¿Empezó a roncar en el embarazo o menopausia? Sepa a qué se debe
Aunque no se hable mucho de eso, alrededor del 40% de las mujeres ronca. En ocasiones, esto puede tener causas hormonales.
Natividad Espinoza R. - Medios Regionales
Mucho se habla de los ronquidos de los hombres, pero muy poco o nada se dice de estos ruidos cuando quienes los hacen son mujeres. Y la verdad, aunque roncar es más común entre ellos -de acuerdo con los Manuales MSD el 57% lo hace- también es algo común entre representantes del sexo femenino, ya que según el mismo documento, cuatro de cada 10 mujeres lo hace.
De acuerdo con Clínica Mayo, las causas más comunes de los ronquidos son el sobrepeso, el consumo de alcohol, la congestión nasal, la falta de sueño y el dormir boca arriba. No obstante, entre ellas estos ruidos también se relacionan con etapas de la vida, como el embarazo y la menopausia.
Leonardo Serra, jefe del Centro de Trastornos del Sueño de la Clínica Alemana de Santiago, explicó a este medio que "el ronquido tiene que ver mucho con el peso corporal y muchas veces hay subidas mayores a lo recomendado durante el embarazo". Adicionalmente, sostuvo el profesional, "en esta etapa muchas mujeres retienen líquido y eso también produce obstrucción en las vías respiratorias".
Respecto de los ronquidos durante el embarazo, el médico manifestó que es muy importante detectarlos, ya que "si además hay apneas (pausas respiratorias), puede aumentar la probabilidad de desarrollar presión alta durante el embarazo o tener bebés más pequeños (retraso de crecimiento intrauterino)".
En la menopausia, en tanto, Serra afirmó que "se producen cambios hormonales que generan cambios en la distribución de la grasa corporal y en vez de concentrarla en las caderas, por ejemplo, se deposita más como en el hombre, en forma central, apareciendo guatita y en vía aérea, apareciendo o aumentando el ronquido".
Frente a este panorama, la recomendación es consultar con un experto si comienzan los ronquidos en una de estas etapas. Ahora, tal como en los hombres, si los ronquidos se presentan en otras circunstancias las recomendaciones son evitar el sobrepeso, el consumo de alcohol antes de dormir, dormir las horas sugeridas, cambiar la posición de descanso y revisar si hay congestión nasal.