Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Impacto genera viralizada agresión al interior de escuela municipal chilota

Director de la Mil Paisajes de Quemchi reconoce que los hechos sucedieron en el plantel, dice que se están tomando medidas y prefiere hablar de "pelea". En las redes se han escrito cientos de comentarios y familiar de uno de los niños acusabullyingreiterado. Seremi afirma que el aislamiento de 2 años por la pandemia ha traído dinámicas "difíciles".
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Inquietud ha generado en la comunidad educativa isleña un nuevo episodio de violencia escolar que en esta ocasión tuvo como protagonistas a estudiantes de la Escuela Mil Paisajes de la comuna de Quemchi.

Como es de costumbre en estos casos durante el último tiempo, los hechos han sido de público conocimiento luego de un video viralizado a través de redes sociales, donde se puede observar de forma explícita a un escolar agrediendo reiteradamente a otro de menor tamaño, con fuertes golpes de puño en el rostro.

Un flagelo que se vive a nivel nacional y que ha estado afectando fuertemente también a Chiloé desde el inicio del presente año escolar, luego del regreso a clases presenciales tras los dos primeros años de la pandemia de covid. Si bien en esta oportunidad, los acontecimientos no pasaron a mayores, como lo sucedido por ejemplo en el Liceo Aytué de Castro cuando un menor de 14 años recibió una estocada de parte de uno de sus compañeros u otros casos vividos en Chonchi y Quellón, lo vivido en territorio quemchino no deja de ser un suceso que preocupa.

Así lo describió quien asevera ser la hermana de la víctima, quien a través de Facebook posteó que "subo este video para que todos se den cuenta de lo que está pasando en la Escuela Básica Mil Paisajes, Quemchi, este niño dio 3 golpes en la cabeza a mi hermano, dejándolo mareado. Aquí la pregunta es ¿dónde están los profesores, los inspectores? ¿Por qué estos niños estaban solos en sus salas? No son capaces de dar una solución correspondiente ante esta gravedad".

La publicación sumó que "mi hermano llevaba tiempo sufriendo bullying por diferentes niños de este mismo establecimiento. En este colegio se tapan todo, dejan pasar todo. Esto no fue una simple pelea, esto fue un acto de agresión grave; me da mucha pena y rabia todo lo que está pasando, una simple disculpa no sirve".

Asimismo, adelantó que "nosotros como familia haremos las denuncias correspondiente al ministerio y llegaremos hasta las últimas para que realmente tomen carta en el asunto y hagan algo correspondiente. Señor director, una suspensión por 3 a 5 días, eso es como darle un premio de descanso y una burla para nosotros como familia. Esto es una agresión grave. Basta de bullying, basta de dejar pasar todo como establecimiento".

dirección del plantel

Desde el establecimiento en cuestión, su director Luis González también se refirió a los hechos registrados por estudiantes de octavo año básico del recinto educativo de dependencia municipal, comentando que "eso fue una pelea y se sacó de contexto, porque el video muestra una parte de y aparece como una agresión, pero fue una pelea".

"Nosotros tomamos medidas para sancionar, pero más que medidas para sancionar que fue la suspensión de clases de los niños, tomamos medidas para apoyar, porque en vista de la agresividad que mostraron los niños, tuvimos un plan de acompañamiento", respondió el profesional sobre este hecho grabado en celular y que en diversas publicaciones suma cientos de comentarios.

El docente del establecimiento de educación pública indicó que esta acción se comenzará a ejecutar "una vez que los niños vuelvan de la suspensión, y va para ellos, va para la familia y va para todo el curso en general que se ve afectado por esto".

Haciendo un símil a casos parecidos que han tenido lugar en el Archipiélago, el directivo sostuvo que "nosotros no le bajamos el perfil por la agresión que hubo de ambos lados, pero obviamente nosotros estamos en rotundo desacuerdo con este tipo de situaciones y que se arreglen a los golpes".

Respecto a las acciones que se deben aplicar en estos casos por parte del Mineduc, la seremi del ramo en Los Lagos, Daniela Carvacho, enfatizó en que desde "el Ministerio de Educación y la Secreduc (Secretaría Regional Ministerial de Educación) estamos tomando medidas concretas para poder enfrentar los desafíos que supone este retorno y la sana convivencia después de una experiencia de aislamiento social, que por cierto trajo consigo dinámicas difíciles para los estudiantes y la comunidad educativa en general".

Sumó la personera que estas acciones "tienen que ver, por ejemplo, con la política 'Seamos Comunidad', que tiene entre sus medidas la ampliación del Programa de Habilidades para la Vida de Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) a muchos más establecimientos que los que hoy día están contemplados; en nuestra región deberían ser más de cuatro comunas beneficiadas".

Finalmente, la profesora recalcó que "también tenemos medidas de acompañamiento y tutorías por parte de estudiantes de pedagogía que puedan hacer, por ejemplo, seguimiento a casos concretos en los establecimientos que se hayan identificado requieran mayor apoyo y, por cierto, también orientamos nuestras acciones a la capacitación y perfeccionamiento de asistentes de la educación y profesores, para poder hacer frente a este nuevo contexto".

"Tomamos medidas para sancionar, pero más que medidas para sancionar que fue la suspensión de clases de los niños, tomamos medidas para apoyar".

Luis González,, director de la Escuela Mil Paisajes de Quemchi.

"(Haremos) Seguimiento a casos concretos en los establecimientos que se hayan identificado requieran mayor apoyo".

Seremi Daniela Carvacho.