Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con querella buscan el máximo peso de la ley por atropello en el bypass

Sobreviviente de la tragedia en Castro presentó la acción penal que ya está siendo tramitada, en un caso donde falleció su amiga.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el objeto de potenciar las acciones legales en busca de las máximas sanciones en el caso, ya se tramita la querella presentada por la joven que sobrevivió a un fatal siniestro vial registrado en el bypass de Castro. Se imputa a un conductor el manejo en estado de ebriedad provocando lesiones graves gravísimas contra la denunciante, como también la muerte de una amiga. Ambas paseaban en bicicleta cuando fueron embestidas por el auto del encartado.

La tragedia se produjo la tarde del 14 de noviembre del 2021, cuando el vehículo guiado por el sujeto de iniciales M. E. Z. M. (46) atropelló a Francisca Vega Huichacura (42), quien perdió la vida en el lugar, y a Elizabeth Olmedo Baschiera (21), quien resultó con múltiples lesiones que la mantuvieron con riesgo vital.

Polifracturada resultó la joven y solo gracias a los numerosos procedimientos médicos brindados en el Hospital Augusto Riffart logró eludir a la muerte. Aún se mantiene en recuperación, pero no dejó de lado su derecho de sumarse a la persecución penal contra el imputado, quien se mantiene en prisión preventiva.

Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), representa a la ciclista, enfatizando que en el requerimiento "invocamos una serie de pericias técnicas para ratificar la responsabilidad del imputado".

Dentro de las diligencias se solicita a la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Chiloé emitir un informe pericial planimétrico y fotográfico del sitio del suceso. Además, pidió que se cite a declarar a la joven en calidad de víctima y testigo.

"Se busca con todas las pericias sustentar las figuras penales y en base a la Ley Emilia llegar a las máximas penas", aclaró el abogado, quien en la querella expuso que el chofer manejaba con una graduación de 3,3 gramos de alcohol por litro de sangre.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso también pretende que se desarrolle una pesquisa que califica como clave dentro del caso. Se trata de una reconstitución de escena para fijar la versión de su representado.

"El conductor reconoce haber consumido alcohol, pero da cuenta que estas ciclistas iban por una vía no habilitada y zigzagueando, por lo que se entiende que se expusieron al riesgo y no logró evitar el atropello. Por ello, entendemos que los hechos se enfocan en un manejo en estado de ebriedad simple", dijo el jurista.

Revisión

Bajo esta teoría, el profesional aguarda por esta diligencia para "dejar claro el lugar por donde avanzaban las participantes". Además, precisó que el encartado ha colaborado en la causa, señalando que se quedó en el sitio del suceso, prestó la primera ayuda a las afectadas, se sometió a las pruebas de alcohol y declaró.

A su vez, para mañana está programada una audiencia ante el Juzgado de Garantía castreño, donde el defensor invocará la modificación de la cautelar más gravosa. Afirmó que ya han pasado casi tres meses de la última revisión y que espera se consideren los antecedentes que incorporará para sustentar su posición.

Aspirantes se sumaron a rondas del "Cirujano" que llegó a las 2 mil atenciones

Grupo de 10 profesionales colaboró con el trabajo que presta la unidad naval.
E-mail Compartir

Por quince días y conociendo la experiencia de prestar asistencia en los lugares más apartados de la provincia, el curso de aspirantes a oficiales de servicio 2022 se sumó este mes a las rondas del patrullero médico-dental Cirujano Videla. Incluso, este grupo fue testigo de la prestación 2 mil que se realiza durante este año, la cual se concretó en la isla Cailín de Quellón.

4 médicos cirujanos, 3 cirujanos dentistas y 3 abogados fueron los profesionales que cumplieron su período de embarco. Recorrieron más de mil 300 kilómetros en el Archipiélago, donde no solo prestaron asistencia junto al personal del Servicio de Salud de Chiloé que se suma a la nave, sino que participaron en varias actividades por el Mes del Mar.

Así lo relató el comandante de la embarcación dependiente de la Quinta Zona Naval, Carlos Pino, remarcando que "la orientación profesional de este embarco se enfocó en que los aspirantes conocieran de cerca el quehacer institucional en apoyo de las comunidades más aisladas".

Igualmente, el capitán de fragata explicó que este curso busca que estos jóvenes "entiendan la organización y operación de una unidad para el cumplimiento de las tareas asignadas, como también que experimentaran la geografía y condiciones meteorológicas en las que se desarrollan las actividades, y del mismo modo, aprovecharan sus conocimientos para potenciar las atenciones médicas y de apoyo social en las islas".

En tanto, Agustín Shejade, aspirante a oficial de sanidad naval, resumió que "ha sido una experiencia profesional y personal muy enriquecedora tener la oportunidad de visitar lugares tan aislados, compartir con gente tan diversa y ver la importante labor social que cumple la Armada; me llena de orgullo y entiendo porque un buque como el Cirujano Videla es tan reconocido y querido en esta zona".

Más de un centenar de atenciones se llevaron a cabo mientras este grupo estuvo embarcado, llegando a nueve postas rurales.

Justamente, en medio de este despliegue se completaron las 2 mil prestaciones en este 2022. Se trató de Laura Santana, de la isla Cailín, quien recibió atención dental a bordo del buque, siendo reconocida con un presente por la dotación.

Visita

4 alumnos de la Escuela Rural Huelpún de isla Cailín visitaron el buque mientras se encontraba fondeado frente a esta localidad quellonina. Los niños recorrieron las distintas cubiertas del buque en compañía de sus profesores y miembros de la dotación, para finalizar el recorrido en el box dental con un control preventivo a cargo del aspirante a oficial de sanidad Mauricio Lastra.

Redacción

cronica@laestrellachiloe.cl