Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Serie que repasa la historia de Menudo llegará por HBO Max

Fundado en 1977, el grupo tuvo 14 integrantes en su historia, incluido Ricky Martin. Horas de material de archivo dieron origen a la serie documental.
E-mail Compartir

EFE/C.C.

La banda Menudo forma parte del imaginario latinoamericano con títulos como "Súbete a mi moto". Por eso el puertorriqueño Ángel Manuel Soto y el neoyorquino Kristofer Ríos, decidieron contar su historia en "Menudo: Forever Young", una serie documental de cuatro partes que se estrenará el 13 de junio en HBO Max.

La serie relata lo que los integrantes de la mítica banda vivieron dentro y fuera de los escenarios. Para ello, sus realizadores revisaron miles de horas de imágenes de archivo de presentaciones y entrevistas con los 14 jóvenes que alguna vez fueron integrantes de la banda. Esto porque Menudo tenía una alta rotación de miembros, pues debían dejar la agrupación una vez que dejaban de ser adolescentes.

"Menudo: Forever Young", contará cronológicamente la historia del famoso grupo desde su fundación en Puerto Rico en 1977 hasta su final, todo ello en cuatro capítulos de entre 40-45 minutos de duración cada uno.

Una boyband latina

Menudo, que tuvo entre sus miembros más famosos a Ricky Martin y Robby "Draco" Rosa, se formó en 1977 por el productor Edgardo Díaz y logró éxito en diversos países durante los 80, con 20 millones de discos vendidos y temas grabados en cinco idiomas, llegando incluso a Japón y Filipinas.

En 1997 evolucionó hacia MDO cuando la banda inició una etapa más "madura y vanguardista". Fue más o menos por esa época cuando pasaron a ser un "grupo latino", con sus integrantes procedentes de varios países de habla hispana.

Los cuatro episodios hablan de su legado pero también de lo que ocurrió fuera del escenario contado por varios de sus exintegrantes, como Johnny Lozada, Ricky Meléndez, Rawy Torres y Raymond Acevedo, que han tenido "la suficiente valentía para abrir su corazón y contar todo lo que les pasó", destacó Carla Roda, editora del documental. Y es que el éxito no fue ajeno a la controversia, con acusaciones de explotación infantil y abuso sexual contra el productor, una cuestión que el documental no rehúye. "Este documental es para sus fanáticos", destacó la española.

Reality de la familia Montaner los mostrará "sin tapujos"

E-mail Compartir

De alguna manera la familia del cantante argentino-venezolano Ricardo Montaner sembró la semilla para llegar a la pantalla chica con un reality show en sus redes sociales. Ahí, los integrantes del clan comenzaron a compartir sus vidas, generando un particular interés por este grupo familiar de artistas.

De ahí que solo fuera cosa de tiempo para que se anunciara "Los Montaner", una serie de reality show que mostrará a esta familia "sin tapujos", según informó a través de un comunicado Disney+, plataforma de streaming que este año estrenará este programa.

Ricardo Montaner, sus hijos Mau y Ricky y de su hija y yerno, Evaluna y Camilo Echeverry, se mostrarán tal como son en este nuevo reality, que bien podría ser llamado como una versión latinoamericana de "Keeping up with the Kardashians", el programa documental que seguía a la famosa familia.

En un primer adelanto de "Los Montaner", se pueden ver íntimos momentos, como cuando Evaluna y Camilo anunciaron que estaban esperando a Índigo, su primera hija que nació en abril. También aparece la matriarca de la familia, Marlene.

El reality mostrará conciertos de los músicos que componen este clan, así como videos caseros grabados con sus celulares. También contará con las clásicas entrevistas que caracterizan a este tipo de programas.

"Los Montaner" tendrá 10 episodios de entre 40 y 45 minutos y aún no se anuncia la fecha de estreno.

Kevin Johansen hizo un cover de "El Albertío" de Violeta Parra en su nuevo álbum "Tú ve"

E-mail Compartir

El cantautor estadounidense-argentino Kevin Johansen acaba de lanzar su nuevo disco, "Tú ve", en el que reversiona temas de su propia autoría y también de otros artistas.

Uno de ellos es la canción "El Albertío", de icónica artista chilena Violeta Parra, que fue grabada por la folclorista en 1966 e incluida en el disco "Las últimas composiciones".

"Quizás la pandemia produjo en uno la posibilidad de poder soltarse y devolver un poco lo que te dieron grandes compositores que te han marcado", comentó Johansen a raíz de este disco.

Se informó que también se versionan temas de Leonard Cohen, Talking Heads y Caetano Veloso.

Camilo Salinas presentará su disco "Cristales"

E-mail Compartir

El destacado músico nacional Camilo Salinas presentará su disco "Cristales" el próximo 19 de mayo a las 21 horas en la Sala CEINA .

En ese concierto, el también integrante de Inti-Illimani Histórico y de la banda de "31 Minutos", presentará algunas de las canciones de ese álbum y también temas seleccionados de su primer disco, "Piano Solo" (2017).

Igualmente, el recital además contará con artistas invitados, que subirán al escenario para acompañar a Salinas, como Cuarteto Austral, Martín Benavides y el vocalista de Chico Trujillo y Bloque Depresivo, Aldo "Macha" Asenjo.

Las entradas para asistir al espectáculo ya están disponibles a través de la plataforma por internet Puntoticket.