Secciones

Dictan 8 años de cárcel por fatal siniestro vial

Conductor ebrio impactó a trabajador del aseo en el sector Pastahué de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 8 años de cárcel efectiva fue sentenciado en las últimas horas un sujeto que protagonizó una tragedia vial en el sector Pastahué, en la comuna de Castro. El chofer ebrio impactó a un trabajador del aseo, quien perdió la vida en el lugar. Con este caso, el delincuente del volante ya suma tres condenas por delitos de la misma naturaleza.

El dictamen de la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, donde se realizó el juicio contra el acusado de iniciales M. A. V. H. (52), estableció su responsabilidad en calidad de autor del delito de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad, con licencia de conducir cancelada, causando la muerte.

La tarde del 25 de agosto del 2021 en la ruta W-460, el encartado impactó a Pedro Alfonso Mansilla Mancilla (49), en los momentos en que este recogía la basura. La víctima terminó aprisionada entre el camión recolector de desechos y el auto. Al menos 11 lesiones registró el trabajador, entre ellas fracturas y traumatismo de extremidades inferiores.

Tal como explicó el fiscal Luis Barría, quien instruyó la indagatoria por este caso y que había solicitado 10 años de presidio, la resolución de los jueces estuvo dentro del rango de pena que invocó.

"En virtud de la prueba incorporada y el análisis del tribunal se determinó decretar 8 años de reclusión, más el comiso del vehículo y la cancelación de la licencia de conducir. El dictamen está dentro del rango que estipula la Ley Emilia; es decir, en el tramo de 5 años y 1 día hasta los 10 años, que el tribunal podía recorrer en toda la extensión", acotó el persecutor.

Asimismo, el representante del Ministerio Público remarcó que "estamos conformes con este resultado, puesto que se decretó una de las penas más altas por esta clase de ilícito".

Defensa

Por su parte, el defensor particular, Felipe Caba, se encuentra estudiando a fondo este fallo con el objeto de analizar un eventual recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Al comienzo del juicio oral invocó la absolución de su cliente, pero luego del veredicto condenatorio pidió 5 años y un día de presidio.

1,64 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el imputado en la alcoholemia.

2017 y 2018 son los años en que este sujeto tuvo condenas previas por manejos etílicos.

Dictan 8 años de cárcel por fatal siniestro vial

Conductor ebrio impactó a trabajador del aseo en el sector Pastahué de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 8 años de cárcel efectiva fue sentenciado en las últimas horas un sujeto que protagonizó una tragedia vial en el sector Pastahué, en la comuna de Castro. El chofer ebrio impactó a un trabajador del aseo, quien perdió la vida en el lugar. Con este caso, el delincuente del volante ya suma tres condenas por delitos de la misma naturaleza.

El dictamen de la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, donde se realizó el juicio contra el acusado de iniciales M. A. V. H. (52), estableció su responsabilidad en calidad de autor del delito de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad, con licencia de conducir cancelada, causando la muerte.

La tarde del 25 de agosto del 2021 en la ruta W-460, el encartado impactó a Pedro Alfonso Mansilla Mancilla (49), en los momentos en que este recogía la basura. La víctima terminó aprisionada entre el camión recolector de desechos y el auto. Al menos 11 lesiones registró el trabajador, entre ellas fracturas y traumatismo de extremidades inferiores.

Tal como explicó el fiscal Luis Barría, quien instruyó la indagatoria por este caso y que había solicitado 10 años de presidio, la resolución de los jueces estuvo dentro del rango de pena que invocó.

"En virtud de la prueba incorporada y el análisis del tribunal se determinó decretar 8 años de reclusión, más el comiso del vehículo y la cancelación de la licencia de conducir. El dictamen está dentro del rango que estipula la Ley Emilia; es decir, en el tramo de 5 años y 1 día hasta los 10 años, que el tribunal podía recorrer en toda la extensión", acotó el persecutor.

Asimismo, el representante del Ministerio Público remarcó que "estamos conformes con este resultado, puesto que se decretó una de las penas más altas por esta clase de ilícito".

Defensa

Por su parte, el defensor particular, Felipe Caba, se encuentra estudiando a fondo este fallo con el objeto de analizar un eventual recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Al comienzo del juicio oral invocó la absolución de su cliente, pero luego del veredicto condenatorio pidió 5 años y un día de presidio.

1,64 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el imputado en la alcoholemia.

2017 y 2018 son los años en que este sujeto tuvo condenas previas por manejos etílicos.

Lanzan campaña por alza de estafas

E-mail Compartir

Con el objeto de evitar fraudes tras la sustracción de teléfonos celulares, la Policía de Investigaciones mantiene activa una campaña. Esta modalidad delictiva permitiría acceder a las cuentas bancarias, correos electrónicos, imágenes, redes sociales y claves almacenadas en el dispositivo, para posteriormente materializar cuantiosas transacciones de dinero, o bien, solicitar recursos a los contactos a través de las aplicaciones móviles.

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro ha recibido más de 60 denuncias por estafas este año, correspondiendo cerca de un 20% de estos casos asociados a la "captura" de las cuentas de WhatsApp para defraudar a sus contactos.

Así lo indicó el subprefecto Alejandro Pino, jefe de la unidad policial castreña, añadiendo que al concretarse los robos o hurtos de los celulares, "toda la información sensible es capturada por los delincuentes que pueden acceder a ciertas plataformas financieras. Se hacen pasar por el usuario personal y juegan con los datos, contactando las redes para pedir dinero".

Indicó el oficial que "la recomendación principal es crear claves de doble configuración, código dual para evitar que las cuentas sean vulneradas".

Lanzan campaña por alza de estafas

E-mail Compartir

Con el objeto de evitar fraudes tras la sustracción de teléfonos celulares, la Policía de Investigaciones mantiene activa una campaña. Esta modalidad delictiva permitiría acceder a las cuentas bancarias, correos electrónicos, imágenes, redes sociales y claves almacenadas en el dispositivo, para posteriormente materializar cuantiosas transacciones de dinero, o bien, solicitar recursos a los contactos a través de las aplicaciones móviles.

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro ha recibido más de 60 denuncias por estafas este año, correspondiendo cerca de un 20% de estos casos asociados a la "captura" de las cuentas de WhatsApp para defraudar a sus contactos.

Así lo indicó el subprefecto Alejandro Pino, jefe de la unidad policial castreña, añadiendo que al concretarse los robos o hurtos de los celulares, "toda la información sensible es capturada por los delincuentes que pueden acceder a ciertas plataformas financieras. Se hacen pasar por el usuario personal y juegan con los datos, contactando las redes para pedir dinero".

Indicó el oficial que "la recomendación principal es crear claves de doble configuración, código dual para evitar que las cuentas sean vulneradas".