Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Nueva Constitución: sin Dios ni patria

E-mail Compartir

Sin banderas chilenas ni el escudo nacional, ni mucho menos con la entonación del himno patrio fue la ceremonia en que el borrador del texto constitucional se entregó a las comisiones de Armonización, Normas Transitorias y Preámbulo. Para algunos podrá parecer meramente una frivolidad la falta de elementos distintivos, pero lo cierto es que su omisión no es antojadiza y evidencia las perversas intenciones de la propuesta constitucional.

Seguramente usted escuchó al inicio de este proceso que se hablaba de que esta nueva Constitución sería "la casa de todos" y que la nueva carta magna será un punto de encuentro entre los chilenos, por lo que no es meramente un capricho dejar fuera de esta ceremonia precisamente a los elementos más identitarios de nuestro país y que tanto orgullo generan.

Cuando la nueva Constitución abre la puerta a la emancipación de movimientos independentistas, destruyendo el Estado unitario y propiciando la excesiva autonomía, no es de extrañar que se opte por prescindir de los elementos patrios, ya que con el nuevo texto constitucional no serán relevantes.

De los 499 artículos que tiene el borrador, las alusiones a "Chile", "chileno", "nación" o "patria" son infinitamente menores a las veces en que se nombran a los pueblos o naciones indígenas, lo que evidencia el espíritu fragmentario e indigenista de este texto constitucional. Es más, la portada de este borrador es una bandera chilena completamente dividida, que solo evidencia el sentido de este proceso constituyente.

De lo bueno, muy poco, y lo que falta por hacer no cambiará el corazón de esta propuesta constitucional. La suerte está echada y es ahora la ciudadanía (sin los políticos) que el 4 de septiembre tendrá la última palabra para decidir el devenir de nuestro país.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

invitan a postular a cursos en dos comunas.-

El Servicio de Capacitación y Empleo (Sence) invita a ser parte de los cursos Despega Mipe que se encuentran habilitados en la página web del organismo. Este programa tiene por objetivo mejorar las competencias y la competitividad de las micro y pequeñas empresas. Para Chiloé están disponibles el "Curso convencional conducente a licencia de conductor profesional clase A-2 para Castro" y "Alfabetización digital" para Quellón. La postulación a los cursos del programa se realiza en línea en www.sence.cl a través de Elige Mejor; https://eligemejor.sence.cl/.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Navegando en mar disruptivo

"Hay que entender que cada acción política que hagamos como oposición afecta los resultados del 4 de septiembre", Jorge Alessandri, diputado y jefe de bancada de la UDI, tras abordar las tensiones de los últimos días entre Chile Vamos y el Partido Republicano.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $842,38

Euro $892,73

Peso Argentino $7,12

UF $32.518,72

UTM $56.762,00

Tuits


@chiloe_radio


#Castro , 165 Familias , recibieron sus escrituras de sus viviendas "Mirador Castro V"


Mas Información Abajo


@SinSalmoneras


El encargado de Áreas Marinas Protegidas de la @MmaLagos


expresó esto en el marco del Seminario Provincial de #AreasProtegidas, #Biodiversidad y #PatrimonioNatural de #Chiloe


@galo_tco


Conaf presenta más de 200 denuncias por tala ilegal de bosque nativo en Chiloé

10°C / 11°C

8°C / 11°C

9°C / 11°C

9°C / 11°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko