Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Libertad o cárcel: hoy se conocerá la sentencia contra Nicolás López

Su defensa pide beneficios, pues dice que colaboró en la investigación. La Fiscalía pide 5 años de prisión efectiva.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Para hoy a las 15 horas está fijada la lectura de sentencia que deberá cumplir Nicolás López, quien el pasado 26 de abril fue condenado por dos delitos de abuso sexual contra dos mujeres.

Las denuncias en contra del director de taquilleras películas como "Promedio Rojo" y "Qué pena tu vida", surgieron tras la publicación de dos reportajes en la revista Sábado, en 2018, donde varias jóvenes relataron hechos que dieron pie a la investigación y posterior juicio. López fue indagado por ocho hechos, siendo absuelto de dos delitos de violación y otro de ultraje público.

Por otro lado, fue hallado responsable de dos delitos de abuso sexual ocurridos entre los meses de noviembre y diciembre de 2015, en perjuicio de M.J.V.S., y a fines de noviembre de 2016, en perjuicio de D.A.M.C. Ambos lograron ser acreditados con las pruebas presentadas por la Fiscalía a lo largo del juicio.

Entre las personas conocidas que declararon en el procedimiento estuvieron las actrices Ignacia Allamand, Loreto Aravena y Paz Bascuñán, así como el esposo de ésta última, Miguel Asensio, socio de López. También entregó su testimonio Josefina Montané, quien relató lo que vio durante el rodaje de una escena de besos entre Eli Roth y Javiera Díaz de Valdés, en que dijo que el director "jadeaba. Se veía como excitado".

Cumplimiento

Originalmente el Ministerio Público pidió 15 años de presidio contra López por los hechos imputados. Sin embargo, el cineasta fue condenado por dos delitos, por lo que arriesga una pena de cinco años y un día de reclusión, que la Fiscalía pidió que fuera cumplida de forma efectiva.

Sin embargo, López podría cumplir en libertad. La defensa del director, encabezada por la abogada Paula Vial, pidió aplicar atenuantes por su irreprochable conducta anterior, y también por su colaboración con la investigación, ya que López entregó voluntariamente dos teléfonos iPhone en desuso y una polera rasgada, que era parte del relato de una de las víctimas. Por eso, piden que se rebaje en uno o dos grados la sentencia.

Así, solicitaron que se le apliquen dos penas de 61 días de presidio menor en su grado mínimo o 541 días de presidio menor en su grado medio, sanciones que invocan que cumplan bajo libertad vigilada intensiva.

Previo a la lectura de fallo, Vial manifestó a este medio que el veredicto "es inadecuado, ya que en el juicio se presentaron testimonios y pruebas que ponen en serias dudas las acusaciones".

Mensajes borrados

En el juicio, la Fiscalía expuso que López borró 2.700 mensajes de WhatsApp de los dos celulares que entregó, los que fueron recuperados por peritajes de la PDI.

La defensa de López asegura que él sí tuvo la intención de colaborar con la investigación, argumentando que entre los mensajes borrados "no hay ningún mensaje entre él y las denunciantes borrado, eso lo comprobó el peritaje de la PDI. Los mensajes borrados son conversaciones privadas entre el Sr. López y terceras personas".

"La colaboración del Sr. Nicolás López fue fundamental para esclarecer los hechos", aseguró la jurista.

Desde la Fundación para la Confianza -querellante en el caso- su presidente, José Andrés Murillo, expresó que hoy "esperamos una sentencia acorde con el daño cometido, que ha sido demostrado en juicio. y yo creo que normalmente los fallos tienden a proteger más a las personas poderosas y espero que este no sea el caso".

"Sabemos el daño que provoca el abuso, el acoso sexual en las personas, sobre todo en relaciones asimétricas y eso tiene que tener una pena equivalente al daño", agregó el doctor en filosofía.

15 horas de hoy está fijada la audiencia en que se leerá la sentencia contra López.

Retoman el juicio que enfrenta a Johnny Depp y su exesposa

E-mail Compartir

Luego de que el juicio por difamación que enfrenta a Johnny Depp y su exesposa, Amber Heard, entrara en un receso de una semana, hoy se retomará, y se espera que sea con la declaración de la hermana de la estrella de "Aquaman", Whitney Henríquez y la actriz Ellen Barkin.

Esta última, según publicó People, declarará por video, mientras que la hermana de Heard subirá al estrado para dar su testimonio en favor de quien es acusada de difamar al actor de "Piratas del Caribe" por una columna publicada en 2018 por The Washington Post en que dijo haber sido víctima de violencia doméstica, aunque sin mencionar a Depp.

Henríquez y Barkin ya declararon en el juicio que se llevó a cabo en 2018 en Inglaterra en el que Depp demandó al tabloide británico The Sun por difamación, luego de que lo llamaran "golpeador de esposas".

Henríquez fue mencionada por su hermana, quien dijo que se había interpuesto entre ella y Depp durante una pelea en una escalera, incidente que Heard dijo que le había recordado a uno que había escuchado que había vivido Kate Moss, quien también fue pareja del actor.

Barkin, en tanto, tuvo una relación con Depp mientras rodaban "Pánico y locura en Las Vegas" (1998) y corroborará el testimonio de Heard. En el juicio anterior, la actriz dijo que una vez él le había lanzado una botella de vino.

Esta semana también se espera que el actor de 58 años vuelva a declarar para responder las preguntas de la defensa de su exesposa, a quien conoció en 2009 en el set de "Diario de un seductor".