Secciones

[tendencias]

¿Guardar palta en agua? Éste y otros consejos que no debe seguir

A veces se viralizan "técnicas" de almacenamiento de comida que pueden dañar la salud.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Hace unos días los usuarios de TikTok no paraban de hablar de un viral que compartía un tip "infalible" para que la palta no se oxidara en el refrigerador. Este consistía en ponerla -entera o cortada por la mitad- en un recipiente con agua y guardarla así.

No obstante, rápidamente empezaron a aparecer profesionales de la salud advirtiendo que esta técnica lo que más hacía es favorecer la proliferación de bacterias, lo que implica serios riesgos para la salud de quien después se come estas frutas.

En este contexto, Evelyn Sánchez, académica de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas, explicó que "los alimentos, de manera natural, contienen habitualmente una carga bacteriana específica, algunas de las cuales participan en el deterioro de los alimentos, transformándose en patógenas para los consumidores".

Siguiendo esta línea, la nutricionista sostuvo que para mantener los alimentos lo más inocuos posibles, es necesario almacenarlos según las instrucciones del envase y por el tiempo que ahí mismo detalla. Además, manifestó: "Se debe evitar almacenar ensaladas aliñadas que estuvieron a temperatura ambiente, debido a que se produce proliferación bacteriana (como con la palta en agua), además de cambios en sabor y olor, producto del enranciamiento del aceite".

En cuanto a las frutas y verduras que se consumirán crudas, la experta dijo que siempre hay que guardarlas alejadas de otros alimentos como carnes, ya que esto implica riesgo de contaminación cruzada e intoxicaciones.

Evitar la oxidación

Sánchez explicó que el formato y el tiempo por el cual un alimento puede ser almacenado dependen de sus características intrínsecas. Por ejemplo, para mantener en buenas condiciones la mitad de una palta, sostuvo que lo mejor es "exprimir limón en la pulpa y en el cuesco o aplicar aceite en la pulpa".

"Las frutas refrigeradas, una vez maduras, es bueno cubrirlas con alusa foil o plástico o guardar en bolsas con agujeros para evitar la condensación de agua. También pueden utilizarse pocillos herméticos", agregó.

Suplemento de proteínas controla diabetes tipo 2

E-mail Compartir

Beber una pequeña cantidad de proteína de suero de leche antes de las comidas ayuda a las personas con diabetes tipo 2 a controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

Para un estudio de la Universidad de Newcastle (Inglaterra), personas con diabetes tipo 2 bebieron, antes de las comidas, un trago con una dosis baja de proteína de suero, siendo monitoreados durante una semana mientras hacían vida normal.

Para comparar los beneficios potenciales de la proteína de suero, los mismos participantes pasaron otra semana bebiendo una inyección de control sin proteína para comparar los resultados entre sí.

Los resultados del control continuo de la glucosa revelaron que los niveles de glucosa se controlaban mucho mejor cuando se tomaba el suplemento de suero de leche antes de comer. En promedio, tenían dos horas adicionales por día de niveles normales de azúcar en la sangre en comparación con la semana sin proteínas. Además, sus niveles diarios de glucosa fueron 0,6 mmol/L más bajos en comparación con cuando tomaron el suplemento sin proteínas.

El doctor Daniel West, autor principal del estudio, dijo: "Estudios anteriores habían mostrado el potencial de esta intervención dietética, pero esta es la primera vez que se monitorea a las personas en su vida normal.

Snapchat prueba nueva función de "historias compartidas" para facilitar el enviar recuerdos

E-mail Compartir

Snapchat está implementando una nueva función de "historias compartidas", diseñada para facilitar a los usuarios contribuir y compartir recuerdos.

La función es una nueva iteración de la función "historias personalizadas", que permite a los usuarios crear una historia y agregar amigos para que la vean y contribuyan.

Con la nueva función, los usuarios agregados a un grupo también pueden añadir a sus amigos para que sea más fácil.

Se puede iniciar una historia compartida yendo al perfil, tocando la opción de nueva historia y luego seleccionando "historia compartida".

Aún se puede ayudar en la colecta de María Ayuda

E-mail Compartir

Todavía se está realizando una colecta para la corporación de beneficencia María Ayuda, que atiende a cerca de 300 niños -y a sus familias- en sus hogares distribuidos entre Iquique y Temuco. Esto, a fin de transformar sus trayectorias de vida y colaborar en la erradicacióndel maltrato infantil en Chile.

"Demos la cara por los niños" es el eslogan de la campaña de este año, que invita a colaborar en el sitio web www.mariaayuda.cl. Los fondos recaudados darán alimentación y servicios básicos a los menores.

La meta es reunir $120 millones y van $59,3.