Secciones

El próximo viernes 10 la FIFA dará el veredicto sobre Castillo

El ministro del Deporte ecuatoriano, Sebastián Pérez, aseguró ayer que su país sí asistirá al Mundial de Catar, a realizar en noviembre y diciembre de este año.
E-mail Compartir

N. L. G. / Agencia EFE - Medios Regionales

La ANFP recibió la confirmación que esperaba. La FIFA le informó ayer que será el próximo viernes 10 la fecha definitiva en que se conocerá su veredicto respecto a la denuncia que realizó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ante la supuesta nacionalidad colombiana del lateral Byron Castillo, quien la noche del jueves jugó por Ecuador en el amistoso en Nueva Jersey ante Nigeria.

Eduardo Carlezzo, abogado de la denuncia chilena, expresó al momento de estampar el reclamo que la idea es solicitar los puntos de ambos encuentros ante la 'Tri', lo que significaría que Chile pasaría al cuarto lugar de la tabla y clasificaría de manera directa al Mundial de Catar.

Ecuador tiene plazo hasta este lunes 6 para presentar sus descargos y la Federación Internacional de Fútbol Profesional dará una resolución rápida sobre la situación, donde se abren escenarios como darle la razón a Chile y clasificarlo directo al Mundial, sancionar al jugador directamente y mantener a Ecuador en la cita de Catar, o incluso solo dar una multa económica, tanto para la Federación Ecuatoriana de Fútbol como para el lateral derecho del Barcelona de ese país.

Tranquilidad

En Ecuador, en tanto, hay tranquilidad respecto al resultado que obtendrán tras presentar sus argumentos a la FIFA.

Así lo expresó Sebastián Palacios, ministro del Deporte de ese país, quien en entrevista con la Agencia EFE comentó cómo ven la situación, pese a los días de incertidumbre que se viven actualmente. "Creo que ha quedado absolutamente claro y explicado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) la tranquilidad que tiene que haber para Ecuador de que estaremos en el Mundial", enfatizó.

Chile denunció que hubo alineación indebida de Ecuador por la supuesta nacional colombiana de Castillo. "Si FIFA determina que el jugador utilizó documentos falsificados, tendrá que aplicar el artículo 22, donde el oponente gana el partido por 3-0", aseguró Carlezzo cuando anunció la denuncia nacional el 11 de mayo.

Palacios, por contraparte, asegura que los argumentos presentados por la FEF son elocuentes y suficientes como para que la FIFA les dé la razón. "Las explicaciones legales y la respuesta a eso, (a lo) que, en su momento, el fútbol chileno aspiraba y ansiaba, han sido completamente aclaradas para que Ecuador no tenga ninguna duda de su participación en el Mundial".

"Las explicaciones legales que Chile aspiraba, han sido aclaradas para que no se dude de Ecuador en el Mundial".

Sebastián Palacios, ministro de Deportes de Ecuador.

8 partidos de Clasificatorias jugó Byron Castillo por Ecuador entre el 2021 y el 2022.

Valencia y el trabajo con Berizzo: "Hay que agarrar la idea de juego"

E-mail Compartir

Después de un extenso viaje que sobrepasó las 35 horas de vuelo, la Selección Chilena por fin llegó a Seúl, primera parada de su gira por Asia, donde enfrentará el lunes a Corea del Sur, después a Túnez y finalmente a Japón o Ghana dependiendo de los resultados.

El único jugador que habló sobre cómo han sido los primeros días al mando de Eduardo Berizzo, fue el delantero de la UC Diego Valencia, quien comentó que "el equipo está bien, sabemos que aquí en la Selección hay que agarrar la idea de juego del entrenador, lo que queremos plasmar como equipo, lo más rápido posible. Hay poco tiempo, así que para estos partidos nos hemos entrenado bien. Estamos afiatándonos a la idea de juego del entrenador".

Respecto a lo que buscarán sacar en limpio de estos encuentros, Valencia valoró que "son rivales complicados, mundialistas. Nos va a servir mucho para medirnos con ellos porque se están preparando para esto. A nosotros nos va a servir para ir a competir de igual a igual. Son grandes rivales y nos vamos a medir con ellos que estarán compitiendo en un gran escenario".

A nivel sub 20, se está a punto de cumplir cuatro años desde el oro que la Rojita consiguió en los Odesur con el propio Valencia, Tomás Alarcón y Álex Ibacache en cancha. "Estaba Alarcón e Ibacache fue el del centro. Logramos algo que no lo pensábamos que podíamos llegar a hacer", repasó.