Secciones

Con charlas educativas en escuelas y jardines buscan concientizar sobre el cuidado del agua

Las actividades, realizadas por la sanitaria Essal, contemplan visitas guiadas a plantas de tratamiento y buscan generar conciencia en los niños sobre el buen uso del agua y el trabajo que se realiza para potabilizarla.
E-mail Compartir

Redacción

Una gran sorpresa se llevaron recientemente los alumnos del Colegio Experimental Artístico Albores de Ancud. En medio de su jornada estudiantil apareció una gota de agua gigante que llamó la atención de profesores y estudiantes. La inesperada visita se enmarcó en una charla educativa para niñas y niños que pudieron aprender, a través de un cuento animado, sobre el ciclo del agua y su cuidado.

"Aprendimos que tenemos que cuidar el agua bañándonos en menos tiempo y no dejarla corriendo cuando nos lavamos los dientes o las manos", señaló Trinidad Andrade, alumna del colegio, mientras que Fernando Galindo, estudiante de sexto básico indicó que con esta charla pudo aprender de dónde viene el agua que consume. "Me gustó la charla del agua, porque yo pensaba que el agua se podía beber directamente de la lluvia y ahora sé que antes hay un proceso para purificarla", expresó.

Este tipo de iniciativas está realizando la empresa sanitaria Essal en distintas escuelas y jardines infantiles en Chiloé, para promover y generar conciencia sobre el cuidado y buen uso del vital elemento y el proceso que se realiza para tratar y potabilizar el agua.

"Estas actividades buscan concientizar de una forma lúdica y educativa, desde los más pequeños, a proteger el agua que llega a nuestras casas, con acciones muy simples y también la idea es que los alumnos aprendan sobre el ciclo del agua, su tratamiento y el tremendo trabajo que se realiza y que no se ve hasta que se abre la llave. Con esto queremos que todos juntos cuidemos el agua", señaló Pedro Barría, gerente de clientes y asuntos externos de Essal.

participación

En Ancud, ya han participado más de 240 niñas y niños de distintas escuelas en estas actividades, en un trabajo coordinado con el municipio de la comuna.

"Ha sido bastante importante para nuestras niñas y niños, porque han podido conocer el trabajo que realiza la sanitaria y el cuidado que hay que tener con el agua, y esto es parte de la alianza que tenemos con Essal y la preocupación que el municipio tiene con el medio ambiente y generar una conciencia hídrica en las familias", indicó Soraya Flandes, encargada del Departamento de Agua de la Municipalidad de Ancud.

En Castro, los alumnos del Colegio Cahuala visitaron, con todas las medidas de seguridad, la planta de aguas servidas ubicada en Dalcahue, para conocer el proceso que se realiza y aprender sobre el ciclo del agua. "Me gustó mucho la visita porque aprendí lo que pasa y qué se realiza con el agua cuando ya sale de mi casa", dijo Fernanda Figueroa, alumna del recinto.

Las actividades educativas, charlas y visitas guiadas a plantas de tratamiento, continuarán realizándose durante todo el año en distintas comunas de Chiloé para generar conciencia sobre el ciclo, buen uso y cuidado del vital elemento que es tarea de todos.

"Buscamos de una forma lúdica y educativa enseñar a los niños sobre la importancia de cuidar el agua".

Pedro Barría,, gerente de clientes y asuntos externos de Essal

Con charlas educativas en escuelas y jardines buscan concientizar sobre el cuidado del agua

Las actividades, realizadas por la sanitaria Essal, contemplan visitas guiadas a plantas de tratamiento y buscan generar conciencia en los niños sobre el buen uso del agua y el trabajo que se realiza para potabilizarla.
E-mail Compartir

Redacción

Una gran sorpresa se llevaron recientemente los alumnos del Colegio Experimental Artístico Albores de Ancud. En medio de su jornada estudiantil apareció una gota de agua gigante que llamó la atención de profesores y estudiantes. La inesperada visita se enmarcó en una charla educativa para niñas y niños que pudieron aprender, a través de un cuento animado, sobre el ciclo del agua y su cuidado.

"Aprendimos que tenemos que cuidar el agua bañándonos en menos tiempo y no dejarla corriendo cuando nos lavamos los dientes o las manos", señaló Trinidad Andrade, alumna del colegio, mientras que Fernando Galindo, estudiante de sexto básico indicó que con esta charla pudo aprender de dónde viene el agua que consume. "Me gustó la charla del agua, porque yo pensaba que el agua se podía beber directamente de la lluvia y ahora sé que antes hay un proceso para purificarla", expresó.

Este tipo de iniciativas está realizando la empresa sanitaria Essal en distintas escuelas y jardines infantiles en Chiloé, para promover y generar conciencia sobre el cuidado y buen uso del vital elemento y el proceso que se realiza para tratar y potabilizar el agua.

"Estas actividades buscan concientizar de una forma lúdica y educativa, desde los más pequeños, a proteger el agua que llega a nuestras casas, con acciones muy simples y también la idea es que los alumnos aprendan sobre el ciclo del agua, su tratamiento y el tremendo trabajo que se realiza y que no se ve hasta que se abre la llave. Con esto queremos que todos juntos cuidemos el agua", señaló Pedro Barría, gerente de clientes y asuntos externos de Essal.

participación

En Ancud, ya han participado más de 240 niñas y niños de distintas escuelas en estas actividades, en un trabajo coordinado con el municipio de la comuna.

"Ha sido bastante importante para nuestras niñas y niños, porque han podido conocer el trabajo que realiza la sanitaria y el cuidado que hay que tener con el agua, y esto es parte de la alianza que tenemos con Essal y la preocupación que el municipio tiene con el medio ambiente y generar una conciencia hídrica en las familias", indicó Soraya Flandes, encargada del Departamento de Agua de la Municipalidad de Ancud.

En Castro, los alumnos del Colegio Cahuala visitaron, con todas las medidas de seguridad, la planta de aguas servidas ubicada en Dalcahue, para conocer el proceso que se realiza y aprender sobre el ciclo del agua. "Me gustó mucho la visita porque aprendí lo que pasa y qué se realiza con el agua cuando ya sale de mi casa", dijo Fernanda Figueroa, alumna del recinto.

Las actividades educativas, charlas y visitas guiadas a plantas de tratamiento, continuarán realizándose durante todo el año en distintas comunas de Chiloé para generar conciencia sobre el ciclo, buen uso y cuidado del vital elemento que es tarea de todos.

"Buscamos de una forma lúdica y educativa enseñar a los niños sobre la importancia de cuidar el agua".

Pedro Barría,, gerente de clientes y asuntos externos de Essal