Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Inician el retiro de basura tras la oficialización de Alerta Sanitaria

Ayer fue publicado en el Diario Oficial el decreto que estará vigente hasta el 30 de junio en la comuna de Ancud. Primer camión adicional con 10 toneladas salió con rumbo a Los Ángeles. También se sumarían otras dos máquinas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a que estaba firmada desde el 27 de mayo pasado, ayer fue publicada en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria para la comuna de Ancud, lo que permite implementar acciones especiales para resolver la crisis que está generando la acumulación de cerca de 600 toneladas de residuos sólidos domiciliarios.

La llegada del primer camión compactador con una capacidad para 10 toneladas y su despacho a la Región del Biobío, donde se ubica el relleno sanitario Laguna Verde, fue el primer paso para avanzar en esta solución a corto plazo. Incluso, se espera lograr antes de los 30 días que se extiende el decreto terminar con la acumulación de basura.

Carlos Becerra, seremi de Salud, indicó que "es el decreto 54 emitido por el ministro (s) en ese momento, el doctor Cristóbal Cuadrado, que fue tomado de razón de Contraloría el 27 de mayo y desde ese día vigente y que fue emitido el 25 de mayo".

Además, comentó que "este Gobierno se hace cargo de un problema de larga data, un problema que nosotros hemos puesto en alerta respecto a que los vertederos de la provincia no cumplen con la normativa y, por lo tanto, a través de un oficio emitido el 15 de mayo solicitamos los planes de mejora".

El médico también sostuvo que "nosotros como Gobierno con la Alerta Sanitaria nos hemos hecho cargo de la acumulación de basura y vamos a entregar algunas recomendaciones e indicaciones de cómo seguir recolectando estos residuos. Los recursos adicionales están, se tramitaron rápidamente y los apoyos en camiones ya están llegando a la comuna".

En este sentido, ayer el primer camión que fue cargado con desperdicios emprendió su viaje a Los Ángeles, mientras que para la tarde se esperaba la llegada de otros dos, tal como lo precisó Mariela Núñez, delegada presidencial provincial.

"La Alerta Sanitaria ya está en el Diario Oficial, sin embargo, con la toma de razón que fue el 27 de mayo, como Gobierno no solo gestionamos la alerta sino que también recursos: 120 millones de pesos que van a venir en apoyo para la contratación de camiones como el que llegó ayer (martes) a las 16 horas", relató la profesional.

Asimismo, la representante del Ejecutivo en la provincia añadió que "con estos recursos que ya están disponibles comenzamos a hacer las gestiones y es por eso que el camión pudo llegar a la comuna para ser utilizado en el retiro de la basura".

Tonelaje

10 toneladas es la capacidad que tiene el primer camión, mientras que los dos restantes cuya llegada estaba programada para la tarde de ayer tenían una carga similar.

Por su parte, Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, precisó que si bien el primer camión llegó el martes debido a la falta de la oficialización de la medida no lo utilizó, ya que las personas que lo operarían son funcionarios municipales.

"Nosotros legalmente no podíamos disponer de personal para que trabaje con ese camión, es por eso que hasta ayer (martes) por la tarde mi equipo jurídico se comunicó con el de la Delegación (Regional) para realizar un convenio que permita operar ese camión, pero la situación cambia porque ya está publicada la Alerta Sanitaria en el Diario Oficial", argumentó.

El jefe comunal también puntualizó que "creo que hay bastante inexperiencia de las autoridades con respecto a los procesos administrativos que debe tener un organismo público como las municipales e incluso la Delegación Regional y la Provincial".

En menos de 30 días espera Gómez que se resuelva esta situación, para lo que planteó que es clave contar con una estación de transferencia en la región, lo que permitiría a los camiones municipales trasladar diariamente la basura y desde ahí en máquinas denominadas de larga distancia ser llevada al relleno Laguna Verde, operado por KDM.

"Creo que hay bastante inexperiencia de las autoridades sobre los procesos administrativos ".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.