Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Seremi explica el motivo del oficio por vertederos

Se espera generar un plan de mejoramiento junto a los municipios del Archipiélago.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La situación que enfrentar los vertederos en la provincia de Chiloé es una de las principales preocupaciones de las autoridades locales, sobre todo considerando el oficio emitido por la Secretaría Regional Ministerial de Salud en el que se exige el cumplimiento de las medidas sanitarias.

En este sentido, Carlos Becerra, seremi de Salud, explicó que "debemos ser muy claros en que no hemos solicitado el cierre de los vertederos de dichas comunas, lo que estamos estableciendo con dicho documento es una solicitud formal para una propuesta de mejoramiento de dichos vertederos".

Con ello, agregó que se busca "retomar el trabajo pensando en una solución integral para la provincia, entendiendo que la disposición de los residuos domiciliarios sólidos es un problema de salud pública y que como Seremi de Salud queremos trabajar".

Además, el médico detalló que "nuestra propuesta es generar un plan de trabajo integral que incluya no solo el mejoramiento de los vertederos, sino que también implique un desarrollo de mesas de trabajo conjuntas con los municipios para abordar mancomunadamente el tema de los residuos sólidos".

El 15 de mayo pasado fue remitido el oficio a los alcaldes de la provincia, exceptuando Ancud que no cuenta con un vertedero, en el que se da cuenta de incumplimientos a la normativa.

Delegada provincial

Mariela Núñez, delegada presidencial provincial, expuso que "esto significa un trabajo para avanzar en regularizar esa situación y ese trabajo se va a hacer con los municipios, con los 10 alcaldes para ese cierre definitivo, pero eso es paralelo a buscar alternativas, a buscar la solución que es provincial y que estamos trabajando en el marco de Chiloé Reduce".

Del mismo modo, la bióloga expuso que "el problema de los residuos sólidos domiciliarios no es solo de la provincia y de la región y el llamado a la ciudadanía es a entender que existe un problema y que no es llegar y generar basura y que un camión lo pase a recolectar".

Achao: fiscalizan cumplimiento de ley de tenencia

E-mail Compartir

Verificar la condición de distintas mascotas en términos sanitarios, vacunaciones y presencia de microchip de acuerdo a la normativa vigente y el registro nacional fueron parte de las acciones que se realizaron en el marco de una fiscalización sobre el cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable en la comuna de Quinchao.

Se trató de un operativo en el que participaron profesionales del municipio de Quinchao en conjunto a la Autoridad Sanitaria y Carabineros en diferentes sectores de Achao.

El alcalde René Garcés (indep.) declaró que "hemos puesto acento en realizar fiscalizaciones a través de nuestra Oficina de Medioambiente y, en especial, esta actividad en donde pudimos verificar e informar sobre la importancia de que nuestras vecinas y vecinos cuiden y protejan a sus mascotas de compañía".

Patricio Fuentes, encargado de la mencionada repartición, remarcó que "en esta actividad pudimos evidenciar que las personas que fiscalizamos anteriormente cumplieron con los requerimientos que levantamos ya que la mayoría realizó cierres perimetrales y mejoramientos en sus sitios, lo que refleja una mayor responsabilidad de las personas con respecto al cumplimiento de esta ley".

Desde el municipio quinchaíno se informó que este tipo de fiscalizaciones se realizarán de manera periódica.