Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Definen intervenciones integrales para enfrentar la violencia escolar en Achao

Mesa de trabajo se implementó desde ayer por problemática en el Liceo Insular.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Implementando una mesa de trabajo intersectorial y colaborativa, como también generando acciones comunicativas que refuercen la convivencia escolar, se buscará enfrentar la problemática de la violencia estudiantil en el Liceo Bicentenario Insular de Achao.

Este emblemático centro de enseñanza ha sido epicentro de casos de agresiones y matonaje, el último registrado la semana pasada y que no solo se enfocó en una pelea entre alumnos, sino también se vio afectado un inspector que intentó detener la gresca. El asistente de la educación resultó con lesiones graves, al sufrir una fractura nasal producto del cabezazo de un educando de 15 años.

Justamente, producto de este incidente se programó un encuentro entre representantes del Ministerio de Educación, el liceo y la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, con el objeto de tratar esta problemática. Una cita que se efectuó ayer y de la cual ya emergieron las primeras intervenciones.

De acuerdo a lo señalado por la directora provincial de Educación, Lorena Romero, este despliegue territorial "constituye el puntapié inicial para una mesa de trabajo que permita abarcar de manera integral el mejoramiento de la convivencia en el establecimiento".

Para este objetivo, la docente remarcó que "nos hemos reunido con todos los miembros de la comunidad escolar, en una reunión sincera donde se plasmaron las necesidades del recinto. En conjunto buscaremos tomar decisiones para prevenir la violencia escolar".

En tanto, el director del Insular de Achao, Osvaldo Ruiz, junto con agradecer que se escuchen y aborden los requerimientos locales, añadió que "es importante vivenciar un trabajo más directo con la autoridad educativa para enfrentar una situación compleja que enfrentan numerosos establecimiento educacionales, y nosotros no estamos ajenos a ello".

Agregó el profesor que en este encuentro "pudimos mostrar cómo hemos actuado de acuerdo a los protocolos, pero siempre es importante el apoyo en áreas en que no tenemos experiencia ni conocimiento".

"sinceramiento"

Igualmente, Pablo Yáñez, secretario de la corporación municipal, calificó esta cita como un verdadero "sinceramiento administrativo e institucional", donde se analizaron estas temáticas vinculadas con la violencia y el bullying, generando redes y respuestas.

"Hemos llegado a dos temas básicos, el primero formar una mesa de trabajo con el Ministerio de Educación, puesto que sabemos que este (la violencia) es un tema sistémico, ante lo cual debemos generar alianzas estratégicas con diversos entes para que entre todos demos respuestas integrales", explicó el profesional.

Sumó la fuente que otra de las conclusiones fue iniciar a nivel local "un potente programa de comunicación en torno a noticias positivas en educación, no solo para prevenir la violencia escolar, sino también para visibilizar el inmenso trabajo que realiza esta institución educativa emblemática para Chiloé".

Seremi

Con relación al último caso de violencia en el Liceo Insular de Achao, como en otros registrados en la provincia, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, informó que junto al levantamiento de información, seguimiento e intervención por estos hechos, "nuestro deber es revisar el cumplimiento de los protocolos que tiene cada recinto, de acuerdo a la ley de convivencia escolar. Hay que determinar cómo fueron detectados y trabajados estos hechos, qué adultos responsables intervinieron, si existieron medidas de resguardo e integridad al respecto, tanto para la víctima, victimario y la comunidad afectada". Además, la personera enfatizó que "debemos hacernos cargo del acompañamiento que hace el Deprov (Departamento Provincial de Educación) y velar por la denuncia al órgano fiscalizador (Superintendencia de Educación), según el mérito del caso".

"Siempre es importante el apoyo en áreas en que no tenemos experiencia ni conocimiento".

Osvaldo Ruiz,, director del Liceo Bicentenario Insular de Achao.