Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Trabajadores se toman escuela en Caulín acusando serie de deficiencias

Al cierre se mantenía la ocupación del establecimiento municipalizado de Ancud por parte de profesores y asistentes de la educación, quienes denuncian problemas tanto estructurales como funcionales, además de laborales.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Luis Segovia Ross de Caulín, sector rural de la comuna de Ancud, específicamente el equipo de docentes y paradocentes, comenzaron una toma indefinida del establecimiento municipalizado manifestando su molestia por lo que acusan es la falta de atención de las autoridades en diversos aspectos que atañen al establecimiento.

Entre las principales demandas se denuncian problemas de infraestructura, escasez de personal, recarga de labores de los funcionarios y la no existencia de reemplazos para aquellos trabajadores que pudieran eventualmente presentar licencias.

También se indicó que por ahora el gimnasio de la escuela debió ser "autoclausurado", a raíz de las actuales condiciones estructurales que presenta por falta de mantención. Otro de los problemas existentes, y que en esta época del año se está viendo acentuado, tiene que ver con la no operatividad de la caldera, en momentos en que las temperaturas han disminuido ostensiblemente. Las razones obedecen a que el funcionario encargado de aquella máquina está con licencia médica, sin ser sustituido por ahora.

Así lo reafirmó Marcela Ritter, educadora diferencial y vocera del grupo de manifestantes, quien apuntó al "escaso compromiso" que a su juicio ha habido de parte de la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores de Ancud. "Si bien es cierto que llevamos varios meses tratando de gestionar estas soluciones, no habíamos tenido respuesta por parte de la corporación, o las respuestas que nos habían dado habían sido bien escuetas, escasas, y de alguna manera también fueron desmentidas; decían por ejemplo 'mañana llega un reemplazo' y no llegaba y esas cosas", repasó.

Sumó la profesional que "frente a estas problemáticas nosotros decidimos como funcionarios del establecimiento hacer uso de esta medida extrema de tomarnos el establecimiento, lo hicimos anoche (miércoles) para poder avisar oportunamente a nuestros apoderados para que no enviaran a nuestros estudiantes el día de hoy (jueves)".

Lo anterior fue refrendado a través de un comunicado elaborado por los docentes y asistentes de la educación del recinto rural. En la misiva se emplaza al alcalde y presidente de la corporación, Carlos Gómez, "dé respuesta inmediata a las siguientes peticiones que han sido expuestas en innumerables reuniones tanto de consejo de profesores como de consejo escolar, en donde ha participado la totalidad de la comunidad educativa; estas peticiones han sido presentadas a la dirección del establecimiento, quedando en evidencia en las actas de cada uno de estos consejos".

En el escrito también se exige concretar "urgentemente la revisión del sistema de desagüe y ventilación de las fosas sépticas que están conectadas a los servicios higiénicos de los estudiantes de prebásica".

Concejal

Se hizo presente en el lugar el concejal Andrés Ibáñez (PS) manifestando que "la problemática es recurrente en la Corporación Municipal de Ancud; esperamos que con esta nueva dirección pueda enmendar el rumbo que tiene estricta relación a oficios que se han enviado, requerimientos de la comunidad educativa que no se dan respuesta, que tienen relación a aspectos sanitarios y de infraestructura y también a relaciones laborales".

Justamente en referencia a lo señalado por el edil, hace unos días asumió su cargo la nueva secretaria general de la entidad municipal, Valeria Paredes, exdirectora de la Escuela San Miguel de Coñimó, la que precisamente se reunió con los integrantes de la manifestación y autoridades comunales. Hasta el cierre de esta edición, no ha existido pronunciamiento de parte del organismo sostenedor de la enseñanza pública ancuditana.

"No habíamos tenido respuesta por parte de la corporación, o las respuestas que nos habían dado habían sido bien escuetas, escasas".

Marcela Ritter,, educadora diferencial.