Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

buscan soluciones al problema de la basura.-

En su última visita a la capital, en el marco de las reuniones que sostuvieron los ediles isleños con autoridades de Gobierno, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (ind.), aprovechó la instancia para analizar junto a la ministra de Salud, María Begoña Yarza, uno de los temas que más preocupan a los vecinos la comuna del Pudeto: la disposición de residuos sólidos domiciliarios. El fefe comunal emplazó a la ministra de Salud para impulsar acciones que permitan ir zanjando esta problemática en Ancud.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es evidente que en el último tiempo hemos tenido un aumento de los actos de violencia en las rutas", Izkia Siches, ministra del Interior, tras anunciar estado de emergencia "acotado" para la Macrozona Sur.


Propiedad Intelectual: mayor institucionalidad

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $862,11

Euro $896,98

Peso Argentino $7,33

UF $32.431,33

UTM $56.762,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Apoyamos!? #Castro |


Los HUMEDALES DE TEN TEN Y GAMBOA tienen que ser protegidos .


????Bien aquí alcalde


@Juaneduardoconc


Esperamos lograrlo @Maisa_Rojas


@CECPAN


@AguiladeCastro


Hoy un día espectacular para fotografías en #Chiloé.En #Castro los palafitos de Gamboa siempre son una parada obligatoria!

4°C / 12°C

4°C / 11°C

4°C / 12°C

2°C / 11°C

dinos

que piensas

El reciclaje, un desafío para Chile

E-mail Compartir

Como bien sabemos, la generación de basura aumenta año tras año y es un problema a nivel mundial. Esto va de la mano con el crecimiento demográfico y la falta de conciencia ambiental de la población en general. Los residuos que producimos, tanto en casa como en las grandes empresas, no siempre son valorizados como corresponden y gran parte de ellos, si no es la totalidad, terminan en vertederos o rellenos sanitarios.

Dentro de los países sudamericanos, Chile es quien genera mayor cantidad de basura por persona con un promedio de 1.19 kilos al día por cada habitante. Según el Informe del Estado del Medio Ambiente del año 2020, en el 2018 se produjeron alrededor de 8.1 millones de toneladas de residuos en casa, de los cuales aproximadamente solo un 1.5% fue reciclado.

En Chile se han llevado a cabo diferentes iniciativas por parte del Ministerio del Medio Ambiente para disminuir la generación de desechos y promover el reciclaje de residuos orgánicos e inorgánicos, fomentando así el desarrollo de una economía circular. No es una tarea fácil, considerando la crisis sanitaria, social y económica que ha afectado al país.

Actualmente el reciclaje continúa desarrollándose de manera tanto industrial como domiciliaria. De acuerdo con el 2° Estudio de Reciclaje de los Plásticos en Chile publicado por la Asociación de Industriales del Plástico (ASIPLA) en diciembre del 2021, el reciclaje total de residuos plásticos en el país ha crecido un 11% entre los años 2018 y 2020.

Existe optimismo frente a esta problemática, a pesar de los bajos porcentajes relacionados al reciclaje. Los desafíos que tenemos por delante no son menores y es de responsabilidad de todos y todas contribuir para vivir en un país más limpio y consciente del medio ambiente.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko