Comunidad conoció el diseño final de lo que será la nueva plaza de Chonchi
En el Teatro Municipal de Chonchi se realizó la última jornada de participación ciudadana del diseño definitivo del proyecto de Reposición de la Plaza de Chonchi, que viene a reemplazar a la actual.
En la instancia, que estuvo encabezada por el alcalde Fernando Oyarzún y a la que asistieron dirigentes sociales y vecinos en general, se dio a conocer por parte de la Consultora Pan Estudio, el diseño final que fue financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) por un monto de inversión del orden de los 60 millones de pesos.
"Hemos dado un paso importante en este proyecto que busca que nuestros vecinas y vecinos tengan una plaza cómo ellos la sueñan, por eso hemos tenido varias instancias de participación ciudadana. Y hoy hemos avanzado, pero queda mucho por hacer para concretar este proyecto que será un aporte al desarrollo de nuestra comuna", aseveró el jefe comunal.
Sobre esta materia, Ignacio Ramos, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio de Chonchi, relató que esto es fruto de un trabajo de más de cuatro años.
"La Municipalidad de Chonchi alrededor de 2017 postuló esta iniciativa a un concurso de espacios públicos a nivel nacional y afortunadamente lo ganamos y desde entonces trabajamos para postular el diseño a través del Ministerio de Desarrollo Social para obtener la recomendación técnica satisfactoria, conocida como RS, dándose inicio a la contratación de una empresa para llevar adelante este proceso por parte del Serviu como unidad técnica", dijo el profesional.
El personero agregó que que como Secretaria de Planificación estamos conformes porque se han tomado en cuenta la mayoría de nuestras observaciones".
patrimonio
Al respecto, Jorge Heitmann, arquitecto de la consultora Pan Estudio a cargo del diseño, detalló que en el diseño se consideraron aspectos importantes mencionados por la comunidad.
"Recuperar el espacio para desplazarse producto del problema de la pendiente que tiene hoy día, las áreas verdes y una pileta, es decir, un espacio que permita contemplar un lugar patrimonio de la humanidad como lo es la iglesia de Chonchi", aseveró.
En tanto, Jaime Oyarzún, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chonchi, resaltó el trabajo desarrollado por el municipio.
"Agradecer el trabajo del equipo de Secplan y obviamente a la consultora, por lo que esperamos que pronto se pueda realizar la licitación para tener un lugar de encuentro de la ciudadanía", dijo.
Ahora se buscará obtener el financiamiento por parte del Minvu para la ejecución de la Reposición de la Plaza de Chonchi, la cual considera un monto de inversión que bordea los mil 500 millones de pesos.