Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Rescatan con vida a 5 pescadores en la temida boca del Guafo

Amplio operativo de la Armada por lancha que zarpó desde Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En las cercanías de bahía Low (comuna de Guaitecas, Región de Aysén), la misma área donde se habría hundido la lancha Katrina con tres pescadores de Quellón hace casi 22 meses, otra embarcación de dicha comuna chilota zozobró en las últimas horas. En esta ocasión, sus cinco ocupantes fueron rescatados con vida en un amplio y rápido operativo de la Armada.

La emergencia se concentró al sur de la temida boca del Guafo, donde la nave a motor Saga había quedado al garete tras sufrir una falla de máquina. Se informó que un pistón rompió un cilindro y el motor, generando la contingencia. Ya sin propulsión, el navío quedó expuesto a vientos sostenidos de más de 37 kilómetros por hora y olas de casi 3 metros.

En un primer momento, los tripulantes que zarparon sin autorización el miércoles desde el puerto quellonino para la extracción del erizo, dieron cuenta de la situación solo al armador de la lancha, sin notificar lo sucedido a la autoridad naval. Luego que el dueño de la nave saliera en su búsqueda y no los encontrara, denunció el hecho. Más de 13 horas pasaron desde el siniestro.

Recién a las 5.45 horas de ayer llegó el aviso de la alerta a la Capitanía de Puerto de Quellón. Así lo describió su titular, Ricardo Henríquez, explicando que con los datos aportados se activó el Subcentro de Búsqueda y Rescate Marítimo.

"El llamado del armador reveló que la nave estaba al garete y desaparecida en el golfo de Corcovado, específicamente al norte de bahía Low. A las 16.30 (del miércoles) fue informado que la lancha estaba con problemas, pero no quiso dar cuenta por no estar con zarpe. Al no encontrarla dio aviso, gestionándose con la Quinta Zona Naval la exploración por la zona de una aeronave", detalló el oficial.

Como remarcó el jefe naval, con las coordenadas entregadas se realizó la proyección del navío, considerando las condiciones meteorológicas y el tiempo transcurrido. "Se calcula hacia dónde podría haber derivado la lancha, por el viento con componente norte que existía, la deriva general es hacia el sur, lo cual se suma a las corrientes existentes en la boca del Guafo", precisó.

Siguiendo estos alcances, el monoplano encontró a la Saga unas 15 millas (27 kilómetros) al surweste del punto indicado por el armador.

Condiciones

De acuerdo a lo reportado por el piloto del bimotor P68, teniente Alexis Rivas, el escenario que encontraron fue "con rachas de viento norte que superaban los 45 nudos (83 kilómetros por hora), había lluvia también en el sector. Los hallamos en el sur de la boca del Guafo".

En menos de una hora de la detección, la unidad tipo arcángel del destacamento naval quellonino que ya había zarpado al área logró tomar contacto con los náufragos alrededor del mediodía de este jueves.

De acuerdo a Ricardo Henríquez, "por las malas condiciones existentes no fue posible remolcar la embarcación (quedó fondeada en el sector), pero si se rescató a sus ocupantes".

A las 14.50 horas llegaron los rescatados al puerto del sur de la Isla, donde dos ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) esperaban para el traslado de los pescadores hasta el hospital local, donde se constató que permanecían ilesos.

Tras el término del dispositivo, el capitán de corbeta relevó el trabajo realizado en una zona donde ya se habían registrado accidentes marítimos, incluso mortales como el de la Katrina.

"Gracias a la rápida coordinación entre la Quinta Zona Naval y la Gobernación Marítima de Castro, los esfuerzos de búsqueda combinados entre el avión y la unidad marítima se logró el rescate oportuno de estas personas", sostuvo el uniformado, añadiendo que tanto el patrón de la nave como el armador quedaron citados ante la Fiscalía Marítima por no tener zarpe y no dar aviso oportuno a la autoridad de la contingencia.

fotos: armada
fotos: armada
a las 14.50 horas llegó la unidad naval con los tripulantes rescatados al puerto chilote.
imagen aérea del encuentro con la lancha siniestrada.
Registra visita

Volcamiento en el sector de Rauco deja un conductor lesionado

E-mail Compartir

Otra vez en el sector Rauco de Chonchi se registró un siniestro vial que dejó un conductor lesionado, en un dispositivo que implicó la concurrencia de los equipos de emergencia.

La alarma fue dada a las 14.15 horas de ayer por este siniestro en plena Ruta 5 Sur. Según lo indicado por el primer comandante de Bomberos local, Rubén Vera, al lugar se trasladaron voluntarios de la Primera y Tercera compañías locales.

"En el sector se verificó al llegar que se trató del volcamiento de un vehículo menor, con un varón herido, quien se encontraba fuera del móvil siendo atendido por personal del Cesfam de Chonchi, mismo recinto donde fue derivado", acotó el oficial, añadiendo que la labor bomberil "se enfocó en desconectar batería y la limpieza de la carretera".

bomberos
bomberos
auto involucrado.
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Bernales pide que se oficie a Subtel por corte de servicio a Bomberos

El diputado por el distrito 26, Alejandro Bernales (PL), solicitó en el pleno de la Cámara Baja que se oficie a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para que intervenga de inmediato por los reiterados cortes del servicio de telefonía de su línea de emergencia que Telefónica del Sur S. A. ha realizado al Cuerpo de Bomberos de Quemchi, por el presunto retraso en el pago del suministro.

"Hemos visto como le han cortado el servicio de telefonía por no pago, esto es impresentable y es importante -porque por ley no se puede- que esto se oficie a la Subtel para que se dé cuenta de la grave situación que están viviendo los Bomberos de Quemchi", dijo el político.

Registra visita