Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Accidentes viales en rutas chilotas cobran una vida y dejan a un joven en coma

Colisiones múltiples y volcamientos fueron parte de los siniestros ocurridos durante el reciente fin de semana en las rutas locales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Producto de complicaciones de sus lesiones falleció una de las personas involucradas en el accidente de tránsito que se produjo el viernes en el sector de la Herradura, comuna de Quellón. Tras ser derivado al Hospital de Castro perdió la vida J. C. V. M. de 54 años.

Ayer luego de ser velado en el salón de la funeraria Vásquez y posterior a una misa en la capilla Sagrado Corazón en la capital chilota, su cuerpo fue trasladado hasta el cementerio católico de la ciudad.

La tarde del pasado viernes se registró este hecho a la altura del kilómetro 1.262 de la Ruta 5 Sur, tratándose de una colisión múltiple que involucró tres vehículos, dejando como saldo cuatro lesionados y un atrapado, por lo que debieron trabajar unidades de emergencia para la liberación y atención de los heridos.

Este siniestro vial fue uno de una serie de accidentes que se produjeron en las rutas chilotas, dejando a lo menos otros 6 lesionados.

Dos personas se están recuperando de sus lesiones en el Hospital San Carlos luego de sufrir un volcamiento camino de Lechagua a la altura de la población Silva Henríquez de Ancud y salir eyectados del vehículo.

"Alrededor de las 11 de la mañana (domingo), en la Ruta W-200, a la salida de Ancud hacia el sector de Lechagua hubo un volcamiento de un vehículo Toyota Yaris que generó que de los tres ocupantes, dos de ellos resultaran con lesiones de carácter grave", expuso el mayor Marcelo Bahamonde, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros.

"ebriedad

El oficial agregó que "lamentablemente, el conductor lo hacía en estado de ebriedad y tanto el conductor como su acompañante, ambos hombres de 21 años, salieron eyectados del vehículo al momento del accidente, más una mujer que los acompañaba, (pero) ella logró mantenerse en el interior".

Igualmente, Bahamonde detalló que al cierre del parte policial el chofer del móvil se mantenía en estado de coma y el otro acompañante sufrió la fractura de un brazo y escoraciones en una de sus rodillas.

"El conductor fue apercibido, responsabilizado de las lesiones de los demás ocupantes y de la conducción en estado de ebriedad, quedando a la espera de la citación de la Fiscalía, esperando su recuperación", mencionó el jefe policial.

Además, precisó que en el accidente múltiple que se registró la noche del domingo en la Ruta 5 Sur en el sector de Coquiao, siete personas resultaron trasladadas hasta el centro asistencial de Ancud. De ellos, dos sufrieron lesiones de carácter leve, una grave e incluso debió ser intervenida quirúrgicamente y tres sin mayores complicaciones.

"La ruta se mantuvo cortada por un lapso de 4 horas para esperar el trabajo de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT), activándose un desvío en el sector de Coquiao con salida en San Antonio", describió el mayor.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

13 profesionales se suman al trabajo de la red asistencial de la provincia

Médicos en formación y especialistas llegarán a la APS y hospitales.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Trece profesionales -12 médicos y una odontóloga- se suman al trabajo en la red asistencial de la provincia. Se trata de 8 facultativos que llegan en la etapa de destinación y formación (EDF) y otros cuatro especialistas en período asistencial obligatorio.

A la atención primaria de Ancud, Dalcahue y Quemchi (Cecosf de Metahue) estarán destinados tres de los nuevos galenos mientras que otro se sumará al centro de salud familiar quellonino, lo mismo que una odontóloga.

Junto con ello, dos médicos apoyarán las labores del Hospital Comunitario de Queilen y la misma cantidad llegará hasta el recinto asistencial de Quellón.

A ellos se suman las especialidades de anestesiología, cirugía general y medicina interna que están disponibles en el Hospital de Quellón, mientras que en el Augusto Riffart de Castro cuentan con una siquiatra infantil.

La directora (s) del Servicio de Salud Chiloé, Lorena Mora, destacó que tras un largo proceso académico, comienzan su vida profesional incorporándose al servicio público para desempeñarse en "los lugares donde más los necesitan". Ello, en el marco del acto de bienvenida de los nuevos facultativos.

Desde la Universidad de Chile, llegó Felipe Contreras, médico EDF, oriundo de la Región de Coquimbo, quien aseveró que, tras estudiar en Santiago, "una de las principales motivaciones al llegar a Chiloé es descentralizar el conocimiento", comprometiéndose a "estar a disposición de la comunidad para atender las necesidades de salud que tengan, teniendo en consideración todos los elementos y el contexto que los rodea".

Por su parte, Paloma Nogueira, medico EDF, también de la Universidad de Chile, aseguró que su interés siempre ha sido acercar la salud a la gente, entregar los conocimientos y poder ayudar, porque todos merecen igualdad de condiciones, sin importar el lugar donde uno habite. Trabajar en un hospital comunitario es un desafío en el que espero aprender mucho y entregar todo para la gente".

Otros

El subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Martín Werner, adelantó que durante julio se espera la llegada al Hospital de Quellón de una cirujana general, así como de un otorrinolaringólogo al Hospital Base de Castro, además de la especialidad de medicina familiar en el Hospital Comunitario de Achao y una psiquiatra pediátrica y de la adolescencia se sumaría al trabajo especializado en recinto castreño en agosto.

cronica@laestrellachiloe.cl