Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Libertad de expresión en Twitter

E-mail Compartir

La intención de compra de Twitter por parte de Elon Musk ha generado gran interés en los medios de comunicación de todo el mundo, tanto por los recursos involucrados en la transacción -US$44 mil millones, equivalentes a alrededor de $37.900 millones de pesos chilenos- como por el papel que jugaría el hombre más rico del mundo en la plataforma y el efecto de su eventual participación en el directorio.

Más allá del estado actual de la transacción, se ha especulado sobre los posibles cambios que podría sufrir la plataforma con la llegada del fundador de SpaceX, un personaje conocido por su gran capacidad de persuasión, pero que también arrastra un historial controvertido en la red del pajarito azul por polémicos tuits, que lo han llevado a cuestionar más de una vez la libertad de expresión de la red.

Por esto, no es de extrañar que el eje central de la agenda del magnate para Twitter sea precisamente la "libertad de expresión". Un tema sobre el cual fue muy claro en una carta enviada a la junta, donde aseguró que "Twitter es la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, pero este 'imperativo social' no se puede realizar si Twitter permanece en su forma actual". Esta visión "absolutista de la libertad de expresión", como la ha definido él mismo, incluso lo ha llevado a tener que explicar a la prensa qué entiende por este concepto.

Entre julio y diciembre del 2020, Twitter tomó acciones contra 1,1 millones de cuentas diferentes por infringir su política contra conductas de odio. Se trata de una acción que iría en contra de esta nueva era que busca apoyar la libertad de expresión "sin límites", en la cual Musk espera que hasta sus más grandes detractores permanezcan activos, como un símbolo de lo que significa realmente la libertad en una red social. Sin embargo, para algunos expertos en comunicaciones, esta perspectiva generaría una alta cuota de incertidumbre para la sensación de seguridad dentro de la red, al abrir la puerta a discursos extremistas en el ámbito político, social y religioso, entre otros.

Y es que, en medio de la vorágine digital que vive el mundo, es necesario aceptar que las redes sociales se configuran como un espacio social más. Por lo mismo, resulta fundamental revisar los acuerdos tácitos a los que los usuarios acceden al participar en la plataforma. Sin lugar a dudas, discutir sobre libertad de expresión resulta imperativo.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

gran incendio del 24 al 25 de mayo de 1859.-

La historia de las localidades chilotas tiene varios antes y después de acontecimientos como terremotos, levantamientos indígenas, batallas y, por supuesto, los incendios de grandes magnitudes. La cuenta de Twitter @ChiloeOculto daba cuenta que ayer que el 24 de mayo de 1859 "un enorme incendio destruye 10 manzanas en la comuna de Ancud. En el croquis se puede ver las calles afectadas". La emergencia se extendió por la noche del 25, arrasó importantes edificios y motivó al cuerpo bomberil pedir recursos al Estado para comprar un carro bomba desde EE. UU.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Alza de las cuentas de electricidad

"No vamos a tolerar que la violencia se imponga como método de resolución de conflictos", Gabriel Boric, mandatario chileno, por trabajador muerto tras ser baleado en ataque en Lumaco, Región de La Araucanía.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $833,99

Euro $894,74

Peso Argentino $7,00

UF $32.591,72

UTM $56.762,00

Tuits


@CECPAN


#DiadelPatrimonio en #Ancud


Te invitamos junto a la Fundación de las Iglesias Patrimoniales de #Chiloé a un viaje por el reconocimiento de los paisajes culturales del archipiélago.


Sábado 28 desde las 11 hrs a 13:30 hrs.


Museo de las Iglesias de Chiloé, Ancud


@soychilecl


Ancud: anuncian acciones de urgencia para estación de trenes que está en ruinas » https://bit.ly/3wK1CVo

2°C / 8°C

-1°C / 9°C

0°C / 8°C

1°C / 8°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko