Secciones

Dictan 10 años de cárcel para coautores de crimen y cómplices quedan libres

Hay sentencia diferenciada por homicidio perpetrado en Ancud.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al variar el grado de participación de los responsables de un horrendo homicidio en Ancud, durante la jornada de ayer recibieron sanciones diferenciadas. Mientras los dos autores materiales fueron sentenciados a drásticas penas de crimen, los otros dos cómplices fueron beneficiados con cumplimiento en el medio libre.

La tarde de este viernes se entregó el fallo de la sala presidida por el magistrado (s) Elías Agüero del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, donde se realizó el juicio por la muerte del carpintero de iniciales Ó. E. O. M. (54). Se estableció que el 13 de diciembre del 2019 la víctima fue agredida con golpes de pies y puños, como también con objetos contundentes, en la cabeza, como en la zona cervical y costal, siendo luego arrojada en estado agónico a un pozo. 8 días después fue hallado el cadáver en el sector Pudeto Bajo.

Los sujetos de iniciales A. E. M. N. (22) y S. A. V. B. (27) fueron condenados a 10 años de presidio como coautores de la golpiza contra el afectado; mientras que los amigos individualizados como M. A. V. P. (22) y A. C. E. G. (23), quienes colaboraron con los otros para arrojar al hombre a la fosa, recibieron penas de 5 años, y 3 años y un día de libertad vigilada intensiva, respectivamente.

Tal como explicó el fiscal Luis Barría, existe conformidad con este fallo, "en atención a que se acreditó el delito a pesar de las dificultades probatorias que existieron durante la investigación. No obstante, se logró establecer la dinámica de los hechos y la participación de los sujetos en el caso".

En base a esa intervención, el persecutor aclaró que gracias a "la prueba incorporada y la propia declaración de los acusados, se determinó a los dos autores del crimen que tendrán una pena de cumplimiento efectivo. A los cómplices se les reconocieron las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial, recibiendo una pena sustitutiva".

Por su parte, el defensor Pablo Figueroa, quien representó al menor de los coautores materiales del crimen, reportó que se estudiará el fallo "para evaluar la opción de agotar todas las instancias procesales", que podrían incluir solicitar la anulación del juicio y la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Además, la fuente apuntó que junto a esta decisión de los sentenciadores, "se deben incorporar los abonos por el tiempo en que ha estado privado de libertad desde el 2019 (un total de 895 días hasta hoy)".

Preteintencional

En tanto, Filippo Corvalán, quien defendió al mayor de los encartados y que había pedido la recalificación a un homicidio preterintencional (acción que busca lesionar, pero que provoca la muerte), señaló que "se analizará el fallo para ver si recurrimos de nulidad", en virtud de la teoría que expuso en audiencia.

Igualmente, la abogada particular Vanessa Pérez, quien asesoró a A. C. E. G. mostró su conformidad con el dictamen emitido por los jueces.

"Se acogió nuestra postura tras incorporar los informes sociales y sicológicos respectivos, permitiendo llegar a una pena sustitutiva", explicó la penalista, remarcando que luego de desestimarse su petición original de absolución por insuficiencia probatoria, su cliente "reconoció su complicidad en un momento de bloqueo".

Finalmente, el defensor Carlos Barahona, quien representó al último de los condenados, coincidió con sus colegas, en cuanto al "análisis de los fundamentos fallo para estudiar otras acciones legales". Sin embargo, valoró que "se dictara una pena en libertad", en consideración a su participación en los hechos.

Incautan casi 6 mil kilos de mariscos en Ancud

E-mail Compartir

En dos fiscalizaciones realizadas en las últimas horas, personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Ancud incautó 5 mil 976,7 kilos de recurso del mar ilegales.

Las primeras inspecciones se concentraron en una planta de procesos autorizada, en la que se analizó una partida de 6.679 kilos de erizos. El 52,1% del total del producto estaba bajo la talla mínima legal (TML), correspondiente a 3.479,7 kilogramos.

Asimismo, otro equipo de la institución sorprendió el almacenamiento de 2,497 toneladas de choro. El responsable no contaba con la documentación para acreditar el origen legal del recurso, del cual además el 75,07% estaba bajo la TML.

Se cursaron dos citaciones al Juzgado de Letras de Ancud junto al decomiso de las cargas, las cuales quedaron en poder de los infractores a disposición de lo que determine el tribunal.

"Extraer recursos que aún no han alcanzado su edad reproductiva genera un grave daño a las especies pesqueras. Por ello mantendremos las fiscalizaciones con la finalidad de resguardar la sustentabilidad de la actividad de la pesca artesanal, cuyos actores sí son responsables", manifestó Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca.

Evacuan en Quellón a tripulante herido grave

E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Quellón concretó durante las últimas horas una nueva evacuación, luego que un tripulante húngaro sufriera un grave accidente en la embarcación en que navegaba desde San Lorenzo (Argentina) hasta el puerto de Quintero, Región de Valparaíso.

Tal como explicó el jefe del destacamento naval, capitán de corbeta Ricardo Henríquez, tras el llamado de la motonave Diamond Sea (bandera de Malta), por el siniestro a bordo, zarpó la unidad tipo arcángel junto con personal de Segurisur Medical hasta la estación de transferencia de prácticos en isla Laitec para concretar el traslado del paciente.

"La evacuación médica del tripulante identificado como Atanas Yordanov, se materializó en la madrugada de este martes. El hombre sufrió un accidente producto de una caída a desnivel en la escala de acceso a la sala de máquinas, presentando un diagnóstico preliminar de fractura en su pierna izquierda entre la tibia y el tobillo", dijo el oficial.

El foráneo fue remitido en la lancha de la Armada hasta el puerto quellonino y luego la empresa de salud privada lo derivó en ambulancia hacia la Clínica Puerto Montt, en esa ciudad.