Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Implicados en céntrico asalto suman más de 50 detenciones

La aprehensión de los dos imputados en Castro quedó ampliada hasta el viernes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En calidad de detenidos hasta el viernes quedaron ayer dos sujetos que acumulan más de medio centenar de aprehensiones previas, quienes son sindicados como responsables de un confuso atraco en pleno centro de Castro. Solo la presta intervención de una testigo clave permitió activar un rápido procedimiento policial que impidió que la víctima sufriera la sustracción de un botín avaluado en casi un millón de pesos.

Al nivel de emergencia 133 llamó la automovilista, quien alrededor de las 21 horas del martes observó que a un peatón estaba siendo asaltado en la intersección de las calles O'Higgins y Sargento Aldea. Individualizó a dos delincuentes como los presuntos autores del ilícito, quienes literalmente "luchaban" con el afectado con el fin de apoderarse de su bolso.

Los antecedentes recopilados por la Central de Comunicaciones (Cenco) de la Prefectura de Carabineros de Chiloé y Palena fueron remitidos a personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría castreña, que se encontraba fiscalizando el sector. Por ello, la inmediatez de la concurrencia permitió concretar las aprehensiones.

Patrullaje

De acuerdo a lo señalado por el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad base, los efectivos que abordaron el dispositivo "se encontraban realizando un servicio preventivo en las inmediaciones del lugar donde ocurrió este ilícito, cuando fueron alertados que una persona estaba siendo afectada por un robo de sus especies. Tras un breve patrullaje ubicaron a la víctima y a los eventuales sospechosos".

El oficial describió que el transeúnte de 40 años blanco del ataque, "se encontraba apoyado de la pared de un local comercial y a escasa distancia permanecían dos personas que reunían las características descritas por la testigo".

De esta forma, los funcionarios se identificaron como Carabineros y procedieron a realizar un control de identidad a los sujetos. En ese instante, con el objeto de recabar mayores antecedentes, los policías se comunicaron con la denunciante. "Ella se mantenía en las cercanías del lugar y ratificó que los mismos hombres fiscalizados correspondían a quienes trataron de robarle la mochila a la víctima, en la cual mantenía en su interior $800 mil, un celular y otras especies de valor", acotó el oficial.

Con esa información, los individuos fueron aprehendidos por el robo frustrado de la especie y fueron remitidos al cuartel policial, más cuando uno de ellos no entregó su identificación. "Igual fue detenido por ocultamiento de identidad", añadió el comisario.

Al analizar su prontuario, el mayor Guajardo confirmó que el imputado de 40 años "mantiene 46 reiteraciones", vinculadas a su intervención en hechos delictivos, el otro encartado suma 8 detenciones previas. Delitos contra la propiedad, porte ilegal de municiones, amenazas e infracción a la Ley de Drogas son parte del abultado historial delictivo de estos osorninos.

Audiencia

Los amigos fueron puestos este miércoles a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde el defensor Luis Mora incidentó la legalidad del procedimiento policial, efectuado a tres cuadras de la plaza de armas local.

Según el abogado, los cuestionamientos se enfocan "en la falta de información a los detenidos sobre los motivos de la aprehensión, además de apremios legítimos para la realización de diligencias para acreditar la identidad de uno de ellos".

Pese a estas alegaciones, la magistrada Jésica Yáñez acreditó que el operativo estuvo ajustado a derecho. No obstante, el jurista remarcó que "si bien se rechazó el incidente, se acogió una denuncia de oficio por aquellos hechos".

Durante la misma audiencia, la fiscal (s) Katherine Fierro solicitó ampliar la aprehensión de los encartados en espera de contar con un informe detallado de la SIP para esclarecer la dinámica de los hechos y establecer la figura penal por la cual serán formalizados los sujetos. Por dos días amplió la detención la sentenciadora.

Igualmente, como expuso Mora, sus representados "consintieron en ser fotografiados para comparar sus vestimentas y contextura con las imágenes de cámaras de seguridad, las que están solicitando sean recopiladas. Además, prestaron declaración en audiencia como medio de defensa, renunciando a su derecho a guardar silencio".

"La testigo indicó que los hombres fiscalizados correspondían a quienes intentaron robar la mochila".

Gustavo Guajardo, comisario de Carabineros de Castro.

22 años tiene el más joven de los detenidos por este caso en el centro de Castro.

48 horas de ampliación dio la magistrada antes de encausar la indagatoria.

Tribunales chilotes reciben Sello Covid

E-mail Compartir

Seis tribunales de la provincia fueron certificados recientemente con el Sello Covid-19 que entrega la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), por el cumplimiento del plan de medidas de prevención de contagios, en el contexto de la pandemia.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, el Juzgado de Garantía, el Juzgado de Letras del Trabajo, el Juzgado de Familia y el Juzgado de Letras, todos de Castro, como también el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quinchao, fueron los reconocidos en Chiloé, como también el tribunal mixto de Los Muermos y la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Justamente, el presidente del recinto judicial de alzada, Jaime Meza, destacó que el instrumento reconoce el trabajo de las unidades "a fin de dar un adecuado resguardo sanitario a todo el personal que se desempeña presencialmente, como a los usuarios que acuden en búsqueda del servicio".

Fundamental

El subgerente regional de la ACHS, Cristian Cáceres, señaló que "para nosotros es fundamental poder acompañar a todas las organizaciones en el cumplimiento y en asegurar que los lugares de trabajo sean lugares seguros y saludables, particularmente durante esta pandemia. Es por ello que hemos desarrollado este sello que reconoce a aquellas áreas de trabajo que cumplen con los requisitos establecidos por el Formulario Único de Fiscalización".