Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amplían indagatoria por letal atropello y ratifican prisión para chofer ebrio

Conductor impactó a dos ciclistas en elbypassen construcción de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la necesidad de llevar a cabo nuevas diligencias solicitadas por los intervinientes, como una eventual reconstitución de escena, se amplió en 90 días la investigación contra un conductor ebrio, imputado por un fatal atropello en el bypass en construcción de Castro. Además, al estimarse que su libertad constituye un peligro para la sociedad se mantuvo su prisión preventiva.

En audiencia virtual realizada ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota, el defensor Nelson Troncoso invocó la modificación de cautelar de su representado de iniciales M. E. Z. M. (46), quien es indagado por manejo en estado de ebriedad causando la muerte de Francisca Vega Huichacura (42) y lesiones graves gravísimas contra Elizabeth Olmedo Baschiera (21), quien incluso se mantuvo en riesgo vital.

Como explicó el abogado, no existen antecedentes suficientes para establecer con claridad la dinámica del siniestro vial contra las ciclistas, registrado la tarde del 14 noviembre pasado.

"Planteamos que las víctimas se expusieron al riesgo, al transitar en una vía no habilitada y zigzagueando, por lo cual el imputado no pudo evitar el impacto", mencionó el jurista, reconociendo el estado etílico del chofer.

Bajo esa premisa, el profesional sostuvo que "constituye una diligencia fundamental la reconstitución de escena, ya que permitirá establecer la dinámica de lo sucedido, como también posicionar a las víctimas y el imputado, de acuerdo a sus versiones".

El eventual cambio de precautoria contó con la oposición de los acusadores. La fiscal (s) Carmen Paz Vargas expuso que no se incorporaron nuevos datos que permitan variar las circunstancias que fundaron la imposición de la cautelar. Además, relevó la gravedad de los delitos como su penalidad para fundamentar la mantención de la medida.

La posición persecutora fue compartida por Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien representa a la sobreviviente de esta tragedia como querellante, agregando que el encartado ante una virtual condena deberá cumplir de forma efectiva, debido a que tiene antecedentes penales por ilícitos de la misma naturaleza.

Dictamen

Bajo estas alegaciones, la magistrada Alejandra Varas resolvió confirmar la prisión preventiva contra el isleño, quien además manejaba esa fatídica jornada sin haber obtenido licencia para conducir. Por todo ello, la jueza estimó que su libertad constituye un peligro para la sociedad.

Este dictamen fue valorado por Contreras, quien añadió que "estamos conformes con la decisión, nuestros argumentos igual incluyeron que existía riesgo de fuga por tratarse de dos delitos formalizados que tienen una penalidad alta; además se configura una agravante por cometer estos hechos sin tener licencia, arriesgando una pena de crimen".

Durante la sesión judicial se amplió en otros tres meses la indagatoria. En este tiempo, como explicó el jurista, "se puede decretar una pericia sicológica respecto a mi representada para acreditar el daño sufrido; la parte física está acreditada, puesto que incluso estuvo en riego vital y tiene secuelas, las afecciones sicológicas se buscan demostrar con esta diligencia".

Este peritaje se sumaría a la reconstitución de escena que pide la defensa. Tras dichos informes la indagatoria ya estaría agotada, por lo cual se ingresaría a la etapa de acusación por esta causa.

3,3 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el chofer, según se indicó en la querella.

2,8 fue el kilómetro de la ruta en construcción donde se produjo el siniestro vial.

Gestionan proyecto de complejo policial para la capital isleña

Idea fue relevada por el jefe de la PDI en Chiloé, en inicio de las actividades por aniversario 89 de la institución.
E-mail Compartir

En un encuentro realizado ayer que se enmarca en el comienzo de las actividades por el aniversario 89 de la Policía de Investigaciones (PDI), el jefe de la prefectura Chiloé, Cristian Robledo, destacó que dentro de las iniciativas que se están gestionando para potenciar la presencia de la institución en el territorio se encuentra un futuro complejo policial en Castro.

Ante el aumento de los requerimientos volvió a emerger la necesidad de contar con mayor especialización y cobertura de parte de la policía civil en la provincia, que solo cuenta con dos brigadas de investigación criminal (Bicrim de Ancud y Castro), una avanzada en Quellón y una brigada investigadora de delitos sexuales (Brisex) en la ciudad del Pudeto.

De acuerdo a lo señalado por el subprefecto, debido al incremento de carga indagatoria, como ante la mayor complejidad de las diligencias, "se visibilizó al mando central la importancia de contar con una mayor presencia, más con el alza de los fenómenos delictivos y criminales. Por eso, hay gente encargada de inversión que está gestionando un proyecto de un complejo policial en Castro".

Sin entregar detalles de la iniciativa que es un anhelo por años en el Archipiélago, el oficial remarcó que de concretarse "permitiría crear nuevas brigadas", siendo las especializadas en indagar homicidios como robos las primeras en estar en carpeta. Sin embargo, precisó que se apuntaría a "un laboratorio básico (de criminalística) para cumplir con los requerimientos de la ciudadanía".

Coordinación

Junto con destacar procedimientos e investigaciones en áreas como el microtráfico de drogas, especialmente en barrios, como en delitos sexuales, el jefe policial resaltó la coordinación lograda con otras instituciones. Una dinámica que ha permitido potenciar el acercamiento con la comunidad, como reforzar la eficacia de las indagatorias que dirigen.

Bajo este contexto, Robledo reconoció durante el encuentro de ayer realizado en la prefectura, a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro como también a la Dirección de Seguridad Pública del municipio castreño y al Grupo Especializado de Rescate Subacuático (Gersa) de Dalcahue.