Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Laferte ya es oficialmente mexicana: "Es como la cereza del pastel"

La viñamarina lleva 15 años radicada en el país del norte, donde nació su único hijo, Joel y donde alcanzó su éxito.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Este 2022 quedará marcado como un año clave en la vida de Mon Laferte. La cantautora nacional finalmente concretó su anhelo de tener la nacionalidad mexicana, país en el que está radicada hace 15 años y que abrazó su música catapultándola a lo más alto del continente.

"Ya tengo doble nacionalidad, ya soy mexicana. Soy chilena y mexicana", contó el jueves durante la conferencia de prensa que convocó en la capital de ese país para anunciar su regreso a los escenarios, tras dar la bienvenida a su primer hijo, Joel, en febrero pasado.

La artista nacida en Viña del Mar realizará una gira por México y fue en el contexto de ese anuncio que compartió con la prensa azteca que ahora tiene doble nacionalidad.

"Es muy lindo. Llevo 15 años en México, llegué en el 2007, mi pareja es mexicano, lo mismo mis amigos; entonces esto es como la cereza del pastel. Aunque todavía tenga el acento chileno me siento muy mexicana, es hermoso tener la posibilidad del pasaporte, aunque ya me sentía mexicana desde antes; así que va a ser una gira de celebración que jamás se me va a olvidar", comentó la autora de "Tu falta de querer".

Aunque dijo que todavía no recibe su carta de naturalización, manifestó que está muy feliz de recorrer México por primera vez como una ciudadana de ese país. Su gira comenzará con un concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, el próximo 22 de junio, y la llevará además por varios estados de ese país.

Vida mexicana

El vínculo de Mon Laferte con México solo se ha visto fortalecido en el último año. En 2021, en medio de su anhelado embarazo, publicó dos discos, "Seis" y "1940 Carmen". Por el primero, fue nominada al Grammy anglo en la categoría de mejor álbum de música regional mexicana, en la que compitió con artistas de ese país como Natalia Lafourcade y el fallecido Vicente Fernández, quien ganó el gramófono. A eso se suma el nacimiento en febrero de Joel, su primer hijo junto a su pareja, el músico mexicano Joel Orta.

"Mi hijo vino a traerme un dosis de energía y felicidad, todos los días me levanto temprano, a pesar de que las develadas por el bebé aún siguen, pero estoy llena de vitalidad y planeando cosas todo el tiempo; pobre de mi equipo que lo traigo corriendo siempre", aseveró la chilena en la conferencia de prensa en la que aprovechó de anunciar que prepara más novedades, incluido un proyecto en que combinará las artes plásticas, lo audiovisual y la música.

"Intento a través de mi arte hacer que la gente sienta, no importa el medio, ya sea la palabra, una melodía, una imagen, en fin; quiero que se emocionen", comentó la artista de 39 años.

2007 fue el año en que Mon Laferte decidió dejar Chile e ir a probar suerte al país azteca.

Los duques de Sussex mantienen perfil bajo en el Jubileo de Isabel II

E-mail Compartir

Aunque Meghan y Harry cruzaron el Atlántico para estar en las celebraciones del Jubileo de Platino de la reina Isabel II, luego de que en 2020 decidieran renunciar a ser miembros activos de la familia real, han tenido un rol secundario en los festejos oficiales.

Los duques de Sussex, no fueron vistos el jueves durante el desfile militar Trooping the Colour, y solo fueron fotografiados a distancia mientras hablaban con unos niños en la sede de la guardia real de caballería, en Londres.

Según Omid Scobie, autor del libro sobre la pareja, "Finding Freedom", habló con cercanos a ellos y le dijeron que Harry y Meghan "quieren ser lo más discretos posible" en este viaje.

Los duques fueron acompañados por sus hijos, Archie y Lilibet, y esta será la primera vez que la soberana pueda conocer a la niña, que acaba de cumplir un año.

El nieto de la reina y su esposa estadounidense fueron vistos el viernes en la misa de acción de gracias en la Catedral de San Pablo, en Londres, al que asistieron miembros de la familia real; el primer ministro británico, Boris Johnson, e invitados especiales.

Al servicio no fue la monarca quien, según Buckingham, sintió "molestias" tras el desfile del jueves, que abrió los fuegos de los cuatro días de celebraciones por sus 70 años en el trono. Aunque ese día sí saludó desde el balcón del palacio de Buckingham y presenció el vuelo de 70 aviones militares en su honor y participó de otro acto, en la iluminación de las balizas del Castillo de Windsor.

La reina Isabel II no asistió tampoco ayer al hipódromo para presenciar la carrera de Epsom Derby. Tampoco estuvo en el concierto frente al Palacio de Buckingham.