Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Real Madrid tiñó de blanco la Champions League

El equipo español conquistó su 14 "orejona" tras derrotar por 1-0 al Liverpool en un encuentro disputado en Paris.
E-mail Compartir

Redacción

Blanco fue el color que reinó ayer en el Stade de France tras una nueva coronación del Real Madrid como monarca de la Champions League tras una final frente a Liverpool que a falta de fútbol vistoso tuvo mucha emoción, lucha y actuaciones individuales formidables como la del portero belga Thibaut Courtois, héroe indiscutido de la última batalla del equipo merengue para sumar su 14° trofeo en el torneo más importante de Europa.

En un equipo que tiene como estrategia aguantar bien parado los embates del rival para buscar el contragolpe, el primer hombre en el esquema es fundamental y el arquero fue la estrella, una verdadera muralla que se plantó delante de un equipo inglés cuya principal virtud es el talento de sus líneas ofensivas.

Courtois no les temió al goleador egipcio Mohamed Salah ni a su compañero selegalés Sadio Mané. Tampoco al nuevo astro colombiano Luis Díaz. Incluso, en duelos individuales, en las que tenía un mínimo porcentaje de oportunidades de ganar, se paró como un gigante con reflejos impecables. Así sacó un tiro de Salah junto al palo que el africano probablemente nunca ha fallado ni volverá a perdonarlo: el portero adivinó lo que haría, se adelanto y tapadón.

Y cuando le tocó ir al piso no le molestaron sus dos metros de estatura: llegó a ras del pasto para sacar pelotas imposibles y mantener su arco en cero, que fue la gran clave de la gloria para el Madrid.

Desequlibrio

Bastaron solo algunos minutos para darse cuenta de que el partido se jugaría prácticamente hacia un solo lado: Liverpool atacó desde el principio y el Real esperó su oportunidad.

Cuando fue necesario hubo siete y hasta ocho hombres de blanco en zona defensiva, por delante del belga. Así neutralizó los embates rojos que se sucedían sin parar. La estadística tras el primer tiempo fue avasallador: 10 remates al arco del Liverpool y uno del Real Madrid.

Pero la demostración de la contundencia merengue fue que esa única llegada al arco de sus delanteros terminó en las redes del pórtico de Alisson Becker. El megagoleador francés Karim Benzemá marcó tras una serie de errores en la defensa roja, pero una posición de adelanto anuló la jugada y se fueron al descanso en cero, un empate que le daba la razón al técnico del equipo español Carlo Andeloti.

La gloria

El segundo tiempo fue igual salvo por un detalle: la única oportunidad de marcar fue legítima y a los 59 minutos de juego Vinicius convirtió el gol de la ventaja, del triunfo, de la copa.

Después de eso el libreto era obvio: Real Madrid defendió ese gol hasta el final tal como había repelido los ataques de Liverpool durante todo el partido. Y volvió a lograrlo: con las tribunas que vestían de blanco ya de fiesta, el árbitro puso término a la final para extender las celebraciones españolas.

A esa hora ya nadie se acordaba de los problemas para entrar al estadio que demoraron más de media hora el inicio del partido: todo se convirtió en festejos.

Marcelo levantó la copa como líder del plantel y se emocionó: "He ganado cinco Champions y en mi vida jamás pensé que podía estar en este momento". Y el goleador Karim Benzemá, quien marcó 15 tantos en el torneo, apuntó que "estamos muy contentos y orgullosos de este equipo. Ganamos la Liga y ahora la Champions, somos otra vez los mejores. Fue una campaña muy difícil para nosotros y merecemos la final de hoy".

Y el héroe de la jornada, Courtois, la muralla belga, afirmó que siempre tuvo confianza: "Es increíble. La verdad es que tantos años tanto trabajo, venir al club de mi vida. Ayer dije que el Madrid ganaba, vi a muchos del Liverpool y mucha gente que me criticaba, pero hemos ganado".

La U finaliza primera rueda con derrota ante Cobresal

E-mail Compartir

Universidad de Chile despidió la primera ruda del Torneo de la peor manera posible, cayendo ante Cobresal. Los azules se inclinaron por 0-1 ante los mineros que se consolidan en el quinto puesto. Sebastián Miranda dirigió su último partido al mando de los laicos.

Tras una vicoria ante Huachipato la U llegaba con la moral en alto para enfrentar a Cobresal, sin embargo los estudiantiles nunca pudieron inquietar a su rival y se irán al receso con sólo 17 unidades.

Comienzo

Cobresal hizo sentir desde el comienzo el rigor de la altura a Universidad de Chile que sufrió varios tiros desde fuera del área, que rendieron frutos para el cuadro minero.

A los 13' de partido, el panameño Cecilio Waterman, que venía de anotar en las últimas fechas, realizó una gran jugada personal y anotó de media distancia un golazo para Cobresal y su cuarto en el actual Torneo.

No contentos con el 1-0 el cuadro dirigido por Gustavo Huerta siguió intentando y el mismo Waterman tuvo el 2-0, pero el meta azul Hernán Galíndez estuvo notable para taparle un mano mano.

Minutos más tarde Juan Carlos Gaete falló otra gran oportunidad para los mineros, que pecaban de falta de finiquito. De hecho terminaron el primer tiempo con 12 remates, frente a solo dos de una U que no se terminaba de encontrar.

En la segunda mitad, y lejos de una reacción azul, los nortinos tuvieron algunas chances que nuevamente no lograrían materializar. Con los minutos fueron mermando su rendimiento y el juego se hizo trabado.

Más con ganas que con juego colectivo, los dirigidos por Sebastián Miranda se acercarían en algunas ocasiones. Primero sería Palacios que desviaría a los 60' tras un arranque individual. Luego José María Carrasco intentaría una chilena que se fue por poco por arriba del arco de Dechamps.

Sobre el final del partido Nahuel Lujan remató de inmejorable posición, pero nuevamente el balón se iría afuera. A la U no le resultó nada. 1-0 fue la victoria para Cobresal.

Tras el encuentro Alejandro Camargo valoró la victoria de su equipo. " Era muy importante dejar los tres puntos en casa", comentó a TNT Sport.

"Pudimos haber aumentado la diferencia. En el primer tiempo tuvimos dos o tres, en el segundo tiempo también. En conclusión hicimos un gran partido. Tuvimos la posesión tras un desgaste en el primer tiempo, intentamos aprovecharar sus falencias. Pudimos hacer uno o dos goles más", finalizó el volante de Cobresal.