Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Anuncian copamiento policial y fiscalización de armas en barrio Meiggs

Interior acordó medidas con municipios tras crimen de reportera baleada. Incluyen operativos de control migratorio en el sector.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Un refuerzo en la presencia policial y diversas fiscalizaciones anunció el Gobierno como parte de una estrategia para intervenir el barrio Meiggs tras los hechos de violencia que se han registrado durante las últimas semanas.

El sector comercial capitalino, que conecta a Santiago y Estación Central, este fin de semana fue escenario de enfrentamientos entre vendedores ambulantes y Carabineros cuando los uniformados trataron de fiscalizar a comerciantes instalados en el Metro. Y antes en el lugar una balacera dejó a una reportera muerta tras recibir un disparo en la cabeza, hecho por el cual el presunto tirador, un comerciante de la zona, está en prisión preventiva.

"La vinculación del comercio ilegal, presencia de armas y organizaciones criminales ha terminado con la vida de una chilena que lamentamos profundamente. Esta situación nos obliga a actuar como Estado", dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras una reunión con alcaldes de las comunas para coordinar medidas de seguridad.

Entre las acciones acordadas se contempla un despliegue policial para labores preventivas en la zona, que será acompañado por fiscalizaciones de armas y controles migratorios en el sector. A ello se pretende agregar operativos de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos, y de la Autoridad Sanitaria, para pesquisar infracciones que podrían estar cometiendo los ambulantes.

Monsalve señaló que la estrategia, que se empezará a aplicar esta semana, busca garantizar "condiciones de seguridad" y recuperar espacios "que le pertenecen al pueblo de Chile y que no pueden ser copados por organizaciones criminales".

La delegada presidencial de la capital, Constanza Martínez, dijo que se está coordinando que el sistema de copamiento sea "sostenible" y no solo se trate de una fiscalización de un día, y además se diseñan mecanismos con equipos de inteligencia a fin de evitar que el problema migre a otros sectores de la región.

"Nos comprometemos para poder erradicar de una vez por todas a estas mafias que se han tomado los espacios, que han puesto en riesgo la vida de las personas", recalcó la delegada.

El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, valoró en radio Cooperativa que la intervención se plantee como una estrategia "permanente" en el lugar; mientras que su par santiaguina, Irací Hassler, pidió además considerar la apertura de empleos para los ambulantes que se quieran formalizar.

Providencia: violento choque dejó un muerto y tres heridos

E-mail Compartir

Un vehículo volcado y otro con gran parte de su carrocería destruída fue el saldo que dejó un grave accidente de tránsito registrado la madrugada de ayer en Providencia, en el que una persona murió y otras tres resultaron heridas.

El choque ocurrió cerca de las 5 horas, cuando una camioneta que salía del Túnel San Cristóbal colisionó con un auto que cruzaba hacia el poniente por avenida Los Conquistadores.

Según información preliminar, la camioneta habría cruzado en luz roja, impactando de frente con el otro vehículo. El conductor del primero falleció, mientras que los ocupantes del segundo debieron ser rescatados por Bomberos y fueron trasladados a un recinto asistencial.

El trabajo policial en el sitio generó atochamiento vehicular durante la mañana.

Arrojan a la calle un cadáver con dos disparos en la cabeza

E-mail Compartir

Con impactos de bala y sin documentos que acrediten su identidad fue hallado ayer un cadáver que fue abandonado a un costado de la caletera de la Autopista Central, en la comuna de Conchalí.

Durante la madrugada Carabineros recibió un llamado alertando el avistamiento del cuerpo en el pasaje La Unión de la localidad capitalina, en la esquina con calle Eduardo Frei Montalva.

Al concurrir personal policial constataron que la víctima presentaba al menos dos disparos en la cabeza.

Las primeras pericias del lugar realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI) revelaron que la balacera que dio muerte a la persona -que tendría entre 30 a 40 años- ocurrió en un lugar distinto al que fue hallado, pues allí no se encontraron rastros balísticos ni pruebas que delaten la ocurrencia de un tiroteo.

Más tarde, un video de una cámara de seguridad ubicada en el lugar apoyaría dicha hipótesis, pues captó el momento en que un auto ingresa al sitio periciado y arroja el cadáver a la calle. "El cuerpo habría sido lanzado desde el vehículo", constató el fiscal Luis Contardo.

Ayer buscaban más cámaras para poder ubicar el lugar y el responsable del crimen.

Los casos activos de covid siguen al alza y ya bordean los 20 mil

E-mail Compartir

Por sexto día seguido Chile presentó un aumento de casos activos de covid al registrar 19.551 personas con capacidad de propagar el virus, la mayor cifra en más de un mes.

El incremento se dio luego de detectarse 3.444 nuevos infectados, completando un alza semanal del 47%. Miguel O'Ryan, infectólogo de la Universidad de Chile, previó en CNN que el recrudecimiento llegaría a su peak a mediados de junio, emulando lo ocurrido en el invierno europeo.

Además, la fuente dijo creer que los casos graves serían menores a años pasados por la vacunación. El Ministerio de Salud llamó a inocularse.