Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ancud: inyectarán $120 millones para enfrentar alerta sanitaria

Por un mes se desarrollarán acciones para enfrentar la problemática de la basura en el norte de la Isla. Será un trabajo intersectorial y con fondos provenientes de la Subdere.
E-mail Compartir

Redacción

La Contraloría General de la República tomó razón del decreto de Alerta Sanitaria para enfrentar la emergencia de salud que vive actualmente la comuna de Ancud respecto a la acumulación de residuos sólidos domiciliarios.

Para Giovanna Moreira, delegada presidencial regional de Los Lagos, esta medida permite que de manera intersectorial el Estado intervenga para dar solución a esta problemática.

"Como Gobierno hemos trabajado desde el día uno, desde que se produjo el corte de carretera en la Región del Biobío, entregando una batería de opciones a la Municipalidad de Ancud, a través de nuestra Seremi de Salud y otras instancias para no llegar a la alerta sanitaria", comentó la autoridad.

Según explicó la representante del Presidente Gabriel Boric en la zona, el Ejecutivo está trabajando con urgencia ante la contingencia. "Nos haremos cargo de la urgencia de forma responsable y eficiente, como lo estamos haciendo hace días, entendiendo que debe existir un plan a largo plazo".

La autoridad explicó que esta materia fue abordada con la Asociación de Municipalidades de Chiloé. "En la visita de nuestro subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, abordamos junto a la asociación de municipios de Chiloé la situación de los residuos sólidos domiciliarios de la provincia y el camino que vamos a elegir en conjunto para solucionar este problema", precisó.

En tanto, la delegada presidencial provincial, Mariela Núñez, explicó que se está trabajando para avanzar en los procesos administrativos para implementar el plan de emergencia.

"Desde que comenzó el paro de camioneros, hemos prestado un apoyo constante al encargado de medio ambiente del municipio de Ancud y coordinado acciones en conjunto con el alcalde, concejales, gobernador regional, consejero regional de Chiloé y organizaciones sociales. Tras la toma de razón de este decreto, se está trabajando para seguir avanzando en los procesos administrativos para aportar con soluciones eficientes y responsables frente a este grave problema", comentó.

Por su parte, el seremi de Salud, Carlos Becerra, explicó que la Alerta Sanitaria permitirá trasladar los residuos sólidos domiciliarios a un centro de transferencia transitorio, para finalmente ser depositados en Los Ángeles, Región del Biobío.

"Haremos un plan de trabajo, que se viene discutiendo en la comuna, liderado por las delegaciones regional y provincial, para apoyar las labores. Donde, a través de un centro de transferencia, eliminar los residuos en un lugar de disposición final autorizado y que cumpla las normativas. Estamos interesados como Gobierno en hacer las cosas bien y en la salud de la población", enfatizó la autoridad sanitaria.

La fuente agregó que se está trabajando entre diversos organismos públicos para que los vertederos de la provincia cumplan con la normativa. "La Alerta Sanitaria es un paquete de herramientas administrativas que permite colaborar con la comuna para disponer de los residuos domiciliarios sólidos fuera de la provincia de Chiloé. En eso hay que hacer un énfasis. No vamos a instruir llevar los residuos a los vertederos de la provincia".

Recursos

El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, explicó que serán más de 120 millones que se pondrán a disposición para enfrentar esta emergencia.

"Estamos disponiendo la solicitud de recursos especiales del Fondo Nacional de Desarrollo Regional a la Subsecretaría de Desarrollo Regional para proveer los más de $120 millones que se van a poner a disposición para resolver la acumulación de basura, ponerse al día con los camiones y crear condiciones para resolver el tema durante estos 30 días. Hemos estado trabajando en equipo entre la Delegación Presidencial Regional y el municipio, pero ahora hay que aportar recursos", explicó el gobernador.

Los recursos serán entregados al Ministerio del Interior donde, a través de la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, se contratarán diversos servicios, principalmente para el manejo y traslado de los residuos sólidos domiciliarios a un sitio de transferencia y, posteriormente, al vertedero ubicado en la Región del Biobío.

"Nos haremos cargo de la urgencia de forma responsable y eficiente".

Giovanna Moreira,, delegada presidencial regional de Los Lagos.

30 días comprende el periodo de intervención para resolver el problema.

lec
lec
la basura busca disponerse a un centro de tranferencia transitorio y luego depositarlos en los ángeles.
autoridades analizan la problemática de la basura.
Registra visita