Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pescador confiesa que asesinó de 11 cuchilladas a su expareja en Quellón

Hoy se entrega el veredicto por el juicio por femicidio contra sujeto que mató a Daniela Vivar Nauto, un emblemático caso de violencia de género que provocó consternación en la provincia. Sujeto se expone a cadena perpetua calificada.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la liberación de más de la mitad de los medios de prueba, ante la contundencia de evidencias específicas como los testigos presenciales, peritajes y la propia confesión del acusado, el juicio por el femicidio de Daniela Vivar Nauto (30) tardó ayer menos de media jornada en la exposición probatoria. Hoy se espera el veredicto contra el acusado de iniciales J. A. O. P. (43), quien se expone a cadena perpetua calificada por este crimen ocurrido en plena vía pública de Quellón.

El encartado reconoció ante la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve del Tribunal Oral en lo Penal de Castro su participación en el ataque contra la joven, perpetrado el 1 de diciembre del 2019 en calle Aníbal Pinto.

La mujer recibió 11 cuchilladas de parte de su expareja cuando caminaba junto dos amigos. Sufrió heridas en la zona torácica, cabeza, cuello y brazos, falleciendo una hora después en el Hospital de Quellón, por un shock hipovolémico.

Desde un primer momento, la fiscal de la causa, Karyn Alegría, ha remarcado que "la prueba es contundente, no solo para demostrar la intervención del imputado en la muerte de Daniela, sino también en su intención femicida. Él buscó provocarle la muerte, tanto por el tipo de lesiones como por el dolo ejercido".

Exposición

A tal punto es la certeza de la persecutora de la acreditación de la figura penal y la participación del encartado, como también del sustento para aplicar la máxima sanción de nuestra legislación, que de los 47 medios probatorios que tenía fijados para la audiencia empleó la exposición de las personas que acompañaban a la víctima cuando fue agredida, tres funcionarios policiales y un par de peritos.

Sumó la abogada la declaración de la hermana de la occisa y una serie de informes periciales, tanto de la Brigada de Homicidios (BH) y el Servicio Médico Legal (SML), como además otras pruebas materiales.

No existen dudas de la intervención del pescador en este delito dentro de un caso, que calificó la fiscal, como una "manifestación absoluta de la violencia de género". 10 años de relación habían tenido los intervinientes y tras el quiebre, el imputado no soportó la negativa de la vecina de retomar la vida en pareja.

Esta dinámica también fue destacada por el abogado Thomas Patri del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) en la Región de Los Lagos, que es querellante en el caso, en representación de María Angélica Vivar, hermana de la víctima. Y al igual que el Ministerio Público espera que se aplique la pena más severa.

"Nos encontramos con la comisión de un delito muy grave, en la vía pública, con testigos, habiendo amenazas previas y una historia de agresiones detrás. Es un claro ejemplo de la violencia de género en escalada, que terminó en su máxima expresión, como es el femicidio. Desde ahí entendemos que se debe imponer la cadena perpetua calificada", precisó el profesional.

Asimismo, la fuente enfatizó que "está presente en este caso el concepto de propiedad que esgrime el imputado con respecto a la víctima, que puede disponer de ella de manera arbitraria, cosificándola". Una serie de elementos que espera sea considerada al momento de la resolución de los sentenciadores.

Defensa

Por su parte, el defensor Darwin Loreto reconoció que no se discutió la participación de su representado ni la figura penal, recalcando que el sujeto está confeso. Apunta sus alegaciones a buscar la máxima rebaja posible a la pena que le aplicarán al hombre de mar.

"La posición que planteamos desde el primer momento es que se reconozca la colaboración sustancial, lo que se ha visto desde los albores de la investigación. (El acusado) Entregó detalles del hecho en por lo menos tres declaraciones, hoy (ayer) también prestó testimonio ante los jueces", puntualizó el abogado.

Insistiendo en que espera que se admita la atenuante "para morigerar la sanción y no sea aplicada en el máximo legal", la fuente adelantó que buscará que se imponga la pena en la mitad inferior del grado (entre los 15 años y un día hasta los 20 años de cárcel).

De esta forma, para hoy están programados los alegatos de clausura de los abogados, para luego aguardar por el veredicto de los magistrados contra el encartado que se encuentra privado de libertad desde el día siguiente a la mortal embestida que protagonizó contra esta joven.

"La posición que planteamos desde el primer momento es que se reconozca la colaboración sustancial".

Darwin Loreto,, defensor del acusado.

30 meses privado de libertad va a cumplir el imputado por esta causa.