Carabinero choca ebrio, es acuchillado y lo dan de baja
Tras jornada de alcohol en Curaco de Vélez, el joven impactó el vehículo de su suegro con un árbol, quien luego lo hirió en el cuello y abdomen. Hoy sería formalizado el imputado por el ataque armado.
Caro le costó a un carabinero un carrete en el sector rural de Quetro, en la comuna de Curaco de Vélez. No solo chocó en estado de ebriedad el vehículo de su suegro, sino que también recibió su violencia reacción. Dos cuchilladas recibió el joven, quien luego fue dado de baja de la institución uniformada.
El incidente se registró luego que los intervinientes retornaran de esta ingesta alcohólica. Por razones que están siendo indagadas, quien era cabo segundo del retén curacano, perdió el control del móvil, impactando con un árbol.
Ambos ocupantes bajaron de la máquina destruida, instante en que se atribuye al propietario del vehículo, las agresiones con arma blanca en el cuello y abdomen al chofer. Junto con darse a la fuga el presunto autor de este ataque, la víctima fue asistida por su polola, quien sería testigo de este altercado.
El policía de franco, ante la seriedad de sus lesiones, decidió llamar a sus propios compañeros de cuartel para que lo deriven al Hospital de Achao, donde trataron sus heridas y los uniformados abordaron el procedimiento de rigor.
Alcotest
Por el delito de manejo en estado de ebriedad causando daños fue aprehendido el imputado de iniciales R. A. G. A. (26), al arrojar 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba respiratoria del Intoxilyzer. También fue sometido a la alcoholemia correspondiente en el centro asistencial.
Asimismo, los funcionarios de la unidad con la declaración de este mismo sujeto como de la testigo, salieron en busca del supuesto responsable de las lesiones. En medio de un busque fue ubicado el sospechoso, siendo aprehendido por este caso.
Los dos encartados fueron puestos a disposición del Juzgado Mixto de Quinchao en causas diferenciadas.
Por el excarabinero, el defensor Nelson Troncoso incidentó la legalidad de su detención, cuestionando la falta de inmediatez en las actuaciones.
"El accidente fue a la 3.10 de la madrugada, mientras que la prueba respiratoria y la detención fueron más de dos horas después. La norma legal da cuenta de quien es sorprendido manejando en estado de ebriedad y acá eso ya había pasado, además solo se tenía como prueba los mismos dichos del joven, que fueron entregadas sin contar con un abogado", explicó el jurista.
Más allá de estos argumentos, el magistrado Hernán Mancilla decretó que el dispositivo policial estuvo ajustado a derecho.
Además, en la misma audiencia el fiscal Fernando Metzner encausó al oriundo de Yungay (Región del Ñuble) por esta conducción etílica, solicitando como cautelares el arraigo nacional, la firma mensual y la retención de la licencia de conducir.
Las medidas fueron discutidas por el defensor, en atención que su representado "tiene irreprochable conducta anterior, por principio de proporcionalidad puede acceder a una salida alternativa. Además, cooperó con los actos de la investigación, nunca eludió la acción de la justicia".
Sin embargo, el sentenciador decretó las mismas precautorias invocadas por el ente persecutor y dictó un plazo para indagar de 100 días.
Por su parte, el vecino identificado como M. Á. V. F. (47) fue controlado por homicidio frustrado, al ser sindicado como autor de las heridas contra su "yerno".
Datos
De acuerdo a los antecedentes presentados por el fiscal Metzner, el siniestro vial "habría generado la ofuscación del imputado, quien agredió con un elemento cortante en el cuello, al menos en dos ocasiones a la víctima, quien en un principio resultó con lesiones menos graves".
Junto con remarcar que la detención del sujeto fue declarada legal, el representante el Ministerio Público expuso que se solicitó la ampliación de la aprehensión antes de formalizar la indagatoria.
"Es necesario contar con otros antecedentes, como las declaraciones de víctima y testigos presenciales, como el trabajo del sitio del suceso y el levantamiento de eventuales restos biológicos. También se está buscando el arma utilizada en la agresión. Igual se dispuso la evaluación en el Servicio Médico Legal (SML) para determinar el carácter definitivo de las lesiones", acotó el jurista.
La prórroga fue acogida por el juez, por lo cual para este mediodía está programada la audiencia en que será encausado este chanquino, quien se mantuvo en calidad de detenido en la cárcel de la ciudad de Castro.
"A nivel administrativo este es un hecho gravísimo y las medidas disciplinarias son conocidas".
Pedro Álvarez,, prefecto de Carabineros.
Disciplinario
Los antecedentes de este caso fueron analizados por la Prefectura de Carabineros N°26 de Chiloé y Palena. Como indicó su titular, el coronel Pedro Álvarez, se trató de un "procedimiento policial en un camino interior del sector Quetro, donde un conductor pierde el control del móvil e impacta un árbol. Ese chofer resultó ser funcionario de Carabineros y manejaba en estado de ebriedad por la prueba respiratoria que se aplicó". El oficial enfatizó que según esa evidencia, "a nivel administrativo este es un hecho gravísimo y las medidas disciplinarias son conocidas. Se dispuso la inmediata baja del funcionario por estos hechos, lo cual queda supeditado al resultado final del sumario". Agregó la fuente que estos casos, "afectan el régimen disciplinario institucional y el prestigio de Carabineros, por lo cual la medida es una sola". Junto a la baja, desde el plano penal, el jefe policial aclaró que "entregamos todos los antecedentes al Ministerio Público".
"Es necesario contar con otros antecedentes, como las declaraciones de víctima y testigos presenciales, como el trabajo del sitio del suceso".
Fernando Metzner,, fiscal de la causa
"Incidenté la legalidad de la detención, puesto que no existía inmediatez en cuanto a la aprehensión por el manejo en estado de ebriedad".
Nelson Troncoso,, defensor penal.
1,84 gramos de alcohol por litro de sangre arrojó en la prueba respiratoria el expolicía.
72 horas de ampliación se dieron antes de las formalización por el ataque armado.