Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Maquinarias se suman al trabajo de dos sindicatos

Pescadores de Quellón recibieron estas herramientas como parte de un proyecto.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una inversión de casi 70 millones de pesos representó la adquisición de dos maquinarias que permitirán mejorar el trabajo que realizan dos sindicatos de pescadores de la comuna de Quellón. Se trata del N°1 del Muelle Artesanal y del de Isla Chaullín, los que recibieron una grúa horquilla y un tractor, respectivamente.

Como parte de un proyecto del Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal y Acuicultura a Pequeña Escala (Indespa), se concretó la entrega de estas máquinas. 44 millones de pesos consideró comprar el tractor y otros 25 millones de pesos la grúa horquilla.

Víctor Colivoro, presidente del Sindicato de Pescadores de isla Chaullín, indicó que "nosotros ganamos la joyita: el tractor y estamos muy contentos con esta herramienta de trabajo que nos entregaron. Tenemos pensado en los tiempos de verano, en nuestros socios que trabajan en la luga y sus productos, para la agricultura, para varar embarcaciones y para un sinnúmero de ideas, así es que va a ser muy útil".

A su vez. Héctor Chiguay, secretario del Sindicato del Muelle Artesanal de Quellón, señaló que "esto es la culminación de un proceso de postulaciones que a veces uno lo hace esperando la suerte y la justificación del proyecto y, en este caso, tuve la bendición que el proyecto fue bien justificado y salió beneficiado con esta grúa horquilla".

Igualmente, el dirigente comentó que "esperamos que la capacitación venga bastante ampliada para tener varias personas que accedan a esta licencia de especialidad y podamos manejar de mejor manera la maquinaria, hacerle sus mantenciones respectivas y que dure harto tiempo".

Por su parte, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, mencionó que "es importante el trabajo que hacen los sindicatos de pescadores artesanales de la comuna a través de la Oficina de Pesca Municipal porque es maquinaria, equipamiento para desarrollar mejor su trabajo".

Sumó que "vemos una inversión importante y de esa manera seguimos desarrollando proyectos que van a fortalecer esta área, este trabajo".

El fin de semana se realizó el acto de entrega de las maquinarias a las instituciones que resultaron favorecidas.

$69 millones fue la la inversión que se realizó para adquirir estos equipos para el muelle de la ciudad y Chaullín.

Rampa de Achao estaría terminada en julio

E-mail Compartir

Para julio próximo se espera la entrega de los trabajos de mejoramiento de la rampa de conectividad de Achao. Ello, considerando que las obras presentan actualmente un 92% de avance.

El proyecto, que tuvo una inversión de 3 mil 89 millones 848 mil 316 pesos, contempló obras marítimas y terrestres como la construcción de una rampa del tipo opaca de 220 metros de largo por 12 metros de ancho y otra transparente de 80 metros de largo por 12 metros de ancho, para el uso de embarque y desembarque de pasajeros, como también la carga y descarga de productos.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, se indicó que en el caso de las obras terrestres, se consideró la construcción de una explanada que albergará áreas de estacionamiento, así como comunes para el tránsito vehicular y peatonal y un refugio de pasajeros de 84 metros cuadrados. Este último posee áreas de espera de pasajeros, oficina de administración, terraza techada, custodia y servicios higiénicos.

Comunidad

"Actualmente la obra se encuentra en etapa de ejecución, y esperamos poder entregarla a la comunidad en el mes de julio de este año. Sabemos de la importancia de una obra como esta, tanto para comunidad de Achao y también para los turistas que todos los años visitan la provincia", señaló el seremi de Obras Públicas, Daniel Olhabé sobre la intervención en la capital de la comuna de Quinchao.

Municipio destaca apoyo a brigada de sector Palqui

E-mail Compartir

El rol que durante sus seis años ha cumplido la Brigada de Bomberos de Palqui, en Curaco de Vélez, fue destacado en el acto de celebración de un nuevo aniversario de la institución. Asimismo, desde el municipio se comprometieron gestiones para dotar a la unidad de mejor infraestructura y herramientas.

"Estamos aquí junto al Concejo Municipal (de Curaco de Vélez) en el sector de Palqui, celebrando un nuevo año de vida de su brigada. Estamos muy felices, hemos hecho un compromiso en el concejo municipal y este año, gracias al esfuerzo que tienen tantos voluntarios, triplicamos el aporte del municipio al Cuerpo de Bomberos, entregando más de 9 millones de pesos. Eso es muestra del fuerte compromiso por seguir trabajando junto al directorio general, a la brigada y a cada una de las compañías", señaló la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS).

Por otro lado, el director de los voluntarios del sector rural de Palqui, Abraham Paredes, resaltó que "ya tenemos varios aspirantes y bomberos iniciales, estamos contentos con eso, porque en la actualidad contamos con un cuartel que era lo principal. Agradecemos a la alcaldesa y también a la superintendente por todo el apoyo que nos han dado para adquirir el recinto".

A su vez, la superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curaco de Vélez, América Feria Atenas, destacó que es la primera vez que la brigada conmemora su aniversario desde su fundación, concretada el 18 de mayo de 2016.