del Grupo E de Catar 2022 junto a España, Alemania y un país que saldrá de un respectivo repechaje. En tanto, Ghana está en el Grupo H con Portugal, Uruguay y Corea del Sur. Por otro lado, el primer rival de la Selección Chilena, Túnez, comparte el Grupo D con Francia, último campeón del mundo, Dinamarca y otra selección que saldrá de una repesca.

Es así como este "mini Mundial" no será nada fácil para la Roja, que empezará un nuevo proceso con un nuevo entrenador a cargo, pero que para esta edición de la Copa Kirin contaría con Patricio Ormazábal como director técnico y con Milovan Mirosevic como ayudante, al ser los encargados de la Selección Chilena Sub 20, mientras la ANFP no logre sellar una negociación con un nuevo director técnico que tome el mando del equipo adulto.

El rival de la roja

¿Y cómo es Túnez? El equipo africano será el primer rival de la Roja tras no lograr la clasificación al Mundial de Catar con Martín Lasarte a cargo del equipo. Los tunecinos poco a poco se están transformando en una potencia en el continente al lograr su segunda clasificación a la Copa del Mundo consecutiva. Sin embargo, fueron eliminados en cuartos de final de la última Copa África al ser sorprendidos por Burkina Faso.

Igualmente, el equipo no tiene grandes figuras internacionales y el que más destaca es el nombre de Wahbi Khazri. El delantero de 31 años tiene un gran presente en el Saint-Étienne de la liga francesa y lleva mucho tiempo siendo la principal carta de gol del combinado nacional. De hecho, es su segundo máximo goleador histórico con 24 anotaciones en 69 partidos con la camiseta de su país.

Khazri, volante ofensivo que ocupa la "10" tanto en su equipo como en su selección, destaca por su buena pegada y su habilidad para llegar hasta el área con diagonales.

Además, el jugador de la liga francesa ya sabe lo que es marcar en una Copa del Mundo al convertir dos de los cinco goles que el equipo tunecino hizo en Rusia 2018.

La UEFA advierte contra la reventa de tickets para las finales

E-mail Compartir

La UEFA ha advertido contra el "mercado secundario" de venta de entradas para las inminentes finales europeas y ha recordado que rastreará la oferta de boletos en internet y procederá a su cancelación si están en manos de vendedores no autorizados.

"Todas las entradas" para las finales de la Europa League (18 de mayo en Sevilla), la Conference League (25 de mayo en Tirana) y la Champions League (28 de mayo en París) "son emitidas por la UEFA y están sujetas a estrictos términos y condiciones que prohíben su publicidad, reventa o transferencia no autorizada", indica el organismo continental en un comunicado.

"Por lo tanto", avisa, "cualquier entrada que se ofrezca a la venta por parte de terceros en internet (incluyendo las redes sociales, los centros de venta online y las plataformas de venta de entradas secundarias) se considera una violación de esas condiciones" y la UEFA "tomará medidas, que incluyen la cancelación de entradas, cuando identifique anuncios no autorizados".

La asociación futbolística europea invita a los aficionados a no caer en la trampa de personas que ofrecen entradas en internet y que "a menudo no están en posesión de las que dicen tener a la venta, a pesar de exigir precios desorbitados".

También recuerda que pueden circular entradas falsas, "como ha ocurrido en anteriores fases finales", y que sus propietarios "no podrán acceder a los estadios".