Ministro Marcel presentará el proyecto de reforma tributaria el 30 de junio
Los diálogos con las pymes finalizaron ayer. Hoy el líder de la CPC, Juan Sutil, viajará a la Cumbre de las Américas junto al Presidente Gabriel Boric y se prevé una ronda prelegislativa de la iniciativa durante este mes.
Redacción - Medios Regionales
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció ayer que el proyecto de reforma tributaria, prometido por el Gobierno durante la campaña electoral, será presentado el próximo 30 de junio.
En la última jornada concluyeron los encuentros con las pequeñas y medianas empresas (pymes), mientras que en la delegación chilena para la Cumbre de las Américas acompañará al Presidente Gabriel Boric el líder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil. La cita se efectuará en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
"La reforma tributaria en su conjunto se va a presentar al país el 30 de junio, eso nos va a dar una visión del conjunto de iniciativas, componentes y destino de los recursos que va a tener", afirmó ayer el titular de Hacienda al finalizar los diálogos sociales, "un proceso participativo de intercambio de ideas para definir los principios de la futura reforma", donde participaron representantes de las pymes.
A fin de mes se conocerán, indicó Marcel, "algunos de los proyectos que van a priorizar" en materia de impuestos, aunque "no todos, porque hay algunos que van a requerir un trabajo mayor, especialmente aquellos que son más complejos, porque no tienen solamente un fin recaudatorio".
Esto último serán "reformas que tienen más bien un fin correctivo en el sentido de cambiar los precios en la economía, como son los impuestos verdes o impuestos ligados a la salud, eso va a presentarse no el mismo día, pero el contenido mismo, las ideas que van a estar dentro de ese proyecto sí lo vamos a presentar también el 30 para que haya una visión de conjunto de la reforma tributaria", explicó el secretario de Estado.
Congreso
La serie de nuevas normativas se someterán al "trabajo prelegislativo que se va a hacer durante los diez días previos a la presentación de la reforma. En ese momento vamos a presentar a los parlamentarios las ideas fundamentales, ya los contenidos de los proyectos y vamos a tratar de recoger lo que sea su primera reacción", señaló el expresidente del Banco Central.
No obstante ello, al decir del economista, "eso no cambia el hecho de que luego viene un proceso legislativo y que, por lo tanto, ahí se van a ir tomando las decisiones, las votaciones, entre otras, pero siempre es preferible llegar a un proceso legislativo con un conocimiento o comprensión previa de qué es el proyecto de reforma".
Marcel reiteró que se busca recaudar alrededor del 4% del PIB (Producto Interno Bruto), es decir, 12.000 millones de dólares.
12 mil millones de dólares al año pretende recaudar la reforma tributaria del Gobierno de Boric.