Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Frente volvió a inundar calle de Ancud y causa cortes de luz y caída de árboles

4 mil 585 personas estuvieron sin energía eléctrica, concentradas en las comunas de Quemchi y Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre 5 y 15 milímetros de lluvia se espera para hoy como parte del sistema frontal que afecta a la zona y que ayer dejó inundaciones, cortes de luz y caídas de árboles en distintos puntos de la provincia. Incluso, el vuelo proveniente de Santiago con destino a Chiloé de Latam debió ser desviado, ya que por los fuertes vientos no pudo aterrizar en Mocopulli.

Uno de los principales problemas originados por las lluvias fue la nueva inundación de la calle Dieciocho en Ancud, con los consiguientes perjuicios para los locatarios de los locales comerciales de esa arteria.

Gastón Cárcamo, director de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, indicó que "lamentablemente esto que nos viene ocurriendo hace 40 años volvió a suceder, es la segunda o tercera vez este año y como sabemos siempre son 4 o 5 al año".

Además, expuso que "lo único que tenemos es que se está haciendo un estudio y el plazo es de 542, así es que un año y medio más esperando para que salga el estudio que va a entregar recién qué es lo que se debe hacer para solucionar esto y ahí será otra cantidad de años para poder hacer ese trabajo".

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior (Onemi) de Los Lagos actualizó la Alerta Temprana Preventiva vigente por precipitaciones normales a moderadas, así como un aviso meteorológico por probables tormentas eléctricas en la región.

Producto del viento también se registraron caídas de árboles, como lo que aconteció en el sector Los Robles de Dalcahue, camino a Coihuinco en Castro, así como uno que cayó sobre una casa en calle Portales en la capital chilota. Incluso una de estas emergencias se produjo en la avenida Galvarino Riveros de esta ciudad y afectó también a un automóvil que pasada por el lugar y dejó a un grupo de personas sin energía eléctrica.

AFECTADOS

Al cierre de esta edición, la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) informó que 4 mil 585 clientes (hogares) se encontraban sin el suministro, lo que correspondía al 5% del total de la provincia. De ellos, 2 mil 175 fueron afectados de Castro producto de la caída del árbol en Galvarino Riveros con calle Caguach, así como mil 973 eran de la comuna de Quemchi.

"Recordamos que nuestras brigadas, personal técnico y de atención de canales de contacto están trabajando con turnos reforzados para atender los requerimientos de nuestros clientes producto de este sistema frontal", reportó la concesionaria.

A su vez, a Puerto Montt fue derivado el vuelo proveniente desde Santiago que la tarde de ayer venía con destino a Chiloé. El convencional Julio Álvarez (PS) que venía en el avión comentó que "segunda vez que me pasa. Ni te cuento el susto, pues iba aterrizando y faltando 2 mil metros volvió a elevarse, luego dio vueltas y finalmente volvió a Puerto Montt. Me bajé y preferí volverme en bus".

En Quellón, en tanto, se reportaron anegamientos de viviendas en pasaje Las Rosas y Punta de Lapas, emergencias a las que concurrió personal del cuerpo bomberil local.

En esta comuna también se produjo un accidente vehicular la tarde de ayer, tratándose de una colisión de un jeep con camioneta. Unidades de emergencia trabajaron en el accidente que se produjo en Juan Ladrilleros con Independencia, dejando a tres mujeres lesionadas. El todoterreno también impactó con un bus perteneciente a la Municipalidad de Ancud que trasladaba a integrantes de un club deportivo.

Ayer en esta ciudad el viento llegó a 70 km/h y llovió 27 mm hasta el cierre de esta edición.

5-15 milímetros de lluvia se esperan para hoy en la provincia como parte del sistema frontal.