Secciones

"Suegro" furioso queda preso tras ataque armado

Fue formalizado por homicidio frustrado tras acuchillar al novio de su hija, quien le chocó el vehículo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras la evacuación de los informes policiales como médicos y luego de tres días de ampliación, ayer se formalizó al sujeto sindicado como responsable de intentar matar al novio de su hija, un excarabinero con el cual estaba compartiendo bebidas alcohólicas en el sector rural de Quetro, comuna de Curaco de Vélez. El imputado quedó en prisión preventiva.

Ante el Juzgado Mixto de Quinchao se realizó la audiencia en la cual el fiscal Fernando Metzner, expuso los antecedentes del caso que se remonta a la madrugada del viernes, cuando el encartado de iniciales M. Á. V. F. (47) se encontraba junto a la víctima de 26 años en pleno carrete. Al regreso, el excabo del retén curacano manejó el vehículo de su "suegro", chocando contra un árbol.

El dueño de la máquina, como puntualizó el persecutor, ante su "ofuscación" por los daños en el móvil atacó con un arma en el cuello y el abdomen al chofer, quien debió ser asistido por su polola y sus propios compañeros de cuartel policial para evitar desangrarse.

Debido a estas evidencias, el representante del Ministerio Público encausó una indagatoria contra el chanquino por el delito de homicidio frustrado.

"Tras comunicar estos cargos, se expuso la totalidad de los antecedentes reunidos en estos tres días de ampliación de la detención, para fundamentar nuestra solicitud de prisión preventiva, en base de estimar que la libertad de esta persona constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad", acotó el abogado.

Asimismo, el profesional remarcó que igual existiría un riesgo de fuga "considerando la naturaleza jurídica de los hechos, la forma de comisión, el bien jurídico protegido y la gravedad de la pena asignada al delito".

Defensa

La precautoria fue discutida por el defensor particular Juan Pablo Sottolichio, enfatizando que las pruebas presentadas hasta ahora no permitirían acreditar la figura penal. En ese escenario, la medida sería desproporcionada.

"Para configurar el homicidio frustrado se requiere de la intención de matar. Sin embargo, en la conducta que se describe en este caso no existe este elemento, no hay dolo de matar. Además, la información médica incorporada da cuenta de lesiones menos graves", explicó el juirista.

Igualmente, la fuente apuntó para justificar una cautelar menos gravosa el concurso de dos atenuantes. "Está la irreprochable conducta anterior como la colaboración sustancial, puesto que mi representado declaró y puso a disposición su vehículo como teléfono celular", precisó.

Más allá de estas alegaciones, el magistrado Hernán Mancilla decretó la prisión preventiva, ante lo cual el encartado se mantendrá en la cárcel de Castro.

Eso sí, Sottolichio ya adelantó que apelará ante el tribunal de alzada para modificar la precautoria.

3.10 horas del viernes fue el siniestro vial y luego el posterior ataque contra el conductor.

90 días se decretaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por esta causa.

Denuncian ataque incendiario en predio municipal de Achao

Consistorio tomará acciones legales contra los responables.
E-mail Compartir

Una denuncia ante Carabineros de la Subcomisaría de Achao se presentó ayer desde el consistorio de Quinchao, luego de una emergencia incendiaria registrada en el predio municipal "Rosario Hueicha Leviñanco", la cual es atribuida al accionar intencional de terceros.

Vecinos alertaron alrededor de la 1 de la madrugada de este lunes de la presencia de llamas y una densa humareda que emanaba desde la parte posterior del escenario del recinto. De inmediato, se constituyó Bomberos que logró controlar el avance del fuego por esta estructura de material ligero.

Hasta el lugar llegó el administrador municipal, Willy González, quien junto con los mismos oficiales bomberiles que están a cargo de la indagatoria del siniestro, analizó la dimensión de los perjuicios.

"Durante el mediodía se realizó otra revisión, estableciéndose que habrían ingresado desconocidos por la parte trasera del predio, la que da al río, quienes hicieron fuego en por lo menos cuatro lugares, con la intención de dañar algo que es patrimonio de todos los achaínos", explicó el también alcalde subrogante.

Asimismo, el profesional remarcó que tomó contacto con el jefe comunal, René Garcés (ind.), quien instruyó sumarse a la persecución penal de este ilícito.

"Se recurrirá a todas las acciones legales necesarias para establecer un precedente y poner en resguardo este espacio que es de toda la comunidad, ocupado para actividades culturales y es facilitado para agrupaciones para beneficios. Es un recinto empleado de forma permanente, y siempre es usado de forma responsable", añadió el funcionario.

Diligencias

Los antecedentes presentados la tarde de ayer ante la policía uniformada serán remitidos al Ministerio Público de Quinchao, que esperará el informe pericial bomberil para determinar las causas exactas que gatillaron el incendio. Esa será la primera diligencia para luego avanzar en busca de los eventuales responsables de este ataque incendiario.

Dentro de las pesquisas que serían instruidas, se encuentra el análisis de eventuales cámaras de seguridad en las cercanías del sitio del suceso, como el empadronamiento de testigos.

Buscan que choferes ebrios paguen pensión tras casos fatales

E-mail Compartir

El diputado Fernando Bórquez (UDI) presentó un proyecto de ley para obligar a los conductores en estado de ebriedad a pagar una pensión de alimentos cuando provoquen la muerte de una persona que haya tenido hijos menores de edad.

"La iniciativa no solo tiene como objetivo prevenir que los conductores manejen bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, sino que también asegurar que en caso de que participen en un accidente y le provoquen la muerte a una persona, como ocurre habitualmente, se hagan cargo de la educación y la alimentación de los hijos menores de 21 años que haya tenido la víctima", señaló.

Agregó que "muchas veces creemos que los familiares de una víctima logran un poco de consuelo cuando el responsable de la muerte es condenado, pero detrás de todo esto se esconden otras realidades que solemos desconocer, como es el desamparo en el que quedan muchos menores de edad al perder a sus padres".