Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chilotes debutaron en la anhelada Liga Saesa 2022

Mientras en Castro, los equipos repartieron victorias; en Achao, dominó sin contrapeso ABA Ancud.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Más de 40 partidos en los distintos gimnasios del sur del país, con cerca de mil jugadores vistiendo de corto desde la categoría sub-11 (participativa) hasta la adulta sub-23, fueron los protagonistas de la jornada de apertura de la Liga Saesa 2022, certamen que regresó tras dos años de interrupción producto de la pandemia del covid-19.

En el caso de Chiloé, las cuatro escuadras en competencia componen el grupo D, y los primeros cruces entre isleños enfrentaron a Deportes Achao ante el Club Deportivo ABA Ancud en el Fiscal de calle Miraflores, donde el triunfo fue para la "Celeste" en todas sus series: sub-13 por 108-9, sub-15, por 110-20; en sub-17 vencieron por 109-47 y en los adultos por 74-68.

Alejandro Díaz, dirigente de las series formativas de ABA, señaló respecto a la jornada de debut que "el club quedó muy conforme con los resultados logrados este fin de semana en todas la categorías que debutaron en la Liga Saesa, ya que todas demostraron los frutos del trabajo que se viene realizando hace dos años, ya que durante la pandemia se continuó (de manera esporádica) el trabajo con los jugadores".

Sumó el directivo que "nos preparamos seriamente para enfrentar esta nueva versión de la liga, a través de la participación de campeonatos de verano en otras regiones y el torneo 'Ancud Encanta' que organizamos en enero en nuestra ciudad".

En tanto, el choque entre clubes castreños -Deportes Castro y San Francisco de Asís-, disputado en el Municipal de la capital chilota, dejó paridad en los resultados. En sub-15 y sub-17, la victoria fue para los "Leones" por 60-48 y 142 -27, respectivamente; mientras que en sub-13 y sub-23, los honores fueron para el "San Pancho", por 43-52 y 80-82.

"Algunas categorías ganaron otras perdieron, pero para mí lo agradable es volver. Eso es lo importante, todos los que estamos en esto es lo que más esperábamos, poder tener una competencia sistemática, de que nuestro trabajo se vea reflejado, se desarrolle con el juego, porque no solo se desarrolla entrenando bien, sino que necesitamos las competencias, y eso es gracias a esta liga que lleva mucho tiempo", manifestó Francisco Vergara, director técnico del San Francisco.

En tanto, el entrenador Damián Gamarra de Deportes Castro, que divide su labores entre el plantel de Liga Saesa y el que está disputando playoffs en la Liga Nacional de Básquetbol, precisó que "estos partidos sirven mucho para tener roce con jugadores más grandes, así que estamos contentos de estar participando. Cada vez que se pierde hay que corregir, mejorar y aprender, así que estoy tranquilo con eso".

Para esta nueva temporada los duelos competitivos comienzan al mediodía, y el último partido inicia a las 19 horas. Si bien, habrá partidos desde las 10 de la mañana para la serie sub-11, estos son de carácter participativo. Junto con ello, se dispondrá de un espacio a la mitad de la jornada para la sanitización de los recintos.