Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

Misión china halla pruebas de que hubo agua en Marte

Los datos fueron recabados por el astromóvil que el país envió al planeta llamado Zhurong.
E-mail Compartir

EFE

Un estudio elaborado por científicos chinos en base a datos recabados por el astromóvil que el país asiático llevó a Marte presentó nuevas pruebas de que hubo agua en el planeta rojo, según informó la prensa oficial.

El 'rover', llamado Zhurong, remitió datos sobre las características de los sedimentos y minerales de la parte sur de la extensa llanura conocida como Utopia Planitia, situada en el hemisferio norte del orbe.

Según los hallazgos del Centro Nacional de Ciencia Espacial de China, existen "minerales hidratados que podrían ser explotados durante futuras misiones tripuladas a Marte", apunta la agencia estatal de noticias Xinhua.

El estudio, publicado en la revista Science Advances, revela la existencia de agua líquida durante la era Amazónica -la era geológica más reciente en Marte- en una gran cuenca de impacto, sumándose así a otras señales que apuntarían a que la existencia de esa materia habría "persistido durante mucho más tiempo de lo que se creía anteriormente".

Asimismo, ese lugar en concreto podría almacenar agua en forma de minerales hidratados y, posiblemente, de hielo superficial.

China ya había publicado otro estudio en marzo que apuntaba a que el área en la que había amartizado Zhurong en mayo de 2021 podría haber experimentado erosión por viento o agua en el pasado.

El astromóvil forma parte de la misión Tianwen-1, compuesta además por una nave orbitadora y un módulo de amartizaje.

El orbitador tiene un tiempo de vida estimado de un año marciano o 687 días terrestres.

El único foco

La Tianwen-1 es la primera misión china de exploración a Marte y tiene como objetivo encontrar más pruebas de la existencia de agua o hielo en ese planeta, así como llevar a cabo investigaciones sobre la composición material de su superficie o las características del clima.

Padres indios denuncian a su hijo por no darles un nieto tras casarse

E-mail Compartir

Hartos de "excusas", unos padres indios denunciaron a su propio hijo y a la mujer de este por no darles un nieto seis años después del matrimonio, y exigen a su descendiente el pago de más de medio millón de dólares que aseguran gastaron en los estudios y la boda.

"Según la cultura india, el nieto es el último amigo del abuelo", justificó a EFE, Arvind Kumar Srivastava, el abogado de los denunciantes, Sanjeev y Sadhana Prasad, que residen en el estado de Uttarakhand.

El abogado apuntó que el tribunal local tiene previsto atender el caso.

Srivastaba afirmó que los padres, que rondan los 60 años de edad, decidieron presentar la inusual petición ante un tribunal de la ciudad de Haridwar por el "acoso mental" al que durante seis años les ha sometido su hijo, un piloto de avión.

"En la cultura india, todo el mundo conoce los sentimientos de los padres, no pueden quedar satisfechos a menos que tengan un nieto. Viven solos en Haridwar y su hijo vive lejos (...) durante seis años ha estado inventando excusas sobre el nacimiento del hijo", lanzó el abogado.

La petición viene cargada con una advertencia: o produce un hijo en un año o paga casi cincuenta millones de rupias (unos 650.000 dólares).

"Si el hijo no está dispuesto a rectificar la soledad del padre a su edad, debería al menos devolver el dinero invertido en su educación y su boda, así como compensarles por acoso mental", dijo el jurista.