Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Club Natación Castro brilló en Magallanes

Elenco chilote cosechó el segundo lugar por equipos de la Copa Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y la misma posición en el medallero de la Copa Master Magallanes.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una gran cosecha fue la realizada por el Club de Natación Castro en la reciente versión 2022 de la Copa Cormupa (Corporación Municipal de Punta Arenas), realizada en la capital de la Región de Magallanes y que contemplaba distintas competencias.

El certamen reunió a 160 deportistas provenientes de distintos puntos del país: los clubes capitalinos Stade Français, Deportivo Lo Prado y Rama de Natación de Peñalolén, además del anfitrión y los también locales Punta Arenas y Delfines, más la Asociación Patagonia Coyhaique y por la Región de Los Lagos el Colegio Alemán de Puerto Varas y Natación Castro.

Los isleños regresaron con el segundo lugar por equipos de la Copa Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y la misma posición en el medallero de la Copa Master Magallanes, la que premió la sumatoria de preseas doradas. Fueron 30 niños que viajaron acompañados de sus padres entre la preselección y la selección, obteniendo finalmente 27 medallas de oro, 34 de platas y 10 de bronce.

Gianina Bolvarán, presidenta de la entidad chilota, detalló que "participamos en la Copa Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, dos copas, una por equipo y el segundo lugar en el medallero, viajamos con 30 niños desde los 8 años, un equipo muy grande. Para los niños fue una experiencia muy gratificante, los que llevan más tiempo entrenando obtuvieron muy buenos resultados y los más pequeños que recién participaban de un torneo de esta envergadura regresaron muy felices".

Sumó la dirigenta que "lo mejor es que estamos sumando niños de colegios municipales, porque ese es el compromiso con la Corporación Municipal de Castro. En resumen, estamos muy felices por los resultados".

Una que brilló con luz propia fue Maite Mella de 12 años. La estudiante del Liceo San Francisco de Asís de la capital chilota compitió en 10 oportunidades, consiguiendo 9 metálicas: 5 de oro y 4 de plata. "Iba dispuesta a bajar mis marcas y mejorar y cumplir algunas metas que tenía en cuanto a tiempo. Yo pretendo llegar a campeonatos grandes, mundiales, juegos olímpicos y superar las metas que me voy planteando; básicamente, a eso estoy como aspirando", manifestó sin titubeos la talentosa joven.

Baja de Pulgar lleva, ahora sí, a Méndez a la Selección Chilena

E-mail Compartir

A través de Twitter, Jorge Segovia, propietario de Unión Española, expresó la molestia del club por la ausencia en la lista inicial de la Selección Chilena para su gira por Asia de sus figuras Víctor Felipe Méndez y Bastián Yáñez.

"Rara, rara, muy rara la citación de jugadores para la Selección Nacional de Chile. ¿Algún día la prensa deportiva tendrá el valor de denunciar lo que sucede, o preferirán seguir callando?", escribió pasadas las 16 horas.

Poco más de dos horas después, la roja confirmó que Méndez fue convocado de emergencia debido a las bajas de los volantes Erick Pulgar (por razones personales) y Diego Valdés (lesión en el cuádriceps izquierdo).

El capitán hispano no estuvo en la primera lista publicada la noche del lunes para los amistosos de junio ante Corea del Sur, Túnez y Japón o Ghana. La nómina habría estado conformada por el director deportivo Francis Cagigao y el entrenador de la Selección Sub 20, Patricio Ormázabal, junto a su ayudante Milovan Mirosevic, donde el único hispano era primeramente Gabriel Norambuena como parte de un grupo de proyección.

Lo de Segovia no fue la única molestia hispana, porque radio ADN reveló que recibieron mensajes de Wilson Yáñez, padre de Bastián, que también expresó la frustración familiar por la ausencia del retoño, que es titular junto a Méndez en el equipo que pelea el liderato exclusivo.

Méndez, además, sería seguido por Udinese de Italia, ya que el medio Tuttoudinese apuntó que el traspaso costaría unos 3 millones de euros.

A La Calera le faltó un gol para avanzar en la Copa Sudamericana

E-mail Compartir

Tuvo opciones hasta la última jugada, pero increíblemente Unión La Calera desperdició la oportunidad de avanzar a octavos de final de la Copa Sudamericana y quedó eliminado debido a que le faltó anotar un gol más. Pese a su triunfo 3-2 sobre la Universidad Católica de Quito, el resultado fue estéril debido a que Santos de Brasil igualó 1-1 con Banfield, y, pese a estar igualados con 11 puntos y una diferencia de goles de +2 con los brasileños, los resultados entre ellos, con el empate en Chile y el polémico triunfo santista en Vila Belmiro, condenó a los caleranos.

En la cancha del Sausalito los 'Cementeros' demostraron un buen juego y abrieron rápidamente la cuenta al 6' con un golazo de derecha de Matías Cavalleri.

Los rojos no pararon y encontraron el segundo al 28' con una gran jugada personal de Mathías Vidangossy que habilitó en el segundo palo a Sebastián Sáez. Se durmió la defensa calerana y nueve minutos después se coló en el área chica Daniel Clavijo que puso el primer descuento.

En el segundo lapso las chances caleranas revivían después del golazo de Vidangossy que amagó a un defensa y el portero para poner el tercero al 73'.

Increíblemente, al 87' Erick Wiemberg hizo un inocente penal y el descuento de Rodrigo Rivas terminó con el sueño de Calera, que en los descuentos tuvo una chilena del 'Sacha' y un tiro en área chica de Bryan Garrido, ambas sacadas brillantemente por el portero José Cárdenas.