Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Primera cuenta pública del Mineduc

E-mail Compartir

Esta semana el Ministro de Educación junto a otras autoridades dieron a conocer la cuenta pública 2022, que más bien correspondió a presentar los lineamientos y programas que se pretenden llevar a cabo en el presente Gobierno.

Al análisis inicial de los procesos sociales, pandémicos y educacionales que han tenido lugar los últimos años, se menciona que el enfoque político existente significó "que en Chile se edificara un modelo de mercado educacional, en donde el acceso a la educación dependiera del tamaño del bolsillo de madres, padres y apoderados".

Para avanzar en estos problemas, se propone "asegurar el derecho a la educación y no dejarlas al arbitrio del mercado, necesitan de más colaboración y no de competencia, necesitan de aprendizaje integral y no de estandarización, necesitan de apoyo y confianza en las comunidades y no de presión, y, sobre todo, necesitan de fortalecer la profesión docente y no perseguirla y limitarla, pues son ellos y su autonomía profesional quienes han mantenido a flote el sistema a falta de presencialidad".

Estos desafiantes planteamientos nos dan esperanza a todos los que pensamos que la educación es más que una preparación academicista, sino una formación humana, donde los valores, afectos, confianzas, flexibilidades deben tener lugar por las diversidades de los contextos, comunidades educativas y, por supuesto, de los estudiantes. Sus características, intereses, tienen que ser parte importante del desarrollo curricular en función a los grandes fines de una sociedad que pretende la equidad, el bienestar, el desarrollo y la realización de todos.

A partir de este cambio de paradigma educativo, se plantean medidas para todo el sistema educativo y los diversos niveles, que son coherentes con la propuesta general.

Este conjunto de políticas no es fácil de llevar a cabo; se requiere verdaderamente de la participación de todos y convertirnos en una sociedad educativa para que nuestro país, vuelva a retomar los esenciales de una buena educación, acorde a los tiempos, requerimientos y conocimientos actuales.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Yo voy a votar por el Apruebo", Mario Marcel, ministro de Hacienda, indicando que "creo que este proceso constitucional ha sido capaz de ir recogiendo muchas aspiraciones de los chilenos que se han acumulado a través de los años".


Violencia en contexto escolar

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $825,28

Euro $879,08

Peso Argentino $6,86

UF $32.708,87

UTM $57.557,00

Tuits


@DefendamsChiloe


??Defendamos Chiloé??


@DefendamsChiloe 30 may.


! Impresionante ! Si ver un gato Guiña no es algo común , imagina ver 2.


! Uno común y uno negro (melánico) !


Sucedió en #Chaitén , frente a #CHILOÉ .


@CesarLevin


Mi padre Cacique de Chiloé Manuel Levin: "nosotros no somos mapuches, somos huilliches chilenos y a mucha honra. Con el corazón y con el alma"


Votaré Rechazo…


@Ariel44910339


@Chukitron


Conoces el sur de Chile?????? La isla de Chiloé?????

0°C / 9°C

-1°C / 7°C

-1°C / 10°C

-1°C / 8°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko